Ampliar imagen
   
Vanessa Redgrave
     



 
  Fecha y lugar de nacimiento :
30 de enero de 1937, en Londres (Inglaterra).
  Actividades previas :
cursa estudios de ballet; obtiene una formación interpretativa en la Central School of Speech and Drama de Londres.
  Premios :
Oscar a la Mejor Actriz Secundaria por Julia (1977); Nominada al Oscar a la Mejor Actriz por Morgan, un caso clínico (1966), por Isadora (1968), por María, reina de Escocia (1971) y por Las bostonianas (1984); Nominada al Oscar a la Mejor Actriz Secundaria por Regreso a Howards End (1992); Globo Globo de Oro a la Mejor Actriz Secundaria por Julia (1977); Nominada al Globo de Oro a la Mejor Actriz Dramática por María, reina de Escocia (1971) y por Las bostonianas (1983); Nominada al Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia o Musical por Un mes en el lago (1995); Nominada al Globo de Oro a la Mejor Actriz Secundaria por Ábrete de orejas (1987); Mejor Actriz del Festival de Cannes por Morgan, un caso clínico (1965) y por Isadora (1968); Emmy a la Mejor Actriz de Serie Limitada o Especial por Playing for Time (1980); Emmy a la Mejor Actriz Secundaria de Miniserie o Película para Televisión por If These Walls Could Talk (2000); Nominada al Emmy a la Mejor Actriz de Miniserie o Especial por Second Serve (1986) y por The Gathering Storm (2002); Nominada al Emmy a la Mejor Actriz Secundaria de Miniserie o Especial por Pedro el Grande (1986) y por Young Catherine (1991); León de Plata Honorífico del Festival de Cine de Venecia (2018).
  Otros datos :
casada y divorciada del director Tony Richardson (1962-1967)(hijas: las actrices Natasha y Joely Richardson); convive con el actor Franco Nero (hijo: el director Carlo Nero); hija de los actores Rachel Kempson y Sir Michael Redgrave; hermana de los actores Corin y Lynn Redgrave. .
     
    Dentro de una familia de tradición actoral, Vanessa Redgrave es la que mayor popularidad ha aglutinado a lo largo de más de treinta años. Sus hermanos Lynn y Corin nunca alcanzaron la celebridad de Vanessa Redgrave, ya sea tanto en el campo cinematográfico como en el escénico. En un segundo nivel, presumiblemente esta mayor significación de Vanessa se deba que, a diferencia de sus hermanos, supo integrarse dentro de un modelo de producción auspiciado por los angry young men («los jóvenes airados»), entre los que se encontraba su primer marido, el director Tony Richardson. En la medida que el free cinema gozó de proyección en el ámbito internacional, la figura de Vanessa Redgrave acaparó el centro de atención de una cinematografía, la británica, que vivía un periodo de bonanza y mantenía una cierta independencia de contenidos respecto al imperio cinematográfico norteamericano. Así pues, Vanessa Redgrave se convertía en la musa de Tony Richardson –Red and Blue, The Sailor from Gibraltar y La última carga— y sobre todo de Karel Reisz —otro de los impulsores del free cinema—. Bajo su dirección, la actriz londinense conectó con una serie de propuestas transgresoras, desde su papel de Leonic Delt en Morgan, un caso clínico hasta una modélica composición de la bailarina Isadora Duncan en Isadora. A lo largo de los años sesenta, Vanessa Redgrave compaginó su asimilación a este tipo de personajes rebeldes, inconformistas, enfrentados a unas estructuras sociales demasiado obsoletas para sus formas de pensar y concebir la vida, con la adecuación a papeles que conectaran con el ámbito escénico. Ana Bolyena en Un hombre para la eternidad y Lady Ginebra en Camelot —compartiendo un romance fuera y dentro del plató con el actor de origen italiano Franco Nero— ofrecían sendas muestras de la fidelidad de la mayor de las hermanas Redgrave por la recreación de textos que hoy ya son considerados clásicos. Una tradición que ha seguido manteniendo en el curso de los años (Las bostonianas, según un relato de Henry James, Regreso a Howards End a partir de un texto escrito por E. M. Forster) y que en buena lid, la han procurado sustentar el prestigio del que goza actualmente. A raíz del desmantelamiento del free cinema motivado, principalmente, por el éxodo de Richardson y posteriormente de Reisz a tierras norteamericanas, Redgrave se vio forzada a prescindir temporalmente de su imagen de mujer individualista y contestataria. Un perfil que ha intentado conservar desde su militancia troskista y su defensa de la causa palestina. A finales de los setenta, Redgrave recuperó parte de aquel espíritu liberal en la gran pantalla a través de Yanquis y sobre todo Julia, en el papel de la amiga íntima de la escritora Lillian Hellman (Jane Fonda). Pero acaso se trataba de propuestas aisladas en un periodo cinematográfico en el que la industria británica estaba a las puertas de una oleada de conservadurismo auspiciada por la política de Margaret Thatcher. Inevitablemente, este cambio de rumbo ideológico hizo que se resintiera la trayectoria de Vanessa Redgrave, en similar situación que Glenda Jackson. En este periodo, Vanessa Redgrave conformó una variedad de registros ligado al carácter dispar de las producciones en las que se vio involucrada. Desde los relatos clasicistas en torno al mundo imaginado por ilustres escritores —en este caso, Henry James en Las bostonianas— hasta un fugaz contacto con un cine contestatario, que trataba de subvertir el carácter conservador que envolvía a la industria cinematográfica británica en los años ochenta —Ábrete de orejas— habían descubierto una actriz despojada de un único modelo de interpretación. Aquel cine escapista con miras comerciales de la que había tratado de distanciarse en su etapa de esplendor, ha sido, paradójicamente, el que ha recuperado a Vanessa Redgrave para el formato cinematográfico. Sus composiciones —algunas de ellas ciertamente esporádicas— en Smilla. Misterio en la nieve, Mission: Impossible o Deep Impact, si bien han tenido un efecto revitalizador en la carrera de Vanessa Redgrave, no deja de sorprender a los aficionados la capacidad de mutación que hacen gala los intérpretes para poder subsistir y salvaguardar, al mismo tiempo, un respeto y admiración que les ha resultado tan caro de alcanzar.
   
