Ampliar imagen
   
Los impostores
Matchstick Men
     
    Director (es) : Sir Ridley Scott
    Año : 2003
    País (es) : USA
    Género : Comedia
    Compañía productora : ImageMovers/HorsePower Entertainment/LivePlanet/Rickshaw Productions/Scott Free Productions para Warner Bros.
    Productor (es) : Sean Bailey, Giannina Facio, Ted Griffin, Ridley Scott, Jack Rapke, Steve Starkey, Charles J.D. Schlissel
    Productor (es) ejecutivo (s) : Robert Zemeckis
    Compañía distribuidora : Warner Sogefilms
    Guionista (s) : Nicholas Griffin, Ted Griffin
    Guión basado en : en el libro de Eric García
    Fotografía : John Matheison en Technicolor
    Diseño de producción : Tom Foden
    Director (es) artistico (s) : Michael Manson
    Decorados : Nancy Nye
    Vestuario : Michael Kaplan
    Maquillaje : Tarra Day, Allen Weisinger
    Música : Hans Zimmer
    Montaje : Dody Dorn
    Montaje de sonido : Christopher Assells, Karen M. Baker, Per Hallberg, Anna MacKenzie, Peter Staubli
    Sonido : John Bires, Eddie Bydaleck
    Efectos especiales : Martin Bresin
    Ayudante (s) de dirección : K. C. Hodenfield, Jeff Okabayashi
    Duración : 117 mn
   
     
    Nicolas Cage
Alison Lohman
Sam Rockwell
Bruce Altman
Bruce McGill
Steve Eastin
Jenny O´Hara
Sheila Kelley
Beth Grant
Tim Kelleher
Giannina Facio
Sonya Eddy
Paul Hubbard
Dennis Anderson
   
   
    Al alcanzar la cuarentena a Roy Waller se le agudizan sus patologías y manías, desde su agorafobia hasta sus tics faciales y singulares rituales a la hora de cerrar y abrir puertas, ventanas, etc. Pero esta situación personal no parece afectar, en primera instancia, a su cometido profesional, que consiste básicamente en ejecutar una serie de timos, y de esta forma obtener los fondos necesarios de los que se nutre la sociedad compartida con su colega Frank. Tanto Roy como Frank parecen haber descubierto un nuevo filón con la supuesta venta de unos sistemas de filtrado de agua muy económicos, cuyos incautos destinatarios reciben además una gratificación en forma de suculentos premios que, obviamente, resulta una oferta falsa. Descontento con la línea que toma su vida, Roy Waller decide ponerse en manos del Dr. Klein, un psiquiatra que le impulsa a descubrir cual es el origen de sus problemas. Al parecer Roy se había casado y, fruto de su relación estuvo a punto de ser padre. Pero durante el embarazo la que fuera su esposa desapareció de su vida. A partir de esta confidencia, el maniático Roy vislumbra la posibilidad de conocer a la que es su presunta hija, ahora convertida en una adolescente de catorce años llamada Angela.
   
   
   

SOCIEDADES ANÓNIMAS
 
Por Joaquín Vallet Rodrigo
Los impostores representa una pieza verdaderamente singular dentro de la trayectoria de Ridley Scott. El autor de Blade Runner (1982) parece apartarse momentáneamente de la espectacularidad de sus obras pretéritas (en especial de films tan aparatosos como Gladiator -2000- o Black Hawk derribado -2001) con el fin de construír una película de personajes donde las interrelaciones planteadas entre ellos y el intento de inmersión psicológica sustituya convenientemente los excesos formales a los que tan dado es el cineasta británico. A éste respecto, hay dos elementos que adquieren una inusitada fuerza y que, incluso, subordinan la labor de Ridley Scott a sus propias exigencias: el guión de los hermanos Nicholas y Ted Griffin (éste último también coproductor) y la presencia de Robert Zemeckis en la labor ejecutiva. No es que estas presencias menguen el carácter de Scott, pero sí sirven para situar los derroteros de la película de manera algo más precisa de la habitual en la filmografía del cineasta.
   Por un lado, y aún sin representar un trabajo excepcional, el guión de los Griffin es el mejor libreto afrontado por el director desde los tiempos de Thelma & Louise (1991). Una historia planteada con cierta inteligencia, dosificando muy bien la información que ofrece (hasta alcanzar un par de notables puntos de giro argumentales en el tercio final) y que incide con coherencia en el tratamiento de los personajes. La exposición de una sociedad quimérica, cerrada en sus propias obsesiones, que vaga sin rumbo a la búsqueda de un futuro en el fondo inexistente (personificado todo ello en Nicolas Cage) posee rigor y adecuados niveles de intensidad. La forma que tiene el personaje de asirse a su paternidad es, estrictamente, la exposición de un estado de desesperación. De obtener, por fin, una identidad propia (carece de ella –al fin y al cabo, estamos hablando de un timador- y se refugia en los tics compulsivos para desviar la atención de dicha falta) aunque ello, en última instancia, suponga la completa anulación de su personalidad.
   Hacía muchos años que Ridley Scott no incidía en un argumento de unas características tan sólidas y, de hecho, la manera que tiene de trasladarlo a imágenes es un tanto irregular. El estilo de Scott se ha ido transformando con el paso del tiempo desde la concepción de un ritmo pausado (que, en ocasiones, rompía deliberadamente con la esencia de las secuencias que ilustraba) como el exhibido en sus tres primeras películas, a las formas nerviosas, un tanto desquiciadas en ocasiones, que adquiriría a partir de la década de los noventa. Las exigencias de Los impostores deberían estar (al menos, a priori) más cerca del primer grupo que del segundo. Sin embargo, Scott carga en exceso las tintas con un montaje demasiado sincopado y una planificación más efectista que efectiva. Ello puede tener una cierta lógica dentro del primer tercio de la película, donde las obsesiones conductuales del personaje de Nicolas Cage quedan expuestas, pero no tienen excesivo sentido a medida que la trama avanza, provocando que sea éste aspecto el más discutible de todo el film.
   Es indudable que, dentro de los planteamientos de Los impostores, la presencia de Scott tras la cámara intenta «hacerse notar». Verse más que intuírse, ratificando un narcisismo que no le conviene. Empero, si el film logra alcanzar un nivel de calidad medio es, en parte, debido a que otras personalidades circulan por otros departamentos. Ya se ha hablado del guión de los hermanos Griffin y, a ello, es digno de añadir la presencia de Robert Zemeckis. Muy posiblemente, si Los impostores se acerca al lado más humano de sus personajes es, quizá, a la influencia del autor de Regreso al futuro (1985) ya que, ni en las piezas más sobresalientes de Scott (salvo, con muchas particularidades, las mencionadas Blade Runner y Thelma & Louise producto, al igual que éste film, más de guión que de puesta en escena) existía esa preocupación por afrontar sus personajes desde otro flanco que no fuera el simbólico (Tormenta blanca -1996-, La teniente O´Neill -1997) o el arquetípico (Gladiator, Black Hawk derribado). Aunque, a todo ello, sería digno de mencionar un adecuadísimo cuadro actoral en el que destaca Nicolas Cage dando muestras (una vez más, y aunque no sea una opinión generalizada) de ser uno de los mejores y más carismáticos actores de su generación y la joven Alison Lohman, una de las presencias más estimulantes (a la par que desaprovechadas) del actual cine estadounidense.
   Los impostores es, en suma, una película notable muy a pesar de sus errores, los cuales se encaminan (casi en exclusividad) a la labor de Ridley Scott. Aún así, la película supone el trabajo más conseguido del cineasta a lo largo de la década pasada, aunque ello, en el fondo, no haya supuesto ninguna mejora respecto a posteriores producciones.•
   
     
Comprar en dvdgo.com
   
Características DVD: Contenidos: 
Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Cómo se hizo "Los Impostores" / Comentario en audio del director y productor Ridley Scott, el guionista Nicholas Griffin y el guionista/productor Ted Griffin / Trailer cinematográfico. Formato: Pal 2.40:1, 16:9. Idiomas: Castellano e Inglés. Subtítulos: Castellano, Inglés y Portugués. Duración: 112 mn. Distribuidora: Warner Home Video.
   
   
     
Comprar en amazon.com
   
MATCHSTICK MEN (2003)                                        
Hans Zimmer
Varèse Sarabande B0000CF2YP, 2003.  
   
       
   

   Ingresar comentario

Valoración media: 6,8

Comentarios: 0

Total de votos: 4


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar