![]() |
|
|||||||||||
Superman Superman: the Movie |
||||||||||||
Director (es) : Richard Donner | ||||||||||||
Año : 1978 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Aventuras | ||||||||||||
Compañía productora : Warner Bros. | ||||||||||||
Productor (es) : Pierre Spengler | ||||||||||||
Productor (es) ejecutivo (s) : Ilya Salkind | ||||||||||||
Productor (es) asociado (s) : Charles F. Greenlaw | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Warner Española | ||||||||||||
Guionista (s) : Mario Puzo, David Newman, Leslie Newman, Robert Benton | ||||||||||||
Fotografía : Geoffrey Unsworth en Panavision y Technicolor | ||||||||||||
Diseño de producción : John Barry | ||||||||||||
Vestuario : Yvonne Blake | ||||||||||||
Maquillaje : Stuart Freeborn, Jamie Brown, Sylvia Croft, Graham Freeborn, Kay Freeborn, Louis Lane, Nick Maley, Basil Newall, Connie Reeve, Phil Rhodes | ||||||||||||
Música : John Williams | ||||||||||||
Montaje : Stuart Baird | ||||||||||||
Montaje de sonido : Stan Fiferman, john Foster, Michael Hopkins, Peter Pennell | ||||||||||||
Sonido : Roy Chairman, Graham Hatstone, Gordon K. McCallum, Nicholas LeMesurier | ||||||||||||
Duración : 143 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Christopher Reeve
Gene Hackman Margot Kidder Valerie Perrine Ned Beatty Marlon Brando Susannah York Terence Stamp Trevor Howard Glenn Ford Jack O'Halloran Maria Schell Sarah Douglas Harry Andrews Phyllis Thaxter Jackie Cooper Marc McClure Jeff East |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Enviado desde Krypton, llega al planeta tierra en una nave el pequeño Clark, hijo de Jor-El y Lara, los mandatarios del lejano planeta a punto de ser destruido por causas naturales. Clark es adoptado por Jonathan y Martha Kent, un modesto matrimonio que vive en una granja en el interior de los Estados Unidos. Mientras crece, Clark desarrolla unos poderes naturales innatos que pondrá al servicio de la humanidad, según el consejo de su padre, a quien visita en su destierro en el Ártico. Para no levantar sospechas, el salvador de la tierra apodado Superman, adopta una segunda identitad como el reportero del Daily Planet Clark Kent. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
John Williams
Warner Archives/Rhino (2 CD's) R2 75874, 2000.
(Edición Especial 2 Discos)
Antes de darse a conocer entre una legión de aficionados al cine, John Towner Williams (1931) acreditaría varios trabajos como arreglista de films musicales, como Adiós, Mr. Chips (1969) y El violinista en el tejado (1971). Ambas producciones partían de sendas obras teatrales, el medio que, en origen, daría lugar a un tratamiento del guión de Superman: the Movie. En efecto, Robert Benton y David Newman escribieron el libreto del musical It’s a Bird, It’s a Plane, que posteriormente se transformaría, ya despojada de la carga irónica y paródica del original, en el film seminal sobre el héroe por antonomasia de la cultura popular norteamerciana. Siguiendo estos parámetros, los principales impulsores del proyecto, Alexander y su hijo Ilya Salkind, barajaron varias opciones con el fin de dar con la música adecuada para la película que marcaría el debut ante las cámaras de Christopher Reeve en el papel de Superman. La elección de John Williams vino condicionado por la presencia del realizador Richard Donner para orquestar una gran producción llamada a marcar un hito dentro de la historia del cine estadounidense a finales de los años setenta. Una situación similar a la que acontecería con la banda sonora de Superman, cuarta, en orden cronológico, de las grandes obras sinfónicas que consolidaría a John Williams como uno de los grandes talentos de la música escrita para la gran pantalla. Tiburón, La guerra de las galaxias y Encuentros en la Tercera Fase ya habían trazado el modelo sinfónico que constituía por derecho propio uno de los sellos distintivos de la música de Williams.
Proceder al análisis de cada uno de los cortes musicales del film realizado por Donner, que cubre prácticamente la totalidad del metraje del mismo, resultaría un ejercicio fuera de lugar en este espacio destinado a destacar una banda sonora intemporal como Superman: The Movie. Existen diversos estudios, tesis al respecto, así como se puede proceder a la consulta del excelente librito que acompaña la edición de lujo con dos cd’s publicada por Rhino en 2000. Pero, a modo de síntesis, podríamos señalar que Superman: la película resulta una sabia combinación de pequeñas pinceladas sinfónicas con uso de la gran orquesta para dar cuerpo a la emblemática fanfarria que relaciona música e imágenes de una forma inmediata en el subconsiciente de cada uno de nosotros. La edición de Rhino recoge toda la música escrita por el maestro neoyorquino, ofreciendo una banda sonora épica, colorista, que identifica el leit motiv con las secuencias de acción del film pero asimismo va desgranando algunas notas del tema principal con la intención de que el espectador se identifique con la evolución, a nivel psicológico, que experimenta Superman/Clark Kent. Influencia de la música Americana, al estilo Copland, se dejan sentir en temas como Leaving Home, mientras que uno de sus instrumentos más queridos, la flauta, «dulcifica», hace más «humano» a un ser proveniente del planeta de Krypton que debe alternar su condición de reportero (como Clark Kent) con la del héroe al que todos acuden cuando la vida de los habitantes de la Metrópolis, y del mundo en general, corre peligro. Por consiguiente, la música escrita por John Williams para Superman: la película va más allá de la adecuación de una fanfarria con diversos arreglos, eirgiéndose en una de sus obras magnas de los años setenta, de un cromatismo musical exhultante, que recoge un delicado tema de amor que antecede a las secuencias de pura acción que demanda un film de estas características.
Christian Aguilera |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||