![]() |
|
|||||||||||
Los ojos del gato Cat's Eye |
||||||||||||
Director (es) : Lewis Teague | ||||||||||||
Año : 1985 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Terror | ||||||||||||
Compañía productora : International Film Corporation para Metro Goldwyn Mayer/United Artists | ||||||||||||
Productor (es) : Martha J. Schumacher, Milton Subotsky | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Union-Films | ||||||||||||
Guionista (s) : Stephen King | ||||||||||||
Fotografía : Jack Cardiff en J-D-C Widescreen y Technicolor | ||||||||||||
Diseño de producción : Giorgio Pstglione | ||||||||||||
Vestuario : Clifford Capone | ||||||||||||
Música : Alan Silvestri | ||||||||||||
Montaje : Scott Conrad | ||||||||||||
Sonido : Donald Summer | ||||||||||||
Efectos especiales : Jeff Jarvis | ||||||||||||
Duración : 94 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
James Woods
Drew Barrymore Alan King Robert Hays Candy Clark James Naughton Tony Munafo Russell Horton James Rebhorn Court Miller Mike Starr Patricia D'Arcy Patricia Benson |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Antología de terror inspirada por varios relatos de Stephen King, dos originales y uno escrito expresamente para la ocasión, en la que las tres historias están conectadas y relacionadas por un gato. Una trata sobre Morrison, un fumador que quiere dejar el vicio y como no lo ha conseguido por su cuenta ha decidido ponerse en manos de profesionales, la empresa Quitter’s Inc., en la que el doctor Donati va a hacer que deje de fumar empleando métodos un tanto drásticos. La segunda narra como Cressner es un jugador compulsivo que descubre que su mujer se acuesta con otro hombre, un tenista, al que obliga a salir fuera de un rascacielos y rodearlo desde una gran altura. Si no se mata, se quedará con su mujer y el dinero que él ha ganado jugando. La tercera se introduce en el miedo de una muchacha a la que aterroriza un temible troll que vive en su habitación. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
MATHESON VISITA A KING Por Albert Galera
En los años ochenta no cesaba la paulatina gestación de producciones cinematográficas surgidas a partir de la «fuerza» literaria de Stephen King. Tras memorables adaptaciones de algunas novelas suyas, como Carrie (1976), El resplandor (1980) o La zona muerta (1983), el propio autor probó fortuna escribiendo un guión original que daría como resultado este film episódico, funcional y entretenido, que a su vez se divisa como homenaje a ese cine fantástico construido por capítulos tan característico de los sesenta, que dio como resultado títulos tan significativos como Historias de terror (1962) o Las tres caras del miedo (1963).
Dirigida por el neoyorquino Lewis Teague, conocedor de la obra de King, de quien previamente ya había realizado Cujo (1983), Los ojos del gato es una película dividida en tres relatos más próximos al universo de Richard Matheson —guionista
![]() De las tres historias, destaca especialmente la primera de ellas, en la que un magnífico James Woods da vida a un fumador compulsivo que se ve atrapado por una misteriosa empresa que tiene como objetivo conseguir hacer dejar de fumar a sus clientes utilizando para ello unos métodos de lo más extremo. Este es el capítulo en el que Teague da lo mejor de sí, utilizando un ritmo narrativo muy sólido, incorporando puntuales gotas de humor negro, aprovechando muy bien la originalidad de la historia inventada por King. En el segundo relato, el interés sufre un notorio descenso y el conjunto de su historia termina por mostrarse insuficiente: un excéntrico multimillonario obliga a un pobre hombre a llevar a cabo una macabra apuesta consistente en dar la vuelta a un rascacielos de Atlantic City a través de la cornisa del edificio. Y finalmente, para el final queda el más ingenuo e inocente de los tres relatos, el que tiene como protagonista a una niña a quien un pequeño monstruo pretende robarle la respiración, recibiendo el único apoyo de un gato especialmente inteligente y solidario. De hecho este felino que adquiere una importancia crucial para el transcurso de este relato, es el único personaje que aparece en los tres relatos y que actúa como hilo conductor general. Por su parte, la niña protagonista de este tercer relato está interpretada por Drew Barrymore, quien a punto de sucumbir a la prematura adicción al alcohol, era contratada por doquier para aprovechar el fenómeno todavía reciente de E.T. El extraterrestre
![]() Los ojos del gato es una película irregular pero bien realizada y excelentemente iluminada —véase el magnífico juego de colores de la noche de Atlantic City— gracias al trabajo del legendario maestro Jack Cardiff, en uno de sus trabajos más originales. Muchas películas de los ochenta que en su momento causaron cierta notoriedad, suelen padecer el problema del paso del tiempo, que no acostumbra a posicionarse de su lado; en este caso, aunque la película en su conjunto aguanta bastante bien la tendencia ochentera, sí se ve claramente perjudicada por la penosa banda sonora de Alan Silvestri y el uso de unos sintetizadores que consiguen sacar los colores hasta al más fiel seguidor del compositor de la trilogía de Regreso al futuro.• |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas Galería de carteler . Formato: Pal 2.35:1 , 16:9. Idiomas: Castellano e Inglés. Subtítulos: Castellano. Duración: 94 mn. Distribuidora: Karma films. Fecha de lanzamiento: 25 de agosto de 2010. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||