foto no disponible
   
Juana de Arco
Joan the Woman
     
    Director (es) : Cecil B. De Mille
    Año : 1916
    País (es) : USA
    Género : Histórico-Biográfica
    Compañía productora : Cardinal Film / Paramount Pictures
    Productor (es) : Cecil B. De Mille
    Guionista (s) : Jeanie MacPherson
    Fotografía : Alvin Wyckoff
    Música : William Furst
    Montaje : Cecil B. De Mille
   
     
    Donald Crisp
Raymond Hatton
Hobart Bosworth
Theodore Roberts
Wallace Reid
Charles Clary
James Neill
Tully Marshall
Ramón Novarro
Horace B. Carpenter
   
   
   
A mediados del S. XV, las tropas inglesas tienen tomada gran parte de Francia. Una sencilla doncella de una aldea consigue una audiencia con el Rey. La joven, llamada Juana, dice oír voces provenientes de Dios que le dicen que tome el mando del ejército y que conduzca a los franceses a la victoria sobre las tropas inglesas. Tras una serie de demostraciones que hacen convencer al monarca del carácter divino de Juana, la muchacha se convierte en comandante de los hombres del Rey y logra varios triunfos militares que impresionan al Rey. Sin embargo, los ingleses logran capturarla y Juana es procesada por brujería.
   
   
   
COMENTARIO (Por Joaquín Vallet Rodrigo): Muy a pesar de sus marcadas irregularidades, posiblemente, Joan the woman sea la película más importante de la primera etapa silente de Cecil B. de Mille. Importante porque, por primera vez, el cineasta acomete la realización de un proyecto de gran envergadura, con una considerable generosidad de medios y una duración final cercana a las dos horas y media que nada tiene que ver con los films de cincuenta minutos realizados hasta entonces. La maestría de de Mille en la concepción y ejecución de las secuencias de masas es ya, de todo punto, imponente, logrando bloques tan espléndidos como la batalla de las torres o el traslado de Juana a la hoguera. Amén de ello, los magníficos trucajes fotográficos que el film muestra en un buen número de secuencias, así como la utilización de un primitivo proceso de color en escenas muy concretas (que la copia en DVD de Llamentol, lamentablemente, no incorpora), hacen de Joan the woman el espléndido borrador de las posteriores obras de de Mille en las que dio rienda suelta a todo su gusto por el exceso. Como aspectos discutibles, sin duda fruto de llevar a cabo un proyecto de tamaña envergadura sin poseer la experiencia suficiente para ello, se pueden encontrar el avance un tanto premioso del film que llega a hacerse cuesta arriba en varios momentos, así como el prólogo y el epílogo desarrollado en la Primera Guerra Mundial (una forma de contextualizar el film en el momento histórico en que éste fue rodado) que no añade nada a la trama salvo una somera equiparación del sacrificio humano (tema habitual en la obra de de Mille) en épocas distintas.•
   
     
Comprar en llamentol.com
   

Características DVD: Contenidos: Menús interactivos, Acceso directo a escenas / Disco 1: El prófugo (1914), El virginiano (1914) / Disco 2: Carmen (1915), La estafa (1915) / Disco 3: Juana de Arco (1917) / Disco 4: Un romance en los Redwoods (1917) / Disco 5: La pequeña americana (1917), Las voces de la conciencia (1918) / Disco 6: A las mujeres (1918), No cambies de esposo (1919)Formato: 1.33:1, 4:3. Idiomas: Mudo. Subtítulos: CastellanoDuración: 758 mn. Distribuidora: Llamentol.

   
       
   

   Ingresar comentario

Valoración media: 0

Comentarios: 0

Total de votos: 0


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar