![]() |
|
|||||||||||
El cisne negro The Black Swan |
||||||||||||
Director (es) : Henry King | ||||||||||||
Año : 1942 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Aventuras | ||||||||||||
Compañía productora : Twentieth Century-Fox | ||||||||||||
Productor (es) : Robert Bassler | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Hispano Foxfilm | ||||||||||||
Guionista (s) : Ben Hicht, Seton I. Miller | ||||||||||||
Guión basado en : en la novela homónima de Rafael Sabatini | ||||||||||||
Fotografía : Leon Shamroy en Technicolor | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Richard Day, James Basevi | ||||||||||||
Música : Alfred Newman | ||||||||||||
Montaje : Barbara McLean | ||||||||||||
Duración : 82 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Thomas Mitchell
Anthony Quinn George Sanders Maureen O'Hara Tyrone Power Laird Cregar George Zucco Edward Ashley Fortunio Bonanova Charles McNaughton Stuart Robertson |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Siglo XVII. El pirata Henry Morgan era hasta entonces el temor de los mares, pero tras la firma de un tratado de paz entre España e Inglaterra, se le ofrece la oportunidad de redimir su pasado trabajando para la corona, nombrándole gobernador de la isla de Jamaica. Su responsabilidad consiste en perseguir la piratería existente en la zona, y así recluta a sus antiguos socios, pero el capitán Lech y su lugarteniente prefieren seguir con sus tropelerias. Aventuras y acción con la presencia de una radiante Margaret, hija del gobernador, y objeto del deseo entre piratas rivales hasta el inevitable duelo final, en aguas de Maracaibo. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
COMENTARIO (Àlex Aguilera):Dentro de esta colección de Clásicos de Oro no podía faltar una de las películas de referencia cuando se habla del cine de aventuras y, más concretamente, del subgénero que incluye el término «piratas». Ni que decir tiene que El cisne negro es considerada como una de las pioneras en este tipo de epopeyas inspiradas en las batallas y luchas acaecidas en alta mar un par de siglos atrás entre los llamados ‘corsarios, piratas o bucaneros’ y los ‘señores del océano’ (grandes embarcaciones que navegaban con importantes sumas de dinero y joyas) . En esta ocasión la productora, 20th Century Fox, conformó un elenco de actores de primer nivel, entre los que se encontraban Tyrone Power –todo un experto en este tipo de roles-, Maureen O’Hara (partenaire de Johnny Weismuller en la serie sobre Tarzán de los monos), Laird Gregar (memorable actor de reparto muerto en extrañas circunstancias), George Sanders, un prometedor Anthony Quinn o el efectivo Thomas Mitchell.A las órdenes de todos ellos estaba el veterano Henry King (La blanca paloma, La feria de la vida) quien contribuyó a la recreación de una serie de episodios que partieron supuestamente de territorio hispano entre bandos opuestos, y cuya finalidad era la de aniquilar a los piratas del mar Caribe. Bien secundado por la preciosista partitura de Alfred Newman, el film conquistó una preciada estatuilla en el apartado fotográfico, todo un logro en la época de su realización, donde el Technicolor estaba empezando a hacer furor entre los espectadores de entonces. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Biografía / Filmografías / Carteles. Formato: Pal 1.33:1, 4:3. Idiomas: Castellano e Inglés. Duración: 83 mn. Distribuidora: Suevia Films.
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||