![]() |
|
|||||||||||
Tempestad sobre Washington Advise and Consent |
||||||||||||
Director (es) : Otto Preminger | ||||||||||||
Año : 1962 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Drama | ||||||||||||
Compañía productora : Alpha Alpina para Columbia | ||||||||||||
Productor (es) : Otto Preminger | ||||||||||||
Guionista (s) : Wendell Mayes | ||||||||||||
Guión basado en : la obra Advise and Consent de Allen Drury | ||||||||||||
Fotografía : Sam Leavitt | ||||||||||||
Diseño de producción : Lyle R. Wheeler | ||||||||||||
Decorados : Eli Benneche | ||||||||||||
Vestuario : Joe King, Adele Parmenter, Michael Harte | ||||||||||||
Maquillaje : Del Armstrong, Robert Jiras | ||||||||||||
Música : Jerry Fielding | ||||||||||||
Montaje : Louis Loeffler | ||||||||||||
Títulos de crédito : Saul Bass | ||||||||||||
Duración : 140 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Franchot Tone
Lew Ayres Henry Fonda Walter Pidgeon Sir Charles Laughton Don Murray Gene Tierney Peter Lawford Paul Ford Burgess Meredith Eddie Hodges George Grizzard |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
El senado estadounidense convoca un pleno para debatir la presumible elección de Robert Leffingwell como secretario de estado. Se trata del nombre de un político sugerido por el propio Presidente de los Estados Unidos, gravemente enfermo. A pesar de recibir algunos apoyos por parte de la cámara del senado, Robert Leffingwell es denostado por el viejo senador Seab Cooley, quien no duda en buscar testimonios que certifiquen su presunta adscripción filocomunista durante su época como estudiante. Tras someterse ante un comité escogido por el senado, cuyo presidente es Brigham Anderson, Robert Leffingwell es acusado de cometer perjurio. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
ANATOMÍA DE UN PASADO Por Jordi Revert
![]() Durante la década de los 50, Otto Preminger se confirmó como uno de los directores más desafiantes del cine clásico. Su cine de entonces ponía tabúes sobre la mesa y no tenía problemas en flirtear con los límites de la censura. Desde la visibilidad racial de Carmen Jones (1954) a la franqueza y explicitud de Anatomía de un asesinato (1959) en su proceso en torno a una violación, pasando por el tratamiento frontal de la adicción a la heroína de Frankie Machine (Frank Sinatra) en El hombre del brazo de oro (1955), Preminger se demostró en aquellos años como un director tan seductor como incómodo. Su colaboración abierta con Dalton Trumbo en Éxodo (1960), después del destierro del guionista a manos de la Caza de Brujas, iba a suponer un gesto definitivo en esa actitud nunca conformista en Hollywood. La libertad de Preminger se tradujo aquí en una superproducción basada en la novela de Leon Uris que venía a reforzar el discurso sionista, un proyecto quizá más ambicioso pero en ningún caso dotado de la vehemencia transgresora de anteriores trabajos. El cineasta, sin embargo, aún estaba dispuesto a levantar la voz y volver a su versión más espinosa, ocasión que le brindaría el bestseller de Allen Drury Advise & Consent, adaptada a la escena teatral neoyorquina a cargo de Franklin J. Schaffner en 1960.
La novela daría a Preminger la oportu
![]() ![]() Preminger forja un relato coral en el que las tribulaciones y motivaciones de cada personaje se relevan constantemente al tiempo que ponen de manifiesto los chantajes, las conveniencias políticas detrás de cada nombramiento o los réditos demagógicos que algunos de ellos extraen de la histeria colectiva frente al comunismo. En un momento dado, incluso llega a señalar directamente hacia los peligros del patriotismo más acrítico, aquel que es reprendido por Munson al senador Fred Van Ackerman (George Grizzard) cuando le espeta que, por suerte, su país siempre se las ha arreglado para sobrevivir a patriotas como él. Como si se tratase de un ilustre antecedente de House of Cards (Beau Willimon: Netflix, 2013-) sin su esencia shakespeariana, Tempestad sobre Washington ofrece poca clemencia con su retrato del orden político y sus implicaciones morales, aunque a diferencia de la serie creada por Beau Willimon sí que otorga en su final un exiguo margen para la redención. El resorte que precisamente la moviliza es aquel tema que, lejos de las cuitas políticas, libera otro tabú en el cine de Preminger: la aventura homosexual pasada de un senador es la que lleva hasta las últimas consecuencias la depredación dentro de la cadena política y la que, asumidas esas fatales consecuencias,
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Ficha artística y Ficha técnica, Filmografías,. Formato: 2.35:1 , 16:9 (Anamórfico). Idiomas: Castellano e Inglés. Subtítulos: Castellano. Duración: 140 mn. Distribuidora: Manga Films. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||