Ampliar imagen
   
La decisión de Sophie
Sophie's Choice
     
    Director (es) : Alan J. Pakula
    Año : 1982
    País (es) : USA
    Género : Drama
    Compañía productora : ITC Entertainment para Universal Pictures
    Productor (es) : Alan J. Pakula, Keith Barish
    Productor (es) ejecutivo (s) : Martin Starger
    Productor (es) asociado (s) : William C. Gerrity
    Compañía distribuidora : UIP
    Guionista (s) : Alan J. Pakula
    Guión basado en : la novela homónima de William Styron
    Fotografía : Néstor Almendros en Panavision y Technicolor
    Diseño de producción : George Jenkins
    Director (es) artistico (s) : John J. Moore
    Vestuario : Albert Wolsky
    Maquillaje : J. Roy Helland
    Música : Marvin Hamlisch
    Montaje : Evan Lottman
    Montaje de sonido : Thomas A. Gulino, Robert Hein, Stan Bochner, Michael Jacobi
    Sonido : Arthur Bloom
    Ayudante (s) de dirección : Alex Hapsas, Joseph Ray
    Duración : 159 mn
   
     
    Meryl Streep
Kevin Kline
Peter MacNicol
Josh Mostel
Rita Karin
Stephen D. Newman
Eugene Lipinski
Greta Turken
Joseph Leon
David Wohl
Joseph Tobin
Günther Maria Halmer
Karlheinz Hackl
Ulli Fessl
Melanie Pianka
Katharina Thalbach
Ivo Pajer
Michaela Karacic
Josef Sommer
Robin Bartlett
   
   
    Después de pasar por un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, Sophie, una emigrante de origen polaco, ha fijado su residencia en los Estados Unidos. Pero ni tan siquiera la gran distancia que separa su país de nacimiento de los Estados Unidos puede hacer que Sophie olvide un pasado marcado por la tragedia. En su desesperada lucha por vencer los fantasmas del pasado, Sophie encuentra el apoyo emocional necesario en la persona de Nathan, un judío norteamericano absolutamente obsesionado por todo lo concerniente al Holocausto nazi. A través del amor que le profesa Nathan y del auxilio que presta a ambos el novel escritor neoyorquino Stingo –quien toma buena nota de esta trágica historia con un protagonista como hilo conductor--, Sophie parece salir de la oscuridad por la que ha transitado en los últimos años.
   
   
   

EL PESO DEL PASADO
 
Por Albert Galera
Cuando el cine de producción norteamericana se dedica a reflexionar acerca de la barbarie nazi, automáticamente se aparece una especie de áurea que condiciona al público y, muy especialmente, a los académicos para mostrar respeto y admiración a partes iguales. Por lo general, son películas a les que se les suele recibir con un trato especial.
   Basada en la novela del ganador del Premio Pulitzer, el norteamericano William Styron, La decisión de Sophie es una película que nos habla del peso del amor, la amistad y la familia, dentro de un convulso marco histórico y protagonizada por personajes al borde del abismo, separando el relato en dos momentos concretos de la vida de la protagonista. En este sentido, Alan J. Pakula se muestra mucho más acertado en la parte a tiempo real que no en sus largos (y cansinos) flashbacks en los que Sophie muestra su doloroso y reciente pasado, lleno de tragedias y dominado por el instinto de supervivencia. Como ya sucedía en su celebrada Todos los hombres del presidente (1976), el realizador vuelve a caer en el problema derivado de un exceso de metraje y con quince o veinte minutos menos, La decisión de Sophie hubiera ganado en dinamismo y hubiera evitado una más que evidente demagogia. No obstante, cabe hacer justicia y remarcar la habilidad y delicadeza con que se presenta la amistad a tres bandas entre sus tres principales protagonistas, exaltando el valor de la propia narración e inspirándose en la película por excelencia sobre la amistad e inevitable amor entre tres: la figura de François Truffaut y su excelsa Jules y Jim (1961) se respira en más de una secuencia, que por otro lado forma parte de algunas de las mejores secuencias del film. Asimismo, resulta igualmente acertado el uso de la voz en off narradora servida por el personaje de Stingo, eficazmente interpretado por Peter MacNicol, un actor especialmente versátil y con muchas posibilidades, pero definitivamente desaprovechado. Ésta es también la película que puso en órbita a Kevin Kline, en una interpretación que requería de un cierto histrionismo pero que acaba resultando un tanto repetitiva y más bien cansina.
   En cualquier caso, La decisión de Sophie es ante todo Meryl Streep, la incansable actriz que ha reinado en las tres últimas décadas, luce todas sus posibilidades dramáticas y descubre lo que acabará convirtiéndose en una de sus características más celebradas: la habilidad por hacer creíble cualquier idioma que se proponga; en esta ocasión su dominio del polaco y el alemán resulta realmente admirable, así como su legendaria capacidad de hablar inglés con el acento que se precie, en este caso el polaco, por lo que resulta imposible imaginar un visionado de la película en una versión doblada que nos haría perder prácticamente la mitad de una de las interpretaciones más importantes en la carrera de la Streep, gracias a la cual acabaría consiguiendo su segundo y hasta ahora último Oscar® tras el obtenido por Kramer contra Kramer en 1979 —en aquella ocasión en la categoría de mejor actriz de reparto—, con lo que a pesar de la infinidad de nominaciones que ha ido cosechando desde entonces, ya han transcurrido casi treinta años desde su último reconocimiento en forma de estatuilla dorada. Esta interpretación de una mujer víctima de las trágicas consecuencias del nazismo tiene más de un punto en común con el personaje, también merecedor de un Oscar® a la mejor actriz protagonista, el obtenido por Kate Winslet gracias a su interpretación en El lector (2008).
En su etapa más fructífera y como paréntesis a su obra para el cine francés de la época —entre El último metro (1980) y Pauline en la playa (1983)—, el espléndido director de fotografía catalán Néstor Alemendros, vuelve a deleitarnos con un delicado y bello trabajo que se encuentra entre lo mejor de la película, en perfecta sintonía con la nostálgica creación musical de Marvin Hamlisch.•
   
     
Comprar en fnac.es
   

Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas. Formato:  16:9 .  Idiomas:  Castellano e Inglés. Subtítulos: Castellano. Duración: 157 mn. Distribuidora:  Creative Films. Fecha de lanzamiento: 2 de diciembre de 2009.
   
   
     
Comprar en amazon.com
   

SOPHIE'S CHOICE (1982) 
Marvin Hamlisch
Laserlight 21 099, 1998. Duración: 31:06.

   
       
   

   Ingresar comentario

Valoración media: 6,3

Comentarios: 0

Total de votos: 3


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar