![]() |
|
|||||||||||
Thelma y Louise Thelma and Louise |
||||||||||||
Director (es) : Sir Ridley Scott | ||||||||||||
Año : 1991 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Drama | ||||||||||||
Compañía productora : Metro-Goldwyn-Mayer | ||||||||||||
Productor (es) : Ridley Scott, Mimi Polk, Dean O'Brien, Callie Khouri | ||||||||||||
Compañía distribuidora : UIP | ||||||||||||
Guionista (s) : Callie Khouri | ||||||||||||
Fotografía : Adrian Biddle en Panavision y DeLuxe Color | ||||||||||||
Diseño de producción : Norris Spencer | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Lisa Dean | ||||||||||||
Decorados : Anne H. Ahrens | ||||||||||||
Vestuario : Elizabeth McBride | ||||||||||||
Maquillaje : Bonita DeHaven, Richard Arrington | ||||||||||||
Música : Hans Zimmer | ||||||||||||
Montaje : Thom Noble | ||||||||||||
Montaje de sonido : Bob Risk, Jim Shields | ||||||||||||
Efectos especiales : Todd Jensen, Tim Moran, Paul Stewart, Kevin Quibell, Martin J. Gibbons | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Steve Danton | ||||||||||||
Duración : 128 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Susan Sarandon
Geena Davis Michael Madsen Harvey Keitel Christopher McDonald Stephen Tobolowsky Brad Pitt Timothy Carhart Lucinda Jenny Jason Beghe Ken Swofford Carol Mansell |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Hastiada de su vida concebida para y por su marido, un individuo sin escrúpulos, de talante machista y adicto al alcohol y a los partidos de fútbol americano, la tímida Thelma Dickinson decide emprender un viaje sin billete de vuelta. De forma casual, mientras Thelma está a punto de partir con su descapotable rojo, se encuentra con Louise Sayer, una cocinera de una empresa de comida rápida, quien asimismo ha tomado la determinación de abandonar su hogar y la compañía de su marido. Después de haber cubierto varios kilómetros por carretera, Thelma y Louise se sienten liberadas y mantienen el firme propósito de que a partir de este momento, decidirán sobre sus propias vidas, sin el yugo protector de sus respectivos esposos. Atendiendo a su condición de mujeres liberadas, Thelma y Louise hacen una parada en su ruta y entran en una discoteca situada a pie de carretera. Después de bailar juntos, Thelma y un individuo de mediana edad se dirigen al exterior de la discoteca. Éste último trata de forzarla y violarla. La reacción instintiva de Thelma es la de sacar su arma y dispararle un tiro que acaba con su vida. Inmediatamente, las dos amigas huyen del lugar, pero tratan de que este suceso no modifique sus planes de aventura y liberación. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
LOCA EVASIÓN Por Christian Aguilera
![]() Por encima de cualquier otra consideración, la importancia que reclama un film como Thelma y Louise es su condición de obra ciertamente atípica en el contexto del cine estadounidense en la concreción de una historia que pivota sobre dos personajes femeninos. Hasta entonces, el cine norteamericano y, en general, el occidental, situado en un sesgo comercial había dejado poco o casi nulo espacio para propuestas de este calado, sabiendo de antemano que las funciones lideradas por mujeres eran sinónimo de fiasco en taquilla. Tentativas las hubo y es bueno señalar al respecto el arrojo de cineastas como Martin Ritt —su serie de films rodadas con Sally Field, a saber, Norma Rae (1979), Dos hacia California (1981) y El romance de Murphy (1985), además de Los mejores años de mi vida (1983)—, Woody Allen —Annie Hall (1977), Hannah y sus hermanas (1986), Otra mujer (1988), etc.—o Sidney Lumet —Esa clase de mujer (1959), El grupo (1966), Buscando a Greta (1984), etc.—, entre otros, que abrieron el camino para que, ya en el tramo final del siglo XX, Scott estuviera en disposición de ser escuchado por los estudios con el ánimo de recabar —dentro de su modestia presupuestaria: dieciséis millones de dólares— el dinero suficiente para filmar el guión escrito por Callie Khouri. Lógicamente, con el paso de los años, toda vez que se habían llevado a cabo «conquistas» desde el plano de la restitución de las libertades sociales e individuales, se había experimentado un notorio avance en cuanto al racismo, el femenismo ejercería su función en aras a equilibrar los hondos desajustes existentes en el marco de una sociedad reglada
![]() Salvada esta primera apreciación, a mi juicio, indisociable a la evaluación de un film mucho más importante de lo que algunos les pueda parecer, el séptimo largometraje de Ridley Scott ha sorteado con buena nota el paso del tiempo por un par de aspectos que no suelen ser comunes a propuestas muy vinculadas a lo esencialmente coyuntural. En primera instancia, Thelma y Louise es un drama de fondo pero la forma adopta el «trípode genérico» —la comedia, el western y la aventura— parejo al de Dos hombres y un destino (1969). Al igual que la propuesta articulada por William Goldman, con la aprobación del cineasta George Roy Hill, se edifica a partir de dos caracteres antagónicos pero al mismo tiempo complementarios, determinante para que el espectador tenga la sensación de que
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / "El último viaje" / Kit de prensa original / "En el borde" / Escenas inéditas / Storyboards / Especial estreno en vídeo / Vídeo musical / Anuncios de TV / Galería de fotos / Trailer de cine. Formato: Pal Widescreen 2.35:1, 16:9. Idiomas: Castellano e Inglés. Subtítulos: Castellano e Inglés. Duración: 124 mn. Distribuidora: Twentieth Century Fox. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Editorial: Dirigido.
Colección: Programa doble nº 41.
Autor: Pablo Pérez.
Fecha de publicación: 1999.
160 pp. Rústica. 12,5 x 19,7 cm. Incluye estudio La ventana indiscreta. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
THELMA & LOUISE (1991) Hans Zimmer MCA Records MCAD 10239, 1991. Duración: 49: 07. ![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||