![]() |
|
|||||||||||
Sábado trágico Violent Saturday |
||||||||||||
Director (es) : Richard Fleischer | ||||||||||||
Año : 1955 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Cine negro | ||||||||||||
Compañía productora : Twentieth Century-Fox | ||||||||||||
Productor (es) : Budd Adler | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Hispano Foxfilm | ||||||||||||
Guionista (s) : Sidney Boehm | ||||||||||||
Guión basado en : la novela de William Heath | ||||||||||||
Fotografía : Charles G. Clarke en Color DeLuxe y CinemaScope | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Lyle R. Wheeler, George W. Davis | ||||||||||||
Decorados : Walter M. Scott, Chester Bayhi | ||||||||||||
Vestuario : Charles LeMaire, Kay Nelson | ||||||||||||
Maquillaje : Ben Nye | ||||||||||||
Música : Hugo Friedhofer | ||||||||||||
Montaje : Louis R. Loeffler | ||||||||||||
Efectos especiales : Ray Kellogg | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Joseph E. Rickards | ||||||||||||
Duración : 90 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Victor Mature
Richard Egan Stephen McNally Virginia Leith Margaret Hayes Tommy Noonan Lee Marvin Sylvia Sidney Ernest Borgnine J. Carrol Nash Brad Dexter Robert Adler Ann Morrison Kevin Corcoran Dorothy Patrick Billy Chapin Donald Gamble Ralph Dumke |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Después de realizar un largo trayecto en autobús, Harper, un hombre de mediana edad, se apea en una de las estaciones que le llevan hasta el centro de una población del interior de los Estados Unidos. Una vez instalado en la habitación de un hotel, Harper se reúne con un par de individuos, Dill y Chapman, que acaban de llegar al pueblo en tren. Todos ellos serán los responsables de perpetrar el atraco a una sucursal bancaria en una población donde se muestran signos externos de las dificultades o problemáticas por las que atraviesan algunos de sus habitantes. Así pues, Shelley Martin se enfrenta con su hijo Steve, Boyd mantiene relaciones extramatrimoniales con la enfermera Linda y la bibliotecaria no duda en robar en su propio lugar de trabajo con la intención de saldar una deuda con su banco. Situaciones que, en todos los casos, tienen como testimonio directo a alguno de los atracadores foráneos. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
ANATOMÍA DE UNA COMUNIDAD RURAL Por Àlex Aguilera
Avispado conductor de historias sórdidas e intimistas (El estrangulador de Boston, El estrangulador de Rillington Place, La muchacha del trapecio rojo) de apariencia tranquila, Richard Fleischer invocó a su precisión milimétrica en la narración para desarrollar un Hold-Up atípico a mediados los años cincuenta: Sábado trágico. Un título que había permanecido durante varios lustros fuera del circuito de arte y ensayo y comercial, inclusive en cuanto a los pases televisivos se refiere (execrable fue su emisión en una cadena privada en los noventa) y que tanto la Filmoteca de nuestro país consagrando un homenaje en 2007 y la productora/distribuidora Fox repescándola de su catálogo para esta edición en DVD, han puesto en su sitio a esta perfeccionista obra del cine norteamericano.
Según un guión de Sidney Boehm adaptado de la novela homónima de William L. Heath, Fleischer, aún bajo paraguas de la Fox, dibujó con su precisión habitual un
![]() Realizada en Cinemascope y en technicolor, algo muy del gusto de Fleischer, el film se abre con la explosión en una cantera, un hecho que nos sobre avisa del impacto que está al llegar, presentándonos acto seguido la apacible ciudad que va a verse trastocada. La llegada del tren fotografiada por el operador Charles G. Clarke —repescado en Duelo en el barro (1958)— no hará más que confirmar el gusto por el encuadre de Fleischer, incidiendo de paso en la presentación en el interior del mismo de un grupo de Amish, encabezados por Stadt (Ernest Borgnine). La posterior visita a la biblioteca pública del pueblo, el travelling por las afueras del colegio donde estudia el hijo de Shelley Martin (un convincente Victor Mature), el recorrido por el campo de golf… describen una alta sociedad, acentuada por la presencia de la Srta. Fairchild y de su amante, dentro de una ![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Ficha técnica y artística / Galería fotográfica. Formato: Pal 2.35:1, 4:3 . Idiomas: Castellano e Inglés Subtítulos: Castellano. Duración: 87 mn. Distribuidora: Twentieth Century-Fox. Fecha de lanzamiento: 17 de marzo de 2010. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||