![]() |
|
|||||||||||
Marathon Man Marathon Man |
||||||||||||
Director (es) : John Schlesinger | ||||||||||||
Año : 1976 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Thriller-Drama | ||||||||||||
Compañía productora : Paramount Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Robert A. Evans, Sidney Beckerman | ||||||||||||
Productor (es) asociado (s) : George Justin | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Universal Pictures International Spain | ||||||||||||
Guionista (s) : William Goldman | ||||||||||||
Guión basado en : la novela homónima de William Goldman | ||||||||||||
Fotografía : Conrad Hall en Metrocolor | ||||||||||||
Diseño de producción : Richard MacDonald | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Jack De Shields | ||||||||||||
Decorados : George Gaines | ||||||||||||
Vestuario : Robert De Mora | ||||||||||||
Música : Michael Small | ||||||||||||
Montaje : Jim Clark | ||||||||||||
Montaje de sonido : Edward L. Saudlin, Freddie Stafford | ||||||||||||
Sonido : David Ronne, John K. Wilkinson | ||||||||||||
Efectos especiales : Richard E. Johnson, Charles Spurgeon | ||||||||||||
Duración : 126 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Dustin Hoffman
Roy Scheider Sir Laurence Olivier William Devane Marthe Keller Fritz Weaver Richard Bright Marc Lawrence Lou Gilbert Allen Joseph Jacques Marin |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Aspirante a corredor de marathon y licenciado en historia, Babe Levy es secuestrado por una organización nazi que intenta recuperar un importante botín de diamantes que se encuentra guardado en un banco indeterminado de Nueva York. El jefe de la organización, el anciano ex nazi Szell, somete a Babe a una serie de torturas para poder averiguar el paradero de los diamantes, ya que sospecha que su hermano Doc, un agente del Servicio de Inteligencia americano, le llegó a revelar la preciada información antes de su muerte. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
LA SOLEDAD DEL CORREDOR DE FONDO Por Christian Aguilera
![]() Mejor conocido por la escritura de guiones que por su dedicación como novelista, William Goldman (1931, Highland Park, Illinois) estaba en disposición, a mediados los años setenta, de asentarse definitivamente en este segundo cometido. Casi de forma seguida, Goldman vio publicadas tres novelas que atienden a temáticas y planteamientos dispares entre sí: el cuento fantástico-mitológico La princesa prometida (1973); el thriller de conspiraciones Marathon Man (1974) y la propuesta encarada hacia el género de suspense con reminiscencias de terror Magic (1976). Si bien algunas de sus anteriores novelas ya habían sido llevadas a la gran pantalla no disfrutaron de demasiada buena acogida, quedando más como producciones residuales —la cinta desarrollada en ambientes castrenses Compañeros de armas y puñetazos (1963), a partir del original Soldiers in the Rain (1960)— o elevadas, con el devenir de los años, a la categoría de cult movies —Así no se trata a una dama (1968), que se había editado por primera vez bajo el seudónimo de Harry Longbaugh—.
Por el contrario, superado el ecuador de la década de los setenta, William Goldman parecía tener un juego más efectivo en su particular «baraja de la suerte» para que Hollywood definitivamente apostara por adaptar parte de su legado literario, reportándole los dividendos necesarios para no depender en demasía de las fluctuaciones del mercado y así llevar a término aquellos proyectos de los que se sintiera
![]() Corre, Babe, corre
Al igual que Attenborough, antes de dar el salto a la dirección John Schlesinger se había situado ante las cámaras. Aunque a considerable distancia de Attenborough en cuanto a intensidad y número de producciones en las que intervino en
![]() Generalmente, al abordar el análisis de una determinada producción se pasa por alto con qué director de fotografía cuenta un realizador. En el caso concreto de Marathon Man no cabe soslayar la presencia en el set de rodaje de Conrad L. Hall (1926-2003), con quien Schlesinger acababa de colaborar en Como plaga de langosta (1975),
![]() Otro técnico recurrente de aquel periodo, Michael Small, se ordenaría en el cometido musical, proveyendo a Schlesinger de una banda sonora definida desde conceptos minimalistas que crean una especial de comunión para con las imágenes destiladas por director y operador con un enfoque muy preciso para cada tipo de secuencias que sumarían, en total en su final cut, un poco más de dos horas de metraje. Ciento veinticinco minutos intensos, sin desperdicio, dispuestos para tensionar al espectador y no darle tregua alguna.
El «mito del héroe»
![]() ![]() Film exquisitamente bien estructurado, que no deja cabos sueltos en su complejo entramado narrativo —otra de las capas que coloca el texto de Goldman hace referencia al pasado del padre de Babe y de su hermano mayor, Doc (Roy Scheider), que observamos en imágenes retrospectiva calzadas en una emulsión en blanco y negro, donde planea la sombra del maccarthismo—, Marathon Man se ha acondicionado a la memoria de no pocos aficionados merced a diversas secuencias suministradas —la del interrogatorio-tortura a la que, armado de un arsenal propio de un dentista, Christian Szell (impecable Olivier, el reverso de la moneda de su futura performance en Los niños del Brasil) somete a Babe; el acoso que si
![]() Un título, sin duda, soberbio, que rebasa con holgura el listón de la calidad media de los thriller manufacturados en aquel periodo para situarse entre los clásicos contemporáneos, que suma el tercero por orden cronológico (tras Lejos de un mundanal ruido y la citada Cowboy de medianoche), en la «cuenta de resultados» de la filmografía de John Schlesinger, y alguno más entre la selecta andadura profesional de Conrad L. Hall, el otro «autor» al que se debería rendir honores, desde la perspectiva visual, en Marathon Man.•
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / “La Magia de Hollywood” Cómo se Hizo Marathon Man / En la distancia: Recordando Marathon Man / Metraje de los ensayos / Trailer de Cine / Folleto con información exclusiva de la película y 8 carteles originales de cine. Formato: Pal Anamórfico 1.78:1. Idiomas: Castellano, Inglés, Francés e Italiano. Subtítulos: Castellano, Inglés, Croata, Francés, Griego, Hebreo, Italiano, Portugués y Esloveno. Duración: 120 mn. Distribuidora: Paramount. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||