foto no disponible
   
Hidden, lo oculto
The Hidden
     
    Director (es) : Jack Sholder
    Año : 1987
    País (es) : USA
    Género : Fantástica
    Compañía productora : New Line Cinema
    Productor (es) : Robert Shaye, Gerald T. IOlson, Michael Meltzer
    Productor (es) ejecutivo (s) : Lee Muhl, Dennis Harris, Jeffrey Klein, Stephen Deiner
    Guionista (s) : Bob Hunt
    Fotografía : Jacques Haitkin, en color
    Maquillaje : Kevin Yagher
    Música : Michael Covertino
    Montaje : Michael Knue
    Duración : 96 mn
   
     
    Kyle MacLachlan
Michael Nouri
Claudia Christian
Clarence Felder
Ed O´Ross
William Boyett
Clu Gulager
Richard Brooks (II)
Larry Cedar
John McCann
Katherine Cannon
Chris Mulkey
James Luisi
   
   
    Un atracador asalta un banco y huye a toda velocidad en un coche deportivo. No le importa correr sin freno o tener un accidente que lo lleva prácticamente muerto al hospital, puesto que en su interior se encuentra un ser alienígena que pasa de un cuerpo a otro para poder vivir en la Tierra, donde tiene un enemigo que le persigue sin pausa, Lloyd Gallagher, un falso agente del FBI que se unirá al policía Tom Beck para matar a este ser que no sólo se conforma con destruir a aquellos a los que ocupa, aspira a algo más grande, a tener poder político para actuar como le plazca.
   
   
   

SIN RESPIRO
 
Por Àlex Aguilera
Casi treinta años después de su concepción, The Hidden (1987) muestra su nervio y su pulsión en cada una de las escenas que rodó Jack Sholder en las reconocibles calles de San Francisco. Poniendo en antecedentes al lector, hay que tener en cuenta la procedencia de un proyecto como The Hidden, para algunos, insustancial y, para otros, un soplo de aire fresco a una cinematografía, la norteamericana, que apuntaba alto en la industria.
Fiscalizar el trabajo de un director en ocasiones conlleva una desilusión, un encorsetamiento que acarrea problemas en la consecución de una finalidad artística. Este fue el caso de Jack Sholder al completar la segunda entrega de la saga —nunca predicha— de Pesadilla en Elm Street. Un acabado nada personal que implicó a Sholder hacia un callejón sin salida. Una suerte de secuela con continuación a la vista. Sin embargo, ese no era el camino trazado por un director que encandiló al aficionado con su debut en Solos en la oscuridad (1982). Una divertida comedia de terror que desbordaba no pocas ideas (la hemofilia, el apagón, la huída del manicomio, etc.) a un conjunto en verdad interesante. El traspié de La venganza de Freddy sirvió para que el bueno de Sholder tomara las riendas de un híbrido entre el cine de acción y la ciencia-ficción terrenal. Lo titulo —él y su compañía New Line— The Hidden. Sin más. Suficiente para calar en el aficionado en su estreno internacional. Aquí su primicia tuvo lugar en Sitges, consiguiendo el Premio de la Crítica, merecido; no así, el de mejor actor, Michael Nouri (Flashdance). La arrogancia e ínfulas de estrella acabaron por desquiciar al propio Sholder, según nos contó éste años después.
Por lo demás, The Hidden, vista en la actualidad sigue conservando ese carácter desenfadado, con unas trepidantes persecuciones automovilísticas dignas del mejor Ronin, French Connection o Bullit —igualmente, con tomas a pie de carretera de Los Angeles— y un guión de Jim Kouf (el mismo que secundara a John Badham en sus notables cintas de acción de los ochenta y noventa) muy bien tejido. Este es un aspecto que se descuida en demasía y que aquí es imprescindible para seguir la trayectoria de un alien que sobrevive y se transmite de cuerpo en cuerpo. Tan simple como eficaz, tan escasamente original como poco tratado a este nivel. En definitiva, un thriller de sci-fi que se construye a sí mismo a partir de una premisa quizá infantil, pero que funciona a las mil maravillas. El testigo pasa de asesino en serie a homicida en potencia en un lapso de tiempo corto, que no deja lugar al porqué ni al cómo. Tan solo la salida indiferente de una Stripper —la voluptuosa Claudia Christian— del club de ocio nocturno, donde se acaba de producir un asesinato, deja lugar a las dudas sobre la actuación policial. Por lo demás, la resolución de las escenas del breve traspaso de la "criatura" corrieron a cargo de Kevin Yagher, todo un especialista en prótesis faciales, quemaduras varias, en suma, de efectos de maquillaje, y que le habían granjeado una cierta fama a raíz de definir los rasgos de Freddy Krueger en Pesadilla en Elm Street y sus secuelas. También Sholder reclutaría a Clu Gulager de esa experiencia anterior, ya comentada. Como elemento antagonista, más que complementario del agente Tom Beck (Michael Nouri) estaría Kyle MacLachlan, repitiendo papel de agente del FBI escéptico y circunspecto de la maravillosa Terciopelo azul (1986).
Por absurdo que parezca, The Hidden dio lugar a una secuela insustancial y lo que es más triste, a una reutilización de los formulismos presentados en la barroca e injustificable The Borrower, del otrora aclamado John McNaughton (Henry, retrato de un asesino), tan cercana en el tiempo —1990— como en sus planteamientos y conclusiones. David Caruso hizo lo propio con la más digna y menos convencional, Vidas ajenas, en 2004. Por suerte, ninguna de ellas ha eclipsado el carácter desenfadado y de vocación para el entretenimiento que tuvo este pequeño clásico del fantastique que ya es The Hidden, por derecho propio.
   A modo de coda, cabe anotar la estupenda edición en Bluray a cargo del sello Resen en todas sus tonalidades y que nos retrotrae a ese primer estreno allá por 1987.•
   
     
Comprar en amazon.es
   
Características en BD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Tráiler / Ficha Técnica y Artística. Formato: 16:9.  Idiomas:  Castellano, Alemán, Hebreo e Inglés. Subtítulos: Castellano.  Duración: 105 mn. Distribuidora: Cameo Media. Fecha de lanzamiento: 24 de noviembre de 2016.
   
       
   

   Ingresar comentario

Valoración media: 0

Comentarios: 0

Total de votos: 0


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar