Ampliar imagen
   
Match Point
Match Point
     
    Director (es) : Woody Allen
    Año : 2005
    País (es) : USA
    Género : Drama-Thriller
    Compañía productora : Magic Hour Media/Thema Production/Invicta Capital Ltd./BBC Films
    Productor (es) : Letty Aronson, Lucy Darwin, Gareth Wiley
    Productor (es) ejecutivo (s) : Stephen Tenenbaum, Michael Dounaev, Jimmy de Brabant
    Compañía distribuidora : On Pictures
    Guionista (s) : Woody Allen
    Fotografía : Remi Adefarasin en Color
    Diseño de producción : Jim Clay
    Decorados : Caroline Smith
    Vestuario : Jill Taylor
    Montaje de sonido : Robert Hein, Coll Anderson
    Sonido : Lee Dichter
    Ayudante (s) de dirección : Christopher Newman, Richard Goodwin
    Duración : 122 mn
   
     
    Scarlett Johansson
Jonathan Rhys-Meyers
Emily Mortimer
Miranda Raison
James Nesbitt
Eddie Marsan
Brian Cox
Penelope Wilton
Matthew Goode
Zoe Telford
   
   
    Chris Wilton abandona su carrera como tenista profesional para dedicarse a dar clases de este deporte en un club selecto de la capital británica. En este ambiente conoce a Tom Hewett, el joven que le presenta a su hermana Chloe. Tanto Chris como Chloe comparten su gusto por la ópera, asistiendo a algunas representaciones en compañía de los padres de ésta. Ambos empiezan a salir juntos, en ocasiones en compañía de Tom y de su novia norteamericana Nola Rice, una aspirante a actriz sin fortuna hasta la fecha. Pronto, Chris se siente seducido por la belleza y la sensualidad de Nola, quien después de haber fracasado nuevamente en una audición teatral, siente el apoyo y la protección del profesor de tenis de nacionalidad irlandesa. Con el fin de no romper su relación sentimental con la que es ahora su mujer, Chloe, que le permite frecuentar los ambientes más distinguidos de la capital londinense y acceder a un puesto de ejecutivo en la empresa de su padre, Chris se cita a escondidas con Nola al conocer la noticia de su ruptura sentimental. Nola acaba de regresar de su Colorado natal con la intención de retomar su actividad interpretativa, decidida a que suerte cambie. Mientras tanto, Chris Wilton trata de compaginar su acomodaticia vida junto a Chloe, quien desea tener su primer bebé, y sus encuentros apasionados con su amante, a quien promete que su separación matrimonial se consumará en breve.
   
   
   


