Ampliar imagen
   
La muerte os sienta tan bien
Death Becomes Her
     
    Director (es) : Robert Zemeckis
    Año : 1992
    País (es) : USA
    Género : Comedia
    Compañía productora : Universal Pictures
    Productor (es) : Robert Zemeckis, Steve Starkey, Joan Bradshaw
    Compañía distribuidora : UIP
    Guionista (s) : Martin Donovan, David Koepp
    Fotografía : Dean Cundey en DeLuxe Color
    Diseño de producción : Rick Carter
    Vestuario : Joanna Johnston
    Maquillaje : Dick Smith
    Música : Alan Silvestri
    Montaje : Arthur Schmidt
    Efectos especiales : Ken Ralston, Tom Woodruff Jr., Alec Gillis
    Duración : 103 mn
   
     
    Goldie Hawn
Meryl Streep
Bruce Willis
Isabella Rossellini
Ian Ogilvy
Adam Storke
Nancy Fish
Alaina Reed Hall
Sydney Pollack
Michelle Johnson
Mary Ellen Trainor
William Frankfather
   
   
    Antes de contraer matrimonio, la aspirante a novelista Helen Sharp presenta a la veterana actriz Madeleine Ashton a su prometido el cirujano plástico Ernest Mamby. El poder seductor de Madeleine acaba por arrebatar a Helen a su futuro consorte. Siete años más tarde, una oronda y decadente Helen es ingresada en un hospital psiquiátrico. Los doctores la diagnostican una patología obsesiva para con la persona de Madeleine, quien reside en una lujosa residencia, junto a Ernest, y ofrece una saludable imagen. Transcurridos otros siete años, Helen presenta un libro titulado «Eternamente joven». Este acto sirve para que se vuelvan a reencontrar dos viejos amigas, Helen y Madeleine. Mientras tanto, el doctor Mamby vive infelizmente casado y trabaja como maquillador de difuntos.
   
   
   

UNA PARODIA SOBRE HOLLYWOOD
 
Por Àlex Aguilera
Lo primero que sorprende en La muerte os sienta tan bien es la capacidad de Zemeckis de subvertir y dar un sentido macabro a la comedia negra americana. Ésta es, pues, una de las grandes bazas de una película construida en torno a una serie de personajes, todos ellos caricaturas de sí mismos, que de una u otra forma buscan el «elixir» de la eterna juventud. Hay que reconocer que pocos actores podrían haber interpretado a los protagonistas principales de esta comedia alocada sin temor a caer en el más absoluto de los ridículos. La prestancia de una actriz de reconocida trayectoria, principalmente en papeles dramáticos, como Meryl Streep, a la hora de encarnar a Madeline Ashton, una mujer madura proveniente del mundo del espectáculo que anhela seguir en activo gracias a las dotes de su nuevo novio, Ernest Manville (Bruce Willis, en uno de sus diversos papeles camaleónicos), un cirujano plástico de prestigio, es ante todo de agradecer cara al espectador. Lejos de ser una comedia modélica, en cuanto a diálogos ocurrentes y gags divertidos, La muerte os sienta tan bien deviene una sitcom del engaño, como si de una obra de teatro, estructurada en varios actos, se tratara. El film plantea una serie de aspectos muy próximos a la sociedad de estos últimos lustros y que preocupan en demasía a muchas mujeres, y también hombres: el envejecimiento prematuro, el querer aparentar lo que no se es —desde un punto de vista físico—, y sobre todo, la vanidad y la codicia. A través de unos decorados en que lo gótico y lo tenebroso sirven de fondo a los protagonistas de esta historia de envidias e infidelidades, podemos observar como las situaciones planteadas en el film resultan, cuanto menos, inauditas. La manipulación del rostro de Madeline, empleando la técnica del lifting (estiramiento facial que ya fuera objeto de una crítica mordaz en Brazil), derivará en una serie de fenómenos corporales cuyo máximo exponente será el giro de ciento ochenta grados del cuello de la protagonista, en una de las escenas más impactantes de los últimos años. De igual forma, la fiel representante de la comedia media americana, Goldie Hawn (aquí en el papel de la sofisticada Helen Sharp, máxima rival de Madeline), vivirá en sus propias carnes, como una bala le perfora su esbelta cintura, provocándole un agujero de importantes dimensiones. Ambos efectos visuales corrieron a cargo de la Industrial Light & Magic por siempre ligada a la carrera de Robert Zemeckis y de su mentor Steven Spielberg. En cuanto a este guión en forma de «montaña rusa» fue concebido y desarrollado por David Koepp y el director de origen argentino Martin Donovan, los dos autores de una obra de «culto» inmediatamente anterior, Apartment Zero (1991). Ambos pasarían de la descripción del heterodoxo patio de vecinos a una historia, en clave paródica, sobre el neoHollywood y que para Zemeckis supuso el reencuentro con la comedia más decantada hacia lo hilarante.•
   
     
Comprar en dvdgo.com
   
Características DVD: Contenidos: 
Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Notas de producción / Trailer de cine / Cómo se hizo / Filmografías. Formato: Pal Widescreen 1.85:1, 16:9. Idiomas: Castellano, Inglés, Alemán, Francés, Italiano, Checo y Polaco. Subtítulos: Inglés, Alemán, Francés, Holandés, Noruego, Sueco, Danés, Finlandés y Portugués. Duración: 98 mn. Distribuidora: Universal Pictures.
   
   
     
Comprar en soundtrackcollector.com
   

DEATH BECOMES HER (1992) 
Alan Silvestri
Varese Sarabande VSD-5375, 1992. Duración: 34:45

   
       
   

Ver comentarios

Valoración media: 5,1

Comentarios: 50   (Ver)

Total de votos: 51


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar