![]() |
|
|||||||||||
Orquídea negra Black Orquid |
||||||||||||
Director (es) : Martin Ritt | ||||||||||||
Año : 1959 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Melodrama | ||||||||||||
Compañía productora : Paramount Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Marcello Grossi, Carlo Ponti | ||||||||||||
Guionista (s) : Joseph Stefano | ||||||||||||
Fotografía : Robert Burks en Vistavision | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Hal Pereira, Roland Anderson | ||||||||||||
Decorados : Sam Comer, Robert Benton | ||||||||||||
Vestuario : Edith Head | ||||||||||||
Maquillaje : Wally Westmore | ||||||||||||
Música : Alessandro Cicognini | ||||||||||||
Montaje : Howard Smith | ||||||||||||
Sonido : Hugo Grenzbach, Winston Leverett | ||||||||||||
Efectos especiales : John P. Fulton, Farciot Edouart | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Richard A. Caffey | ||||||||||||
Duración : 96 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Sophia Loren
Anthony Quinn Ina Balin Jim Baird Joe Di Reda Naomi Stevens Virginia Stevens Mark Richman Frank Puglia |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
En el Nueva York de los años cincuenta, Rose Bianco es una mujer viuda a causa del fallecimiento de su marido, un famoso gangster de la ciudad que fue asesinado por una banda rival. Fruto de su relación matrimonial nació Ralphie, quien durante su adolescencia se ha convertido en un aprendiz de delincuente que debe ser internado en un correccional. Para evadirse de la triste realidad que la envuelve, Rose trata de rehacer su vida al lado de Frank Valente, un honesto trabajador de mediana edad, de origen italiano, al igual que ella. Pero su hija Mary inicialmente se muestra contraria el noviazgo con la Sra. Bianco. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
SEGUNDAS OPORTUNIDADES Por Christian Aguilera
![]() En una de las escenas de Orquídea negra (1959) localizada a la altura del ecuador de esta producción de la Paramount, el pequeño Ralphie (Jimmy Baird) trata de contrarrestar el optimismo de Frank Valente (Anthony Quinn) cuando se encuentra a solas con él en uno de los exteriores de una granja-correccional, expresándole en voz alta: «no me ponga a mí de tapadera». Presumiblemente, el guionista Joseph Stefano hubiera podido escoger otro tipo de frase que expresara el sentimiento de Ralphie cuando Frank plantea que se vaya a vivir con él y su madre Rose Bianco (Sophia Loren) —quien ocupa buena parte de la jornada haciendo manualidades con flores de plástico; de ahí el working title, The Flower Maker— a un lugar llamado Summerville, donde tiene apalabrada la compra de una vivienda con amplias extensiones de jardín. No obstante, el director de la cinta, Martin Ritt, retocó a su conveniencia el guión —una labor en la sombra en la que nunca se reflejó en los créditos— para hacer referencia, ni que fuera de una manera velada, a su condición de blacklisted, que le privó de acometer distintos proyectos cinematográficos durante las primeras estribaciones de la década de los cincuenta. Al margen de este pequeño pero significativo apunte, compete a Joseph Stefano —uno de los
![]() ![]() ![]() (1) Películas que presentan simetrías con los Dramáticos televisivos, en su concepción de historias de ámbito familiar donde se dirimen una serie de problemáticas ligadas a la cotidianeidad. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||