Ampliar imagen
   
Por el valle de las sombras
The Story of Dr. Wassell
     
    Director (es) : Cecil B. De Mille
    Año : 1944
    País (es) : USA
    Género : Biográfica
    Compañía productora : Paramount Pictures
    Productor (es) : Cecil B. De Mille
    Productor (es) asociado (s) : Sidney Biddell
    Guionista (s) : Alan LeMay, Charles Bennett
    Guión basado en : el relato sobre el Commander Corydon M. Wassel de USN (MC) y en el relato de James Hilton
    Fotografía : Farciot Edouart en Technicolor
    Director (es) artistico (s) : Hans Dreier, Roland Anderson
    Música : Victor Young
    Duración : 140 mn
   
     
    Gary Cooper
Laraine Day
Signe Hasso
Dennis O'Keefe
Carol Thurston
Carl Esmond
Paul Kelly
Stanley Ridges
   
   
    El doctor Corydon M.Wassell y la enfermera Madeleine Day se conocen en el curso de los primeros escarceos, que serán el preludio de la guerra entre americanos y japoneses. El conflicto cobra una dimensión imprevista, y Corydon debe ejercer una doble función, la de médico y la de auxiliar en Java, isla escogida por el ejército nipón para ser bombardeada.
   
   
   

MORALIDAD Y ÉPICA
 
Por Adrián Sánchez
El bíblico título español de esta película, Por el valle de las sombras, oculta el mucho más mundano pero no menos épico The Story of Dr. Wassell, que resume perfectamente cual es la naturaleza de este film: un historia, digamos que real aunque idealizada por la acción mágica de la ficción, sobre las hazañas de un hombre. Se trata, pues, de un relato en torno a un individuo y una individualidad utilizado para cohesionar a la comunidad, un jalón de la mitopoética Americana en medio del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Un film épico en el sentido más puro del término; por tanto, moral y ejemplar, que presenta a un héroe con todos sus atributos como modelo de una nobleza de espíritu que será el espejo en que mirarse, pero que no ha alcanzado su estatus por matar sino por sanar. Un personaje, el del doctor Wassell, que encuentra su perfecta traducción fílmica en el físico confiable y la honestidad interpretativa de un Gary Cooper que convoca todas esta virtudes y todo ese peso de la individualidad con su sola presencia.
El mayor mérito de esta película y de su director, Cecil B. De Mille, está en el haber tomado un material nacido con unas intenciones preclaras, servir de propaganda en tiempos oscuros de acuerdo a unos parámetros y unos condicionamientos de base perfectamente marcados que precisamente por estar tan pegados a su tiempo no suelen envejecer demasiado bien, y haber sido capaz, no solo de superar, sino de sublimar los objetivos y necesidades de partida para terminar por convertir una hazaña propagandística más en un film emocionante, hermoso y disfrutable todavía hoy en día.
   Los logros de un film como Por el valle de las sombras son atribuibles a su autor y asimismo absolutamente privativos de la gran narración americana: un ritmo perfectamente sostenido —cuando la trama principal está a punto de detenerse se introducen rápidamente los flash-backs que completan la historia personal de ese abnegado médico rural (espléndido el prólogo con la voz en off del propio director, como era costumbre en él, glosando las bondades de la profesión sin mayor acompañamiento que la sobresaliente música de Victor Young —atención al uso de las notas del himno en dos momentos bien diferentes— y una estatuilla de bronce de un caballo con su calesa sometida a los cambios de las estaciones y a los ciclos de la vida) en su periplo desde un pueblecito de Arkansas hasta China para investigar sobre un bacilo y, de ahí, al frente para atender a unos heridos de los que no se separará bajo ninguna circunstancia, pero nunca acelerado. Un guión, en definitiva, denso y rico en peripecias pero ni farragoso ni con veleidades psicologistas en el que los personajes se definen por lo que hacen y no por lo que dicen. En este sentido maravilla la facilidad con la que De Mille caracteriza a cada uno de ellos sin perder el menor tiempo, haciéndolos rápidamente identificables y otorgándoles una personalidad que se construye desde fuera y no desde dentro como es habitual en el cine Europeo, alternando el sentido de la fisicidad y la acción, el lirismo y la ternura, desde la frenética huida con el convoy inglés a través de un puente bombardeado hasta la irreal confrontación con una enorme estatua de Buda en una santuario que funde el verde y el oro en la imposible belleza del technicolor en una concepción cinematográfica que deja ver su limpieza expositiva y su garra en la narración. Ello no obsta para que de tanto en tanto aparezca ese maravilloso barroquismo tan propio del director (el desembarco de los heridos en la primera secuencia, de una complejidad apabullante, repleta de extras y movimientos de cámara llamativos) o su peculiar gusto por el erotismo (una inopinada pierna femenina siendo vendada durante el dramático ataque final de los aviones japoneses al barco holandés que transporta a los héroes o el sexy desnudo de hombros de la entrañable enfermera javanesa Trimartini durante la donación de sangre que la unirá al soldado al que interpreta Dennis O’Keefe en un historia de amor absolutamente entregada y solo tardíamente correspondida) aunque muchísimo más controlado que esa cumbre del «cine-delirio» que es Sanson y Dalila (1949).
    Por el valle de las sombras representa, pues, un ejemplo perfecto no ya de la potencia industrial que De Mille manejaba en la época sino de esa indefinible manera de equilibrar comedia, amoríos, acción y tragedia; ese estilo a un tiempo ligero y con verdadero poso indisociable de los pioneros del gran cine norteamericano.•
   
     
Comprar en fnac.es
   
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Biofilmografías / Galería fotográfica / Información de la película  / Trailers . Formato:    Pal 4:3 . Idiomas:  Castellano e Inglés. Subtítulos: Castellano, Inglés e Inglés para sordos. Duración: 150 mn. Distribuidora:  Creative Films. Fecha de lanzamiento: 9 de febrero de 2010.

   
       
   

Ver comentarios

Valoración media: 4,9

Comentarios: 50   (Ver)

Total de votos: 57


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar