![]() |
|
|||||||||||
Mando perdido Lost Command |
||||||||||||
Director (es) : Mark Robson | ||||||||||||
Año : 1966 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Bélica-Drama | ||||||||||||
Compañía productora : Red Lon Productions para Columbia Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Mark Robson | ||||||||||||
Productor (es) asociado (s) : John R. Sloan | ||||||||||||
Guionista (s) : Nelson Gidding | ||||||||||||
Fotografía : Robert Surtees en Panavision y Pathé Color | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : John Stoll | ||||||||||||
Decorados : Vernon Dixon | ||||||||||||
Vestuario : Tanine Autre | ||||||||||||
Maquillaje : Harold Fletcher, Francisco Puyol | ||||||||||||
Música : Franz Wawman | ||||||||||||
Montaje : Dorothy Spencer | ||||||||||||
Montaje de sonido : Alfred Cox | ||||||||||||
Sonido : Wally Milner | ||||||||||||
Efectos especiales : Manuel Baquero, Kit West | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : José Ochoa, John quested, Jonathan Benson | ||||||||||||
Duración : 129 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Anthony Quinn
Alain Delon George Segal Maurice Ronet Michèle Morgan Grégoire Aslan Claudia Cardinale Jean-Claude Bercq Jacques Marin Jean Servais Maurice Sarfati Andrés Monreal Gordon Heath |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
En 1954, un grupo de paracaidistas franceses comandado por el teniente coronel Pierre Raspeguy, un campesino basco que se ha ganado los galones uno a uno, se halla en plena batalla de Dien Bien Phu, en la Indochina que Francia perderá con humillación a manos de los rebeldes, el Viet Minh. Cuando tres meses más tarde se firma un armisticio, son liberados del campo de prisioneros de los revoltados, pero Raspeguy resulta relevado del mando por parte del desagradecido cuartel general. El idilio con una noble, la viuda de un Mayor a quien vio morir en la batalla, le restituirá el cargo, pues la condesa posee contactos influyentes. Ahora Raspeguy puede resarcir el honor yendo a la rebelde Argelia donde junto con dos antiguos compañeros deberá enfrentarse a un poderoso terrorista, el Teniente Mahidi del FLN (Frente de Liberación Nacional), quien había estado a las ódenes de Raspeguy en Indochina pero que el asesinato de su hermano a manos de los franceses por pintar proclamas por la independencia argelina le ha transformado en un nacionalista. Raspeguy, como todos los militares franceses, sabrá nuevamente del amargo trance de ver a unos políticos que por un lado les presionan y por el otro les atan las manos. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||