![]() |
|
|||||||||||
Duelo de titanes Gunfight at the O. K. Corral |
||||||||||||
Director (es) : John Sturges | ||||||||||||
Año : 1957 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Western | ||||||||||||
Compañía productora : Paramount Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Hal B. Wallis | ||||||||||||
Productor (es) asociado (s) : Paul Nathan | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Francisco Hierro Sostres | ||||||||||||
Guionista (s) : Leon Uris | ||||||||||||
Guión basado en : en el artículo The Killer de George Scullin | ||||||||||||
Fotografía : en VistaVision y Technicolor | ||||||||||||
Vestuario : Edith Head | ||||||||||||
Música : Dimitri Tiomkin | ||||||||||||
Montaje : Warren Low | ||||||||||||
Efectos especiales : John P. Fulton | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Michael D. Moore | ||||||||||||
Duración : 122 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Kirk Douglas
Burt Lancaster Jo Van Fleet Rhonda Fleming Dennis Hopper John Ireland Lyle Bettger Frank Faylen Earl Holliman Ted de Corsia Brian G. Hutton |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Fort Griffith. El tuberculoso, borracho y jugador Doc Holliday se encuentra en un aprieto cuando De Bailey acude para asesinarlo, pero allí se encuentra con Wyatt Earp, y éste le ayuda a escapar. Holliday y su chica se instalan en Dodge City, la ciudad del marshall Wyatt Earp, que tiene numerosos problemas con algunos vaqueros y Holliday ayudará a Wyatt. Pero el momento crucial llegará cuando los clanes rivales de los Earp y los Clanton deben enfrentarse en el O.K. Corral de la ciudad de Tombstone, donde Holliday ayuda a los Earp y el pistolero Johnny Ringo apoya a los Clanton. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características BD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas.
![]() SINOPSIS: Fort Griffith. El tuberculoso, borracho y jugador Doc Holliday se encuentra en un aprieto cuando De Bailey acude para asesinarlo, pero allí se encuentra con Wyatt Earp, y éste le ayuda a escapar. Holliday y su chica se instalan en Dodge City, la ciudad del marshall Wyatt Earp, que tiene numerosos problemas con algunos vaqueros y Holliday ayudará a Wyatt. Pero el momento crucial llegará cuando los clanes rivales de los Earp y los Clanton deben enfrentarse en el O.K. Corral de la ciudad de Tombstone, donde Holliday ayuda a los Earp y el pistolero Johnny Ringo apoya a los Clanton.
COMENTARIO: Uno de los westerns por excelencia de la década de los cincuenta sigue siendo Duelo de titanes (1957). Como antesala de Los siete magníficos (1960), John Sturges, su director, rodaría en el formato Vista Vision, y en lujoso techniclor, un film crepuscular en torno a un tiroteo real acaecido a finales del siglo XIX. El mítico O.K. Corral habría quedado inmortalizado a raíz de un enfrentamiento entre el sheriff del c
![]() ![]() Surgida a la estela de Pasión de los fuertes (1946), donde se relataba de soslayo el duelo entre los Earp y los Clanton, Duelo de titanes es una amalgama de retrato introspectivo de unos personajes tocados por un don particular; el juego en cuanto a Doc Holiday, y la prudencia y el saber estar referente a Wyatt Earp. El segundo hará respectar las leyes a todo aquel que intente saltárselas, inclusive su futura esposa, Laura, o su amigo Holiday. Un título extrapolable pues a esas caracterizaciones de dos grandes de la escena de todos los tiempos. Esa primera parte vehicula esos personajes hacia el desenlace ya conocido, reafirmando el valor de la amistad y fidelidad por delante del juego
![]() Amén de las licencias históricas tomadas por el guionista, el director y la productora, Duelo de titanes es un western ejemplarmente realizado, con un milimetrado montaje nominado al Oscar® en 1957 a cargo de Warren Low, y una banda sonora compuesta por Dimitri Tiomkin, incluyendo en ella una canción escrita por el mismo y Ned Washington que rememoran ese episódico e inmortal desenlace. Años antes, el mismo dúo había puesto letra a otra emblemática balada, la de Solo ante el peligro (1951), cuyo clímax forma parte también de la antología del cine del oeste.•
Àlex Aguilera
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||