![]() |
|
|||||||||||
Un romance muy peligroso Out of Sight |
||||||||||||
Director (es) : Steven Soderbergh | ||||||||||||
Año : 1997 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Thriller | ||||||||||||
Compañía productora : Jersey Films para Universal Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Danny DeVito, Michael Shamberg, Stacey Sher | ||||||||||||
Productor (es) ejecutivo (s) : Barry Sonnenfeld, John Hardy | ||||||||||||
Compañía distribuidora : UIP | ||||||||||||
Guionista (s) : Scott Frank | ||||||||||||
Guión basado en : en la novela de Elmore Leonard | ||||||||||||
Fotografía : Elliot Davis en Color DeLuxe | ||||||||||||
Diseño de producción : Gary Frutkoff | ||||||||||||
Música : David Holmes | ||||||||||||
Montaje : Anne V. Coates | ||||||||||||
Duración : 122 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
George Clooney
Jennifer Lopez Ving Rhames Don Cheadle Dennis Farina Albert Brooks Steve Zahn Catherine Keener Isaiah Washington Luis Guzmán Nancy Allen Keith Lonecker Samuel L. Jackson Michael Keaton |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Aunque poseedor de una gran experiencia, a causa de un fallo mecánico en el coche con el que huía de la policía, Jack Foley es detenido y encarcelado. Ya en prisión y con la ayuda de su amigo Buddy, planea una huida que le permita llevar a cabo un atraco que tiene en mente, cuyos beneficios sirvan para retirarse como atracador de bancos. Aunque piensa que el plan está suficientemente estudiado, no cuenta con una atractiva mujer que se va a convertir en su rehén: una agente federal de quien se va a sentir profundamente seducido; entre ambos, se establecerá una relación fugitivo-rehén más allá de lo aparente que pondrá a prueba sus sentimientos y la capacidad para frenar la exteriorización de sus deseos. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Extras: Tráiler
Filmografías
Notas de producción: 12 páginas de texto en inglés, en las que se nos explica el rodaje en distintas prisiones, en las que unos 500 internos se unieron al reparto para filmar las escenas en las que huye Foley. Clooney y otros actores cuentan que estuvieron rodando durante una semana con unos 5.000 internos, la mayoría muy peligrosos. También sabremos que en las pausas del rodaje en Detroit, el equipo aprovechaba para ir a dos de los lugares más famosos de la ciudad, el Gimnasio Kronk y el Teatro del Estado.
Banda sonora: Apartado en el que vamos directamente a escuchar catorce temas musicales que se oyen a lo largo del largometraje, ya sean temas instrumentales como cantados. En su mayoría son de David Holmes, pero también de The Isley Brothers o Dean Martin, entre otros.
Cómo se hizo (24’): Reportaje que hace un recorrido por los entresijos de la película, con opiniones de Elmore Leonard, autor de la novela en la que se basa el libro. El escritor nos dice que vio una foto en un diario de una prisión de Miami con una mujer de la policía muy atractiva empuñando un rifle y allí se le ocurrió que podía ser el principio de un libro. Soderbergh comenta que uno de los aciertos de la película, fue la química entre Clooney y Lopez. Director y escritor hablan de la escena del maletero, que fue la que más les gustó, pero también les costó lo suyo hacerla, ya que “solo” les llevó 45 tomas... Todo el reportaje tiene un gran sentido del humor, porqué los actores no hablan bien del director, ni tampoco hablan bien de sus compañeros de reparto, aunque al final se descubre que todo es una broma. Curioso y simpático making of, con el único problema que solo viene con audio en inglés, con subtítulos también en inglés.
Escenas nunca vistas (21’22’’): Doce escenas eliminadas que no mejoran ninguna de las tramas de la película. La más larga, de casi 6 minutos, es una ampliación de la escena en que Foley y Sisco están en el maletero del coche. El resto se centran sobretodo en escenas con estos dos personajes, ya sean interactuando o con otros actores.
Comentarios: Van a cargo del Soderbergh y del guionista, Scott Frank, que se centran bastante en la película, y por suerte no se van por las ramas. Comentan las diferencias con la novela de Elmore Leonard y algunas variantes del guión, como que por ejemplo al principio Jack Foley en lugar de ser detenido el parking, recordemos que el coche no le arrancaba, tenía un accidente conduciendo. También nos sorprende que Soderbergh diga que una de las escenas más difíciles para Clooney era cuando jugaba mal a baloncesto con los reclusos de la cárcel, porqué es un deporte que le gusta mucho y sabe jugar muy bien. El problema principal de los comentarios es que no vienen subtitulados.
Y también: En zona 1 existe una edición que viene en inglés en DTS y existe otra que es igual que la que aquí se ha analizado, pero, para variar, viene con audio y subtítulos en español. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||