![]() |
|
|||||||||||
Zombi Dawn of the Dead |
||||||||||||
Director (es) : George A. Romero | ||||||||||||
Año : 1978 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Terror | ||||||||||||
Compañía productora : Laurel Group/United Film Distribution | ||||||||||||
Productor (es) : Richard P. Rubinsein | ||||||||||||
Productor (es) ejecutivo (s) : Alfredo Cuomo, Claudio Argento | ||||||||||||
Productor (es) asociado (s) : Donna Siegel | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Ízaro Films | ||||||||||||
Guionista (s) : George A. Romero | ||||||||||||
Fotografía : Michael Gornick en Technicolor | ||||||||||||
Música : The Goblins, Dario Argento | ||||||||||||
Montaje : George A. Romero | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Christine Forrest | ||||||||||||
Duración : 125 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
David Emge
Ken Foree Scott H. Reiniger Gayleen Ross David Crawford David Early Daniel Dietrich James A. Baffico |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
La epidemia que hace resucitar a los muertos convertidos en seres necesitados de carne humana se ha extendido, llegando al punto en el que varias ciudades han quedado semidesiertas, y los supervivientes deben refugiarse en zonas militares para su seguridad. Aún así, queda gente que piensa que acabar con los que un día fueron sus familiares es una barbarie y tachando de asesinos sin compasión a todo aquel que se atreva a matar a un zombie. Dos miembros de las fuerzas especiales y una pareja huyen del caos en helicóptero, en busca de un lugar seguro donde vivir. Para repostar, aterrizan en un gran centro comercial. En su interior tienen todo lo que puedan necesitar: comida, armas, agua y gasolina para el helicóptero. Tras hablarlo, deciden quedarse a vivir un tiempo en los grandes almacenes. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Con la inestimable ayuda de otro valor en alza del género, eso sí del otro lado del Atlántico, el italiano Dario Argento, quien junto a su hermano y productor Salvatore, vio unas enormes posibilidades al nuevo guión de Romero, poniendo todo su empeño en materializar Dawn of the Dead (en nuestro país, Zombi). Una secuela esperada por muchos aficionados ávidos de emociones fuertes, más aun conociendo la asociación tan a priori interesante que se había formado para tal menester. La idea que rondaba durante algún tiempo en la mente de G. A. Romero era la de la sociedad de consumo. Con este film, rodado en 1978, intentarían dar una visión cercana a la realidad del momento, trazando una parábola más que evidente con una nueva forma de comportamiento social. Los grandes almacenes, lugar en el que se ejecuta la mayor parte del film, serían el reclamo de la gente infectada por un mal irreparable, en clara alusión a la enfermedad del siglo XX, el SIDA.
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||