![]() |
|
|||||||||||
Billy Bathgate Billy Bathgate |
||||||||||||
Director (es) : Robert Benton | ||||||||||||
Año : 1991 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Cine negro | ||||||||||||
Compañía productora : Touchstone Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Arlene Donovan, Robert F. Colesberry | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Warner Española | ||||||||||||
Guionista (s) : Tom Stoppard | ||||||||||||
Guión basado en : en el libro homónimo de E. L. Doctorow | ||||||||||||
Fotografía : Nestor Almendros en Technicolor | ||||||||||||
Diseño de producción : Patrizia Von Brandenstein | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Tim Galvin, Dennis Bradford | ||||||||||||
Decorados : George DeTitta Sr., Hilton Rosemarin | ||||||||||||
Vestuario : Joseph G. Aulisi | ||||||||||||
Maquillaje : Rosemary Zurlo, Richard Dean | ||||||||||||
Música : Mark Isham | ||||||||||||
Montaje : Alan Heim, Robert Reitano | ||||||||||||
Montaje de sonido : Kevin Lee, Dan Sable, Ahmad Shirazi | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Brian Cook, Tony Adler | ||||||||||||
Duración : 106 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Dustin Hoffman
Nicole Kidman Bruce Willis Loren Dean Steven Hill John Costelloe Stanley Tucci Mike Starr Stephen Joyce Tim Jerome Frances Conroy Robert F. Colesberry |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Nueva York, 1935. Billy, un joven ambicioso y de familia humilde que vive en un barrio de gángsters, decide ingresar en la banda del mafioso Dutch Schultz, para que éste le adopte y enseñe el negocio. Los días de Schultz al frente del crimen organizado de la ciudad están contados, ya que los federales están pisándole los talones por cuestiones fiscales. La asistencia de Billy a la ejecución de Bob Weinberg, uno de los más importantes socios de Schultz, significa su mayoría de edad en el oficio. Días después, Dutch se retira con su novia, la bella Drew Preston, fuera de la ciudad por miedo a posibles traiciones en su banda. Billy es el encargado de vigilarla y cuidarla. A medida que pasan los días y al compartir la mayoría de ellos con Drew, Billy se acaba enamorando de ella. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Editorial: Roca Editorial.
Colección: Puzzle Narrativa nº 138.
Autor: E(dgar) L(awrence) Doctorow.
Fecha de publicación: mayo de 2006.
397 pp.12,5 x 19,0 cm. Rústica.
COMENTARIO (Por Christian Aguilera): A propósito de la entrega de uno de los premios que mayor satisfacción personal le han reportado a lo largo de su vida, el Kenyon Review Award, ya que había sido alumno de esta emblemática institución, Edgar Lawrence Doctorow escuchó las palabras que dijo sobre él un afamado columnista norteamericano, Roger Rosenblatt: «Es un narrador de historias nato. En este sentido, pertenece a la mejor tradición de la literatura que va desde Homero, a Chaucer, Fielding, Thackeray, Conrad, Dostoievsky, Twain, Jack London y Hemingway: los grandes contadores de historias morales». Semejante halago, empero, hace justicia a uno de los grandes talentos de la literatura norteamericana del último tercio del siglo XX hasta la fecha, un autor cuyas historias suponen una pormenorizada descripción, de un estilo preciso, a medio
![]() Una adaptación discreta
A finales de los años ochenta se acumulaban en los estudios de cine norteamericanos diversos proyectos relacionados con el mundo de los gángsters. La adaptación de la novela de Doctorow se sitúa, pues, dentro de una corriente de títulos como Uno de los nuestros (1990), Muerte entre las flores (1990), Bugsy (1991) o Casino (1995), que tendrían distinta fortuna en taquilla. Curiosamente, el viaje iniciático que supone para Henry Hill (Ray Liotta) su entrada a un nuevo mundo marcado por un código de honor oculto, en Uno de los nuestros, merecería no pocas analogías con el narrador de Billy Bathgate. Pero las comparaciones acaban allí, ya que el cine de Robert Benton —el encargado de trasladar al celuloide la novela de Doctorow, con el concurso del dramaturgo Tom Stoppard en funciones de guionista—, más estilizado
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
BILLY BATHGATE (1991) |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||