Ampliar imagen
   
The Crimson Cult / The Curse of the Crimson Altar
(Titulo original)
   
    Director (es) : Vernon Sewell
    Año : 1967
    País (es) : GBR
    Género : Terror
    Compañía productora : Tigon British Film Productions-American International Pictures
    Productor (es) : Louis M. Heyward
    Productor (es) ejecutivo (s) : Tony Tenser
    Productor (es) asociado (s) : Gerry Levy
    Guionista (s) : Mervyn Haisman, Henry Lincoln
    Guión basado en : en la novela The Dreams in the Witchhouse de H. P. Lovecraft
    Fotografía : John Coquilllon en Color Movielab
    Director (es) artistico (s) : Derek Barrington
    Vestuario : Michael Southgate
    Maquillaje : Pauline Worden, Betty Blattner
    Música : Peter Knight
    Montaje : Howard Lanning
    Ayudante (s) de dirección : Dennis Lewis
    Duración : 87 mn
   
     
    Boris Karloff
Christopher Lee
Mark Eden
Virginia Wetherell
Barbara Steele
Rupert Davies
Michael Gough
Derek Tansley
Michael Warren
Ron Pember
   
   
    Un coleccionista de antigüedades, Robert Manning, viaja a Greymarsh Lodge con la intención de encontrar a su hermano desaparecido, Peter. Allí, los antepasados de Manning han vivido durante múltiples generaciones. Tras llegar a la casa, el dueño de la misma, Morley, niega que el hermano de Manning halla estado alguna vez en Greymarsh. Decidido a descubrir la verdad, visita el pueblo para preguntar a los aldeanos por el paradero de su hermano. Una vez allí, Manning observa como los habitantes de Greymarsh se están preparando para realizar una de sus celebraciones más sonadas, la incineración de la Lavinia, que, trescientos años atrás, practicó la brujería en el pueblo.
   
   
   
COMENTARIO (Por Àlex Aguilera): The Curse of the Crimson Altar es una de las emblemáticas producciones de la productora británica Tigon que, en colaboración con la firma norteamericana American International, lanzara al mercado un número importante de títulos vinculados con el horror y cuya cabeza visible fuera Tony Tenser. Conocida en los Estados Unidos como The Crimson Cult, esta producción con ambiente sesentero (fiestas psicodélicas, referencias contínuas a las drogas alucinógenas, vestuario démodé, etc.) contó por vez primera con tres de los grandes iconos del género terrorífico, esto es, Christopher Lee, Boris Karloff y Barbara Steele. A este trío de personalidades en su categoría, se unirían dos secundarios de fuste, Michael Gough como el eterno criado y Rupert Davies, este último como estrella invitada en el papel de vicario. Si bien los dos primeros ya habían coincidido años atrás en Corridors of Blood, esta sería la última oportunidad de ver en pantalla de forma lúcida a un Boris Karloff postrado en una silla de ruedas y aquejado de una fuerte pulmonía que acabaría con su vida meses más tarde, concretamente en febrero de 1969. Según una historia de Jerry Sohl, aunque influida en buena lid por el relato de H.P. Lovecraft Dreams in the Witch House, el film de Vernon Sewell destila el atavismo característico en estos cuentos de horror macabro, donde la venganza cobra especial énfasis, esta vez en la persona de los descendientes que quemaron viva a una supuesta bruja. No por casualidad, esta bruja no era otra que Barbara Steele en el rol de Lavinia, bautizada como «madre de los misterios» y que tendría su equivalencia más directa en la bruja eso sí, en blanco y negro de La máscara del demonio (1960). Sacrificios en salas de tortura, sectas y brujería componen, pues, las escenas de lujuria de un film fotografiado por el experto John Coquillon (The Witchfinder General), cuyos mayores atractivos, amen de la actriz ya retirada, serían