     
intérprete  : 2012    Song for Marion   [ Una canción para Marion ]
intérprete  : 2011    Anonymous   [ Anonymous ]
intérprete  : 2011    Coriolanus   [ Coriolanus ]
intérprete  : 2009    Letter to Juliet   [ Cartas a Julieta ]
intérprete  : 2007    Evening   [ El atardecer ]
intérprete  : 2007    Atonement   [ Expiación, más allá de la pasión ]
intérprete  : 2007    How about you   [ La grandeza de vivir ]
intérprete  : 2006    Venus   [ Venus ]
intérprete  : 2005    Herr der Diebe   [ El príncipe de los ladrones ]
intérprete  : 2005    The White Countess   [ La condesa rusa ]
intérprete  : 2002    Searching for Debra Winger
intérprete  : 2001    The Pledge   [ El juramento ]
intérprete  : 1999    Mirka
intérprete  : 1999    Cradle Will Rock   [ Abajo el telón ]
intérprete  : 1999    Girl Interrupted   [ Inocencia interrumpida ]
intérprete  : 1998    Deep Impact   [ Deep Impact ]
intérprete  : 1998    Lulu on the Bridge   [ Lulu on the Bridge ]
intérprete  : 1997    Wilde   [ Wilde ]
intérprete  : 1996    Looking for Richard   [ Looking for Richard ]
intérprete  : 1996    Mrs. Dalloway   [ Mrs. Dolloway ]
intérprete  : 1996    Smilla's Sense of Snow   [ Smila: Misterio en la nieve ]
intérprete  : 1995    Mission: Impossible   [ Mission: Impossible ]
intérprete  : 1995    A Month by the Lake   [ Un mes en el lago ]
intérprete  : 1994    Sparrow / Storia di una carpinteria   [ La novicia ]
intérprete  : 1994    Little Odessa   [ Little Odessa ]
intérprete  : 1994    Mother's Boys   [ Regreso inesperado ]
intérprete  : 1993    The House of Spirits   [ La casa de los espíritus ]
intérprete  : 1992    El muro del silencio
intérprete  : 1992    Howards End   [ Regreso a Howards End ]
intérprete  : 1991    The Ballad of the Sad Cafe   [ La Balada del Sad Café ]
intérprete  : 1990    Dicerie dell' untatore
intérprete  : 1989    Romeo and Juliet
intérprete  : 1988    Consuming Passions   [ Pasión devoradora ]
intérprete  : 1986    Comrades
intérprete  : 1986    Prick Up Your Ears   [ Ábrete de orejas ]
intérprete  : 1985    Steaming
intérprete  : 1985    Wetherby   [ Wetherby, un pasado en sombras ]
intérprete  : 1984    The Bostonians   [ Las bostonianas ]
intérprete  : 1983    Sing Sing   [ Sing Sing ]
intérprete  : 1979    Agatha   [ Agatha ]
intérprete  : 1979    Bear Island   [ Operación: Isla del Oso ]
intérprete  : 1979    Yanks   [ Yanquis ]
intérprete  : 1977    Julia   [ Julia ]
intérprete  : 1976    The Seven-Per-Cent Solution   [ Elemental, doctor Freud ]
intérprete  : 1975    Out of Season
intérprete  : 1974    Murder on the Orient Express   [ Asesinato en el Orient Express ]
intérprete  : 1971    La vacanza / The Holiday   [ La vacación ]
intérprete  : 1971    The Trojan Women   [ Las troyanas ]
intérprete  : 1971    The Devils   [ Los demonios ]
intérprete  : 1971    Mary, Queen of Scots   [ María, reina de Escocia ]
intérprete  : 1970    Drop Out
intérprete  : 1969    Oh! What a Lovely War
intérprete  : 1968    The Seagull
intérprete  : 1968    Un tranquillo posto di campagna
intérprete  : 1968    Isadora   [ Isadora ]
intérprete  : 1968    The Charge of the Light Brigade   [ La última carga ]
intérprete  : 1967    The Sailor from Gibraltar
intérprete  : 1967    Camelot   [ Camelot ]
intérprete  : 1966    Blow-Up   [ Blow-Up / Deseo de una mañana de verano ]
intérprete  : 1966    Morgan, a Suitable Case for Treatment   [ Morgan, un caso clínico ]
intérprete  : 1966    A Man for All Seasons   [ Un hombre para la eternidad ]
intérprete  : 1958    Behind the Mask