![]() |
|
|||||||||||
La tempestad La tempesta |
||||||||||||
Director (es) : Alberto Lattuada | ||||||||||||
Año : 1958 | ||||||||||||
País (es) : ITA-ALE | ||||||||||||
Género : Aventuras | ||||||||||||
Compañía productora : Dino de Laurentiis Cinematografica/Bosna Film/Gray-Film | ||||||||||||
Productor (es) : Dino De Laurentiis | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Mercurio Films | ||||||||||||
Guionista (s) : Ivo Perilli, Alberto Lattuada | ||||||||||||
Guión basado en : un relato de Alexander Pushkin | ||||||||||||
Fotografía : Aldo Tonti, en Technicolor y Technirama | ||||||||||||
Diseño de producción : Mario Chiari, Miodrag Nikolic | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Vlado Brankovic | ||||||||||||
Vestuario : Maria De Matteis | ||||||||||||
Música : Piero Piccioni | ||||||||||||
Montaje : Henri Rust, Otello Colangeli | ||||||||||||
Duración : 120 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Van Heflin
Viveca Lindfors Silvana Mangano Geoffrey Horne Oskar Homolka Agnes Moorehead Helmut Dantine Vittorio Gassman Finlay Currie Laurence Naismith Claudio Gora Al Silvani |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
En la época de esplendor de la Rusia zarista las revueltas populares se suceden en contra de la tiranía que ejercen los dirigentes de un país sumido, en buena parte, en la pobreza en sus capas más humildes. Para los desertores del ejército, insurgentes y rebeldes la cárcel les aguarda, como en el caso de Petr Griniev. Durante el viaje que le debe conducir a uno de los temibles gulags, Griniev entabla amistad con el capitán Miranov, que comanda un movimiento de rebeldía pero que no cuenta con el suficiente apoyo logístico para librar con garantías una batalla contra el ejército zarista. A la espera de recibir más refuerzos, Petr Griniev se va ganando la confianza de Miranov y, al mismo tiempo, se siente atraído por la hija del Capitán, la bella Masha. Mientras Miranov se opone a esta relación por considerar que Griniev no es la persona adecuada para su hija, la revuelta popular se intensifica, así como la voluntad por parte de Pugachev, un hombre proveniente del campo, de autoerigirse en el zar de la zona. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||