![]() |
|
|||||||||||
Un hombre para la eternidad A Man for All Seasons |
||||||||||||
Director (es) : Fred Zinnemann | ||||||||||||
Año : 1966 | ||||||||||||
País (es) : GBR | ||||||||||||
Género : Histórico | ||||||||||||
Compañía productora : Highland Films para Columbia Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Fred Zinnemann, William N. Graf | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Suevia Films/Cesáreo González S. A. | ||||||||||||
Guionista (s) : Robert Bolt | ||||||||||||
Guión basado en : la obra teatral de Robert Bolt | ||||||||||||
Fotografía : Ted Moore en Technicolor | ||||||||||||
Diseño de producción : John Box | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Terence Marsh, Roy Walker | ||||||||||||
Vestuario : Elizabeth Haffenden, Joan Bridge | ||||||||||||
Maquillaje : George Frost, Eric Allwright | ||||||||||||
Música : Georges Delerue | ||||||||||||
Montaje : Ralph Kemplen | ||||||||||||
Montaje de sonido : Harry Miller | ||||||||||||
Sonido : Buster Ambler, Bob Jones | ||||||||||||
Duración : 120 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Paul Scofield
Robert Shaw Orson Welles Dame Wendy Hiller John Hurt Leo McKern Susannah York Nigel Davenport Colin Blakely Corin Redgrave Vanessa Redgrave |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
El relevo del cardenal Wolsey por Tomás Moro en el cargo de canciller de Inglaterra suscita la polémica en la corte del Rey Enrique VIII. Sabedor que Moro es un acérrimo defensor de la iglesia, Enrique VIII le contempla como su enemigo. Enrique VIII está a punto de contraer matrimonio con Ana Boliena si logra el divorcio de Catalina de Aragón. Como máxima autoridad eclesiástica, Tomás Moro desautoriza el divorcio. Envilecido, el Rey busca un aliado en la persona de Thomas Cromwell, quien posibilita, en parte, el encarcelamiento de Moro en la torre de londres acusado de desacato a la Corte Suprema de Inglaterra. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
LAS DECISIONES DE THOMAS MORE Por Sergi Grau
![]() El propio Bolt firmó la adaptación cinematográfica, y aunque no conozco la obra, es evidente que tanto el guionista como después Zinnemann en la escenografía respetaron la estructura y el grueso de los ítems del sustrato teatral, y me refiero no sólo a la densidad y extensión de los diálogos (principalmente los declamados por Paul Scofield, el protagonista, que también lo fue sobre las tablas), sino también a la dirección de actores —en un elenco sobresaliente, en el que acompañan a Scofield nombres como los de Wendy Hiller, Leo McKern, Robert Shaw, Orson Welles, Susannah York Nigel Davenport, John Hurt y Corin y Vanessa Redgrave— o a la importancia tan significativa —y que funciona perfectamente también en el medio cinematográfico— de las elipsis. Elipsis como la muerte del canciller
![]() Cierto es que ese texto teatral convertido en cinematográfico es primoroso en su proverbial exposición, haciendo gala de una sobriedad en la que sincreción y rigor no se riñen con intensidad (y donde, mientras los personajes históricos —caso del Rey y de Cromwell— están descritos con intención quizá hiperbólica pero que no trasciende el arquetipo, queda espacio para perfilar un personaje como el de Rich, encarnado por un joven John Hur
![]() De la puesta en escena de Zinnemann (soberbio cineasta al que pocos recuerdan más allá de Solo ante el peligro y quizá De aquí a la eternidad), amén de su ejemplar servicio al texto, destaca el tono recogido escogido para describir la personalidad de More en relación (de oposición) con las turbias circunstancias que arremeten contra él. Así, A Man for All Seasons puede muy bien verse como una hagiografía de More, pero Zinnemann, bajo el solemne envoltorio, ofrece un austero, excelente, retrato del sufrimiento del personaje, en correspondencia con la estoicidad del mismo. La ironía con la que More afronta la constante desacreditación, luego humillación, a la que es sometido se corresponde con la sutileza de que hace gala el realizador al filmar esas escenas que carean al teólogo
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Documental “La Vida de Santo Thomas More” / Libro Exclusivo con Notas de Producción: Introdución / Acerca del Autor y creadores de la película / Los Actores / La Creación de los Personajes / Premios Obtenidos / Ficha artística / Ficha técnica. Formato: Pal 1.66:1, 16:9. Idiomas: Castellano. Inglés, Francés y Alemán. Subtítulos: Castellano, Portugués, Inglés, Árabe, Búlgaro, Danés, Finlandés, Francés, Alemán, Griego, Hindú, Noruego, Sueco y Turco. Duración: 115 mn. Distribuidora: Sony Pictures.
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||