|
|
|
 |
|
|
|
|
The Black Room
(Titulo original) |
|
|
|
|
|
Director (es) :
Roy William Neill
|
|
|
Año : 1935 |
|
|
País (es) : USA |
|
|
Género : Terror |
|
|
Compañía
productora : Columbia Pictures |
|
|
Guionista (s) : Henry Meyers, Arthur Strawn |
|
|
Guión
basado en : en una historia de Arthur Strawn |
|
|
Fotografía : Al Seigler |
|
|
Director (es) artistico (s) : Stephen Goosson |
|
|
Vestuario : Murray Mayer |
|
|
Montaje : Richard Cahoon |
|
|
Duración : 68 mn |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Boris Karloff
Marian Marsh
Robert Allen
Katherine De Mille
Thurston Hall
John Buckler
Henry Kolker
Colin Tapley
Edward Van Sloan
Herbert Evans
Frederik Vogeding
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Austria, principios del Siglo XVIII. La baronesa de Berghman da a luz a dos niños gemelos, Anton y Gregor. Una leyenda profetiza que el menor, Anton, acabará matando a su hermano gemelo, Gregor, en un cuarto situado en una de las numerosas estancias de un castillo barroco propiedad de la familia. Como medida de protección, el barón ordena sellar la puerta del denominado «cuarto negro». Con el paso de los años y tras la separación de ambos hermanos, éstos vuelven a unirse con fines bien distintos. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
COMENTARIO: (Por Àlex Aguilera): Durante un breve espacio de tiempo, allá por el mes de mayo de 1935, la compañía Columbia Pictures requirió los servicios del emblemático actor Boris Karloff a la Universal, con la cual éste había triunfado de manera inesperada con El doctor Frankenstein (1931) y, más tarde, con otras joyas del fantástico tales como Satanás (1932) o La novia de Frankenstein (1935). Una racha que duraría varios años más hasta su declive físico en los estertores de los sesenta. La película en cuestión llevaría por título The Black Room Mystery. Si bien el último vocablo se obviaría finalmente, el filme acabaría rodándose bajo las órdenes de Roy Wlliam Neill, prolífico artesano que capitalizó sus predilecciones en la realización de películas de misterio en torno a la figura de Sherlock Holmes. Estamos también, pues, ante una película de suspense, pero en clave de melodrama gótico. Los decorados, basados en la arquitectura de la época gótica, nos sumergen hasta un mundo de dominios (el más débil bajo la sombra del más fuerte), tanto físicos como materiales (herencias en juego, posesiones terrenales, etc.), en los que el actor Boris Karloff, encarnando a dos personajes (hermanos antagonistas), cumple a la perfección el cometido de la cinta. Según la historia de Arthur Strawn una leyenda reza en latín, Acabaré igual que comenzaré. Una profecía que pasará de generaciones en generaciones y que se sustenta como el punto de partida de una trama que contiene elementos propios de la Inquisición (armas, salas de torturas, criados/esclavos, etc.) Aunque a fuerza de ser sinceros, el filme se sostiene casi exclusivamente del doble papel de Karloff, quien queda fuera de cuadro en varias tomas por tal de dar la réplica más precisa posible a su hermano de forma simultánea. El director también recurre a la doble pantalla dividida o el plano contra/plano para dar un mayor verismo a la acción desarrollada en su mayor parte en decorados (evidentes los fondos pintados, esta vez por Jack Cosgrove, especialista en estas lides) en interiores. Como curiosidad, advertir que los escasos exteriores con los que cuenta la cinta fueron rodados en el mismo pueblo donde aconteciera El doctor Frankenstein, carta de presentación de Karloff en el mundo del espectáculo. Sin más elementos a destacar, salvo un argumento original hilvanado por Henry Myers, amén de la sugestiva presencia de la rubia Marian Marsh y de la hija adoptiva de Cecil B. DeMille, Katherine, Horror en el cuarto negro constituye uno de los hitos interpretativos de Karloff en la época dorada de las productoras de terror gótico.• |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas Trailers de The Devill Doll y The Undying Monster. Formato: Full Frame: 4:3. Idiomas: Inglés. Subtítulos: Castellano y Francés. Duración: 63 mn. Distribuidora: Absolute Distribution/Atelier 13. Incluye libreto de 40 páginas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
¿Qué valoración le darías a esta película? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|