![]() |
|
|||||||||||
Charlie Chan en la ópera Charlie Chan at the Opera |
||||||||||||
Director (es) : H. Bruce Humberstone | ||||||||||||
Año : 1937 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Fantástica | ||||||||||||
Compañía productora : Twentieth Century-Fox | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Hispano Foxfilm | ||||||||||||
Guionista (s) : W. Scott Darling, Charles S. Belden | ||||||||||||
Guión basado en : en las historias de Earl Derr Biggers | ||||||||||||
Fotografía : Lucien Andriot | ||||||||||||
Montaje : Alex Troffey | ||||||||||||
Duración : 67 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Warner Oland
Boris Karloff Keye Luke Charlotte Henry Thomas Beck Margaret Irving Gregory Gaye Nedda Harrigan William Demarest |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Tras el incendio de un famoso teatro, todo el mundo da por hecha la muerte de Gravelle, uno de los más importantes barítonos del mundo de la ópera. Sin embargo, no es así, ya que sobrevivió para después ser internado en un hospital psiquiátrico a causa de una fuerte amnesia. Un día, en el sanatorio, donde desconocen su verdadera identidad, Gravelle ve la foto de su esposa, Lilli Rochelle, en un periódico, ya que llega a la ciudad para presentar una función. Tras recuperar la memoria, recuerda que fueron su mujer y su amante, Enrico Barelli, quienes le encerraron en su camerino y luego le prendieron fuego. Decidido a vengarse, Gravelle se escapa del centro mental. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||