![]() |
|
|||||||||||
¿Quién engañó a Roger Rabbit? Who Framed Roger Rabbit? |
||||||||||||
Director (es) : Robert Zemeckis | ||||||||||||
Año : 1988 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Comedia | ||||||||||||
Compañía productora : Touchstone Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Robert Watts, Frank Marshall | ||||||||||||
Productor (es) ejecutivo (s) : Steven Spielberg, Kathleen Kennedy | ||||||||||||
Productor (es) asociado (s) : Don Hahn, Steve Starkey | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Buena Vista International | ||||||||||||
Guionista (s) : Jeffrey Price, Peter S. Seaman | ||||||||||||
Guión basado en : la novela Who Censored Roger Rabbitt, de Gary K. Wolf | ||||||||||||
Fotografía : Dean Cundey, en Color DeLuxe | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Stephen Scott, William McAllister | ||||||||||||
Coreografía : Quinny Sacks, David Toguri | ||||||||||||
Vestuario : Joanna Johnston | ||||||||||||
Música : Alan Silvestri | ||||||||||||
Montaje : Arthur Schmidt | ||||||||||||
Sonido : Tony Dawe, Michael Evje | ||||||||||||
Efectos especiales : ILM | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Michael Murray, David McGiffert | ||||||||||||
Duración : 103 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Bob Hoskins
Joanna Cassidy Christopher Lloyd Charles Fleischer Stubby Kaye Lou Hirsch Alan Tilvern Betsy Brantley Joel Silver Richard LeParmentier Paul Springer Richard Ridings |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Eddie Valiant es un detective de poca monta que vive en un mundo muy particular, pobado en parte por personakes de dibujos animados. El conejo Roger Rabbiet, uno de los personakes animados, se verá metido en un lío y recurrirá a los servicios de Eddie, a quien le pide que investigue a su novia, Jessica, una exuberante mujer de dibujos animados que supuestamente está saliendo con otro individuo. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
MISTERIOSO ASESINATO EN DIBULLYWOOD Por Tomás Fernández Valentí
![]() Basada en la novela de Gary K. Wolf Who Censored Roger Rabbit?, salvo error del que suscribe no publicada en España (al menos eso dice la base de datos del ISBN de la página web del Ministerio de Cultura; aprovecho la ocasión para advertir a los navegantes de la red que su consulta es muy poco fiable), ¿Quién engañó a Roger Rabbit? es una de las películas más famosas y, al mismo tiempo, significativas de Robert Zemeckis. Uno de los mayores éxitos cinematográficos de 1988 (con más de 154 millones de dólares recaudados sólo en los Estados Unidos, y alrededor de 500 millones de recaudación mundial), recompensado además con tres premios Oscar (mejores efectos visuales, efectos sonoros y montaje) y otras tres candidaturas en distintas categorías (fotografía, dirección artística y sonido), ¿Quién engañó a Roger Rabbit? fue, entre otras cosas, la plataforma perfecta de cara a la resurrección de la popularidad del dibujo animado norteamericano que se produjo a finales de la década de los ochenta: estrenada en los Estados Unidos en el verano de 1988, su combinación de personajes de imagen real con personajes de animación resultó ideal para abonar el terreno a la productora The Walt Disney Pictures (no por casualidad, coproductora de ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, por medio de su filial «juvenil» Touchstone Pictures, junto con Amblin Entertainment), la cual al año siguiente, concretamente en noviembre de 1989, estrenaba el excelente film de animación La sirenita, de John Musker y Ron Clements, título que inició el revival de Disney que prácticamente se prolonga hasta la actualidad.
![]() ¿Quién engañó a Roger Rabbit? es, asimismo, una de las producciones más ingeniosas surgidas de Amblin, la ya mencionada productora propiedad de Steven Spielberg, que durante esos años, entre mediados de los ochenta y primeros noventa, produjo algunos de sus mejores títulos, entre ellos Gremlins, de Joe Dante, El secreto de la pirámide, de Barry Levinson, Aracnofobia, de Frank Marshall, o Regreso al futuro, también de Zemeckis. Precisamente ¿Quién engañó a Roger Rabbit? exhibe algunas de las mejores cualidades del cine Amblin de esa época: un divertido sentido de la cinefilia, sano y sin prejuicios, que buscaba recuperar el espíritu festivo del cine de las sesiones matinales de fin de semana, tan populares en los Estados Unidos (cuyo equivalente nacional serían los entrañables programas dobles de los cines de barrio, que existían mucho, mucho antes de que Quentin Tarantino los reivindicara); y al mismo tiempo una revisión y puesta al día, desde una perspectiva entre nostálgica y humorística, de las convenciones del así llamado cine clásico. Dos de esas ilustres tradiciones genéricas se dan cita y se mezclan, por increíble que parezca con rara armonía, en esta película: el cine negro y el cartoon. Del primero toma la construcción narrativa: el film se centra en la investigación llevada a cabo por un detective privado, Eddie Valiant (un extraordinario Bob Hoskins), en el Hollywood del año 1947. Del segundo captura, con elevado conocimiento de causa, el sentido del gag visual, combinándolo hábilmente con la atmósfera del cine negro: las pesquisas de Valiant no tienen lugar en un Hollywood «realista», sino en un mundo imaginario, una realidad alternativa en la cual la Meca del Cine convive, separada únicamente por un túnel, con un barrio en el que viven, como si fueran reales, los personajes del cine de dibujos animados: Toontown, la ciudad de los Toons, o personajes del cartoon, que en el doblaje castellano de la película se convierte en Dibullywood.
La habilidad del film
Desde otro punto de vista, puede verse ¿Quién engañó a Roger Rabbit? como uno de los primeros grandes experimentos de Robert Zemeckis en el terreno de la manipulación de las imágenes y su ya mencionado gusto por la mezcla de géneros, algo tanteado en la primera entrega de Regreso al futuro con su combinación, vía efectos especiales, de pasado y presente, de comedia y ciencia ficción. Terreno en torno al cual, con las relativas salvedades de producciones más o menos ancladas en la realidad (o, mejor dicho, en cierta idea cinematográfica de «realidad»), como puedan ser Lo que la verdad esconde o Náufrago, han girado buena parte de sus inquietudes como cineasta: las imágenes digitales que combinan una película anterior con otra (como ocurría, sobre todo, en Regreso al futuro II); las que mezclan imagen real e imagen documental (tal era el caso de Forrest Gump); o más recientemente, las que parten de imagen real para crear una nueva imagen animada, por medio de la técnica conocida como «captura de movimiento» (ahí están Polar Express y su reciente Beowulf). Pero lo que queda en el recuerdo es su sentido homenaje al mejor dibujo animado norteamericano clásico, que convierte ¿Quién engañó a Roger Rabbit? en una verdadera fiesta para los amantes del género, gracias a la generosa aparición especial de personajes del cartoon de Disney, Warner e incluso de otras compañías, en la que Betty Boop, Mickey Mouse, el pato Donald, Goofy, Dumbo, Bugs Bunny, el pato Daffy, Yosemite Sam o el cerdito Porky se presentan a los ojos del espectador en una operación que tiene, asimismo, algo de canto fúnebre: de constatación del final de una era del dibujo animado.•![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Dibulywood confidencial / Los cortos de Roger Rabbit ¿Quién creó a Roger Rabbit? (V.O. Subtitulada) / Juego: Dibulywood en peligro / Escena eliminada: Secuencia de la cabeza de cerdo. Formato: Pal 1.85:1, 16:9. Idiomas: Castellano, Inglés y Alemán. Subtítulos: Castellano, Inglés, Francés, Italiano, Alemán y Portugués. Duración: 99 mn. Distribuidora: The Walt Disney Company. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
WHO FRAMED ROGER RABBIT? (1988) |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||