![]() |
|
|||||||||||
Agárrame esos fantasmas The Frighteners |
||||||||||||
Director (es) : Peter Jackson | ||||||||||||
Año : 1996 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Fantástica-Comedia | ||||||||||||
Compañía productora : Wingnut Films | ||||||||||||
Productor (es) : Jamie Selkirk, Peter Jackson | ||||||||||||
Productor (es) ejecutivo (s) : Robert Zemeckis | ||||||||||||
Productor (es) asociado (s) : Fran Walsh | ||||||||||||
Compañía distribuidora : UIP | ||||||||||||
Guionista (s) : Fran Walsh, Peter Jackson | ||||||||||||
Fotografía : Alun Bollinger y John Blick en Eastmancolor | ||||||||||||
Diseño de producción : Grant Major | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Dan Hennah | ||||||||||||
Vestuario : Barbara Darragh | ||||||||||||
Maquillaje : Brent Baker, Todd Heindel, Dennis Leibee, Jane O'Kane, Bill Sturgeon, Rick Baker, Brent Baker | ||||||||||||
Música : Danny Elfman | ||||||||||||
Montaje : Jamie Selkirk | ||||||||||||
Montaje de sonido : Phil Benson, Steve Boeddeker, Mike Hopkins, Mike Jones, Tim Prebble, Hammond Peek, Craig Tomlinson, Randy Thom | ||||||||||||
Sonido : Brian Shennan, Randy Thorn | ||||||||||||
Efectos especiales : Charlie McClellan, Richard Taylor, Steve Ingram | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Chris Short, Michele Priest | ||||||||||||
Duración : 109 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Michael J. Fox
Trini Alvarado Peter Dobson John Astin Jeffrey Combs Jake Busey Chi McBride Jim Fyfe Troy Evans R. Lee Ermey Julianna McCarthy Dee Wallace-Stone |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Al perecer su esposa en un accidente automovilístico en el que también se vio involucrado Frank Bannister manifiesta un comportamiento fuera de lo común. Él proclama a los cuatro vientos en su vecindario que ha visto fantasmas. Decidido a hacerlos «visibles» a sus ojos mientras se encomienda a restaurar una vieja casa propiedad de su difunta esposa y del mismo arquitecto, Bannister desarrolla una extraña amistad con algunos de estos espectros. Pero lo que le trae de cabeza es el saber que entre esos fantasmas se puede encontrar uno especialmente peligroso ya que en poco tiempo varios de los vecinos de Bannister han fallecido en extrañas circunstancias. Frank cuenta con la decidida colaboración de la doctora Lucy Lynksey, quien asimismo ha sufrido la pérdida de su pareja en circunstancias similares a la esposa del primero. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
DELIRIOS ANIMADOS Por Joaquín Vallet Rodrigo
![]() Producido por Robert Zemeckis y, por tanto, respaldado por el flanco más comercial de Hollywood, Agárrame esos fantasmas (espantoso título en castellano -que hace pensar en la comedia de Abbott y Costello de 1941- para el original The Frighteners) se lleva a cabo tomando de base una doble vertiente. Por un lado, como la primera experiencia enteramente industrial de Peter Jackson tras la aclamación de su anterior pieza, Criaturas celestiales (1995), realizada al margen de los mecanismos comerciales aunque convertida en una pieza de prestigio que elevó la figura del cineasta más allá de sus primeras películas en Nueva Zelanda.
Por otro, como una manera de regresar a dichos orígenes con una película en la que poder dar rienda suelta a su particular manera de entender el cine fantástico, aunque con el añadido del cuidado formal habitual en la Meca del Cine y el ya citado patrocinio del todopoderoso Zemeckis, recién galardonado con el Oscar al mejor director por Forrest Gump (1994) y a punto de crear la productora Dark Castle (junto a otro magnate del negocio del cine, Joel Silver) que pronto se especializaría en los remakes de pequeños clásicos del género fantástico de serie “B”. Agárrame esos fantasmas supone, por consiguiente,
![]() Se trata de una obra, debido a todo ello, indefinida en un buen número de aspectos: demasiado extrema y singular para cuadrar con las exigencias de la industria y demasiado tecnificada para adherirse al estilo mostrado por Jackson en sus años pretéritos. No obstante, contrariamente a lo que cabría suponer, ello no afecta al resultado final de la película ya que Agárrame esos fantasmas acaba resultando una pieza con personalidad propia, conscientemente alejada tanto de la influencia de Zemeckis como del propio Peter Jackson, concibiendo una suerte de universo propio lo suficientemente potente como para que la película sea, en sí misma, un producto logrado, estimulante e inteligente en sus líneas generales.
Nada de lo que cuenta el film es, en el fondo, original o novedoso. Más bien al contrario, ninguno de sus dispositivos argumentales sortea los tópicos habituales en el género, ni mucho menos los reconvierte para que den cierta sensación de sorpresa. Empero, si hay algo que hace de Agárrame esos fantasmas una pieza notable es su particular enfoque, su contagioso sentido del humor y la capacidad con la que Jackson encubre las deficiencias argumentales con un agradecido distanciamiento irónico, de todo punto inusual en el resto de su filmografía.
La película se sustenta en dos aspectos verdaderamente importantes a la hora de que el film adquiera su concreta idiosincrasia. La excelente banda sonora de Danny Elfman redondea los elementos irónicos al explotar su particular estilo en unas maneras muy cercanas a las exhibidas casi diez años antes en Bitelchús (1988). La alejanía de una música tenebrosa o con tendencia a subrayar el susto fácil hace que Agárrame esos fantasmas posea visos lindantes con la parodia y que, en
Agárrame esos fantasmas, con la perspectiva que ofrece el tiempo, ha quedado como un inconexo islote dentro de las propuestas genéricas del periodo. Muy a pesar de sus aciertos y de resultar uno de los títulos más frescos del cine de terror más o menos reciente, sus peculiaridades son excesivamente amplias como para resultar determinantes dentro de las constantes del cine fantástico, por muy bajas que estas estén (algo similar ocurre con la reciente Arrástrame al infierno, de Sam Raimi). Por consiguiente, el film es una verdadera rareza que revela a un Peter Jackson distinto al habitual. Un Peter Jackson, sin duda, mucho más interesante que el que se ha podido ver en sus dos últimas producciones.•![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Disco 1. La Película: Película estrenada en cine, con una introducción de Peter Jackson / Menús interactivos / Acceso directo a escenas. Disco 2. La Película: Película, montaje del director en V.O. Subtitulada, Comentario de Peter Jakson. Disco 3. Los Extras: Presentación de Peter Jackson / Historias de fantasmas / Desarrollo del guión / Michael J. Fox & Trini Alvarado / Ensayos / Guión gráfico / Lytelton como Fairwater / En el set / Introducción a WETA / Efectos de Fantasmas / Control de movimiento y pantalla azul / Los chicos de Jackson / Escenas de riesgo / La muerte / Cuatrero / El guardián y muchos más...Disco 4: Dee Wallace Stone & Jake Busey / Los cardenales de Trini / Cara de baba y el hombre gota / Hombre del papel pintado y hombre del cuadro / Aceleración / El gusano / El guardián / El juez y otras escenas inéditas / Música / Tomas falsas / Calificación moral y conclusiones / Tráiler de cine. Formato: 2.35:1 (Anamórfico) . Idiomas: Castellano, Italiano e Inglés. (solo película) / Inglés (solo extras). Subtítulos película Disco 1: Castellano, Español, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Danés, Holandés, Finlandés, Noruego, Sueco, Portugués, Árabe, Búlgaro, Croata, Griego, Hebreo, Islandés, Rumano, Turco, Eslovaco. Subtítulos extras: Español, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Danés, Holandés, Finlandés, Noruego, Sueco, Portugués. Duración: 105 mn. Distribuidora: Universal Pictures. Fecha de publicación: 13 de diciembre de 2005.
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
THE FRIGHTENERS (1996) |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||