![]() |
|
|||||||||||
Cowboy Cowboy |
||||||||||||
Director (es) : Delmer Daves | ||||||||||||
Año : 1958 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Western | ||||||||||||
Compañía productora : Columbia Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Julian Blaustein | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Columbia Films | ||||||||||||
Guionista (s) : Edmund H. North | ||||||||||||
Guión basado en : en la novela My reminiscences as a cowboy de Frank Harris | ||||||||||||
Fotografía : Charles Lawton Jr en Technicolor | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Cary Odell | ||||||||||||
Decorados : William Kiernan, James M. Crowe | ||||||||||||
Música : George Duning | ||||||||||||
Montaje : Al Clark | ||||||||||||
Títulos de crédito : Saul Bass | ||||||||||||
Duración : 92 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Jack Lemmon
Glenn Ford Anna Kashfi Brian Donlevy Dick York Richard Jaeckel James Westerfield King Donovan Vaughn Taylor |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Frank Harris, conserje de un hotel, presta dinero a Tom Reece para que éste no se adeude jugando al póker. Harris, que vive fascinado por los cowboys y el oeste, aprovecha la oportunidad para convertirse en socio de Reece, y acompaña a éste en busca de ganado desde Chicago hasta México. El ambicioso y lucrativo aprendiz de cowboy emprende un proceso de formación en la trata de ganado, donde sus modales urbanos y burgueses chocarán con la nobleza del carácter de Reece. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
UN MODO DE VIDA Por Tomás Fernández Valenti
Como en El tren de las 3:10 (1957), Cowboy vuelve a ser una digresión sobre el contraste de caracteres de dos personajes aparentemente antitéticos pero, en el fondo, con más cosas en común de las que les gustaría reconocer, una característica habitual de los mejores trabajos del realizador Delmer Daves en el terreno del western. A simple vista, el Tom Reece encarnado por Glenn Ford parece un trasunto del Ben Wade interpretado también por Ford en El tren de las 3:10: un hombre rudo, forjado a golpes por su dura forma de ganarse la vida, trasladando ganado, mas con su propio código del honor y su manera particular de entender lo que es justo y lo que no, pero que a diferencia de Wade se mantiene dentro de los márgenes de la legalidad establecida (aunque, tratándose de Daves, eso es bastante relativo, pues en su cine los personajes siempre reflejan un poco de lo que pudieran haber sido en otras circunstancias). Algo parecido ocurre con el co-protagonista de Cowboy, Frank Harris, que al igual que el Dan Evans de El tren de las 3:10 es un personaje con deseos de prosperar económicamente y que corre a cargo de un actor, Jack Lemmon, cuya presencia resulta un tanto extraña en un western, pero al final acaba revelándose una feliz elección de casting: del mismo modo que Lemmon es un intérprete que parece perdido dentro de un género que no es aquél por el cual suele ser más conocido, ello redunda en beneficio de su personaje, un dependiente de un hotel de Chicago que se ve envuelto de la noche a la mañana en un mundo, el de los cowboys, que le es ajeno y cuya integración dentro del mismo constituye el nudo de la película.
![]() Cowboy pasa por ser la descripción de las peripecias del joven Harris en su lucha por integrarse en la cuadrilla de conductores de ganado que capitanea Reece, pero a poco que se observe con detenimiento se ve que la película va mucho más
![]() Pero Cowboy es, también, el dibujo de la evolución del personaje de Reece, un hombre que si al principio enfurece a Harris por su aparente indiferencia hacia aquello que indigna a su joven socio (actitud tras la cual no se esconde otra cosa que un acerado instinto de supervivencia: el mismo que conduce a Paul a coger las botas del compañero muerto, o a Reece a dejar a Charlie a su suerte para mantener la unidad del resto del grupo), al final acabará sometido a un proceso de reconocimiento de sí mismo en la figura de Harris, quien a medida que se acercan a su destino va endureciéndose hasta extremos más crueles que los del propio Reece («en vez de endurecerte te has convertido en un desgraciado», le reprochará este último). De nuevo como en El tren de las 3:10, en la que Ben Wade acababa identificándose con Dan Evans, en Cowboy Reece y Harris acaban siendo las dos caras de una misma moneda, como demuestra esa sarcástica pero, en el fondo, amarga escena final, en la que Harris dispara contra una mosca en la pared del cuarto de baño del hotel donde él y Reece toman un baño caliente, tal y como hemos visto hacer a Reece en su primera conversación con Harris. La inteligencia del planteamiento de Cowboy reside en su destreza para mostrar subjetivamente las dificultades de un personaje «sensible» en un contexto «insensible» (Harris), y de este modo conducir al espectador hacia el fondo objetivo de un relato donde acaba brillando la cotidianeidad de un grupo de trabajadores que, por encima de sus imperfecciones, no hacen otra cosa que comportarse como seres humanos.• |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Tráilers. Formato: 1.85:1, 16:9. Idiomas: Castellano, Francés, Inglés, Italiano y Alemán. Subtítulos: Castellano, Inglés, Francés, Alemán, Polaco, Checo, Húngaro, Hindú, Turco, Danés, Árabe, Búlgaro, sueco, Finlandés, Islandés, Holandés, Noruego, Portugués, Griego, Hebreo e Italiano. Duración: 88 mn. Distribuidora: Sony Pictures.
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||