|
|
|
 |
 |
foto no disponible |
|
|
|
|
Die gezeichneten
(Titulo original) |
|
|
|
|
|
Director (es) :
Carl Theodor Dreyer
|
|
|
Año : 1921 |
|
|
País (es) : ALE |
|
|
Género : Drama |
|
|
Compañía
productora : Primusfim |
|
|
Guionista (s) : Carl T. Dreyer |
|
|
Guión
basado en : La novela de Aage Madelung |
|
|
Fotografía : Jens G. Lind, profesor Krol |
|
|
Montaje : Carl Th. Dreyer |
|
|
Duración : 84 mn |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
En una aldea rusa a principios de siglo la situación social es muy tensa ya que el poder abusivo del zar empieza a ser cuestionado por agitadores que proclaman ideas revolucionarias y el gobierno responde con una dura represión. En este contexto, Hanna, una niña judía, juega habitualmente con su amigo Fedja, cuyo padre, el rico propietario Suckowerskij, no ve con buenos ojos esta relación de amistad. Hanna es discriminada y humillada públicamente por su condición de judía en la misma escuela, dirigida por Natalia Petrovna, ya que la mayoría de profesores son cristianos ortodoxos. Pasados los años la situación política se ha vuelto más convulsa y Hanna se ha convertido en una bella joven que no está dispuesta a contraer matrimonio con cualquiera a pesar de las habladurías de la gente. Zipe, la hermana de Hanna, intenta convencer a su madre para casar lo más rápidamente a Hanna. Hastiada de la situación huye con destino a Moscú, donde vive su hermano mayor, Jakob Segal, convertido a la fe cristiana. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
¿Qué valoración le darías a esta película? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|