CRIMEN Y CASTIGO
 
Por Joaquín Vallet Rodrigo 
La filmografía de Woody Allen no siempre ha contado con el unánime beneplácito de la crítica. De hecho, el cineasta neoyorquino sabe muy bien lo que es pasar un buen número de años condenado al ostracismo por parte de quienes, anteriormente, se deshacían en elogios hacia sus películas. El período que se inicia con los films realizados en el último lustro de los años noventa prueban dicha volubilidad crítica, ya que la gran mayoría de sus obras (por no decir todas) apenas obtuvieron mayor respaldo por parte de los especialistas, muy a pesar de realizar piezas tan espléndidas como Un final made in Hollywood (2002) o Todo lo demás (2003). Durante un tiempo pareció que se estaba esperando a la realización de una cinta concreta, de algo que devolviera a Woody Allen a su dimensión pretérita ya que, según la gran mayoría, ésta hacía años que se había perdido. No cabe duda que Match Point significó el título determinante en éste aspecto, la pieza que todo el mundo estaba esperando: los más críticos, para reconciliarse con los modos del cineasta, y sus incondicionales para sorprenderse con un nuevo punto y aparte en una trayectoria cinematográfica única.
   La película es, por consiguiente, un título clave en la filmografía de Woody Allen que, debido a sus escasos años de existencia, todavía no podemos asimilar en toda su plenitud la influencia que pueda ejercer en el resto de su carrera. Sin embargo, lo que sí está claro es que Match Point nada, nuevamente, a contracorriente proponiendo un ejercicio de estilo que se encuentra, al mismo tiempo, tan lejano como cercano de la idiosincrasia fílmica de Woody Allen. Por un lado, la película posee unos elementos insólitos en el director que acaban por chocar, frontalmente, con el resto de su obra. Éste es, sin duda, el film más negro de todos los realizados por Allen que, si bien anteriormente había acometido la creación de piezas no especialmente positivas u optimistas (recordemos, por ejemplo, Delitos y faltas o Sombras y niebla) sí es cierto que todas ellas mantenían un poso de humor que conseguía distanciar al espectador de la crudeza de la historia. Esto no se halla presente, sin embargo, en Match Point donde la comicidad, simplemente, ha desaparecido y el análisis inmisericorde de un conjunto de personajes toma su lugar revelándose en toda su aspereza. Por otra parte, en la película se sitúan en primer término dos conceptos apenas tratados previamente por el cineasta: el destino y la culpa. Desde el primer plano del film, mostrando la red de una pista de tenis mientras la voz en off de Jonathan Rhys Meyers resume todo el sentido de la historia, queda claro que la suerte de los personajes que van a protagonizar el film está escrita de antemano y que poco pueden hacer por variar un fatum adverso que se va a ceñir, pronto o tarde, sobre ellos. La lentitud del plano unido a la parsimonia de la voz acaban por condicionar, totalmente, el resto del film ya que integra el conjunto en un halo de lasitud que se va a a mantener a lo largo de sus dos horas de duración (otro aspecto insólito: se trata de la obra de mayor duración de todas las realizadas por Allen).
   La culpa es el otro elemento temático trascendental de Match Point. La presencia de Crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski va mucho más allá de una mera influencia literaria, ya que Chris Wilton acaba, al igual que el megalómano Raskolnikov de la novela, deseoso por clamar su culpabilidad y pagar por ella. Empero, la situación dista mucho de éstos deseos. Si Raskolnikov acaba condenado a trabajos forzados en Siberia y, con ello, libera parte de su carga de culpabilidad mediante el castigo impuesto por la sociedad, Wilton no es detenido ni enjuiciado. El hecho de que éste personaje tenga que vivir el resto de sus días con la impunidad que le ha deparado el destino se convierte en el más atroz de todos los castigos imaginables. De hecho, el plano con que concluye la película, con un contenido y más que notable Jonathan Rhys Meyers mirando por el amplio ventanal de su piso, con los ojos perdidos en los recovecos internos que el sentimiento de culpa está comenzando a gestar, resulta una de las conclusiones más impresionantes y terribles que se hayan visto en el cine de las últimas décadas.
   Pero Match Point no únicamente está compuesta por aspectos discordantes con el resto de la filmografía de Woody Allen. La mayoría de los diálogos revelan las obsesiones más comunes del cineasta incidiendo, como no podía ser de otra forma, en los problemas de pareja y las disquisiciones filosóficas. De igual manera, el mismo argumento y la estructura del film no son sino una revisión postmoderna del tópico de la femme fatale habitual en la literatura y el cine negro y del que Allen recupera parte de su esencia con el fin de reciclarla y acercarla, lo máximo posible, a su terreno personal; para lo cual resulta imprescindible la subyugante presencia de Scarlett Johansson, nueva musa del director, pese a que el papel, inicialmente, iba a recaer en Kate Winslet.
   En definitiva, Match Point es mucho más que la recuperación de un cineasta en (aparente y discutible) crisis creativa. La película es una pieza de rara perfección, casi hipnótica por momentos, que, aún a pesar de su juventud, sobresale como uno de los títulos capitales del cine actual.•
   
     
Comprar en dvdgo.com
   


Características DVD: Contenidos:
Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Teaser / Tráiler / Spots / Entrevistas / Galería / Fichas / Audiodescripción y audionavegación para invidentes. Formato: Pal 1.85:1, 16:9. Idiomas: Castellano, Inglés y Catalán. Subtítulos: Castellano y Catalán. Duración: 119 mn. Distribuidora: Divisa Red.
   
       
   

Ver comentarios

Valoración media: 5,4

Comentarios: 50   (Ver)

Total de votos: 59


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar