|
|
|
 |
|
|
|
|
Night Tide
(Titulo original) |
|
|
|
|
|
Director (es) :
Curtis Harrington
|
|
|
Año : 1963 |
|
|
País (es) : USA |
|
|
Género : Melodrama |
|
|
Compañía
productora : Virgo Productions para American International Pictures |
|
|
Productor (es) : Aram Kantarian |
|
|
Productor (es) ejecutivo (s) : Jules Schwartz |
|
|
Guionista (s) : Curtis Harrington |
|
|
Fotografía : Vilis Lapenieks, Floyd Crosby |
|
|
Diseño
de producción : Paul Mathison |
|
|
Coreografía : Benjamin Zemach |
|
|
Música : David Raksin |
|
|
Montaje : Jodie Copelan |
|
|
Ayudante (s)
de dirección : Karl Romaine |
|
|
Duración : 84 mn |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Dennis Hopper
Linda Lawson
Luana Anders
Marjorie Eaton
Tom Dillon
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
La apacible vida de Johnny Drake, encomendado a su labor como marino, faenando en alta mar, a decenas de kilómetros de la costa californiana, se ve alterada cuando intenta establecer una relación sentimental con Mora. A instancia de Ellen Sands, una trabajadora de la zona, Johnny Drake descubre que un par de individuos fallecieron en extrañas circunstancias al entrar en contacto con Mora, una joven empleada del popular local de la zona, el Goldfish Bowl, regentado por el enigmático capitán Murdock. A tal efecto, Johnny se encomienda a investigar la posible relación de Murdock con las víctimas, y por ende, poner al descubierto que tipo de dependencia, más allá de la profesional, mantiene el oscuro capitán con Mora, la mujer objeto de sus deseos. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
LA OPERA PRIMA DE HURRINGTON
Dentro de esa estupenda colección de Cinema bis que nos ofrece casi mensualmente el sello independiente Versus Entertainment, hallamos esa pequeña rareza del fantástico de los años sesenta que es Night Tide (1961). Siempre inmerso en el cine underground de esa década y posteriores, Curtis Harrington, el director del título en cuestión, se granjeó una cierta fama en ese círculo al convertirse en uno de los precursores del llamado New Queer, en clara referencia a lo estrafalario y misterioso de sus propuestas.
Pues bien, ese marcado carácter por el lirismo "fantástico" le llegaría en forma de largometraje de la mano de la productora American International Pictures y del productor Aram Kantarian. Esta exigua producción de un coste igualmente ínfimo —valido para el pago a los actores profesionales y al equipo técnico—, narra una historia de amor imposible entre un marinero (Dennis Hopper, en su primera incursión en la AIP y en su primer papel protagonista) de Denver (Colorado) y una sirena (Linda Lawson como Mora, mitad mujer, mitad sirena) proveniente de la remota isla griega de Mikonos. El primer encuentro entre ambos se establece tras un recorrido por la figura del marinero en un ambiente claramente underground hasta quedar cobijado tras unos músicos que lo "acompañan" con el jazz característico de la época. En este orden de cosas, David Raksin firmaría una de sus primeras partituras –no completas, con música de viento con trompetas y flautas sonando en casi todas las escenas relevantes- en este particular descenso a la irracionalidad humana.
Film poético por definición, Marea nocturna es un estreno absoluto en nuestro país —tan solo se pudo entrever a altas horas de la madrugada años ha en algún canal autonómico— que supuso el debut de Harrington en el campo del largometraje y donde encontramos una dicotomía entre amor y temor en torno al mar, como símbolo de pureza. La costa del Pacífico, concretamente la localidad de Venice, en California, sirve como plató de la irrupción paulatina de extrañas mujeres: Mora; la mentora de ésta; y Madame Komanovitch, una quiromántica que ayuda a Drake a prevenirlo ante acontecimientos venideros. El mito de las «damas del mar» (Mermaids), una realidad antigua de una raza ancestral, es el origen de la figura de cautivadora Mora. Por su parte, las confesiones de un "viejo lobo" de mar alcoholizado, el capitán Murdock, conducen a Drake a descubrir lo qué realmente representa su nuevo amor. Obcecado por la mujer, fruto de su nueva soledad (la muerte de su madre; su destino ligado a la Marina) circundan a un personaje en estado de alarma continuo, pues a Mora se le conocen dos novios que han perdido la vida recientemente. La versión simplista del mundo por parte de los americanos, según Mora, descubre un carácter fuerte y curtido que tiene sueños recurrentes ligados a lo marino.
«Así durante la marea nocturna, yazgo junto a mi amada …» Con un extracto de uno de los poemas de Edgar Allan Poe se cierra esta obra de culto del cine "fantástico" que no de horror del igualmente desaparecido Curtis Harrington.• |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas. Formato: 1:37:1, 4:3. Idiomas: Castellano e inglés. Subtítulos: Castellano. Duración: 82 mn. Distribuidora: Versus Entertainment. Fecha de lanzamiento: 30 de mayo de 2012.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
¿Qué valoración le darías a esta película? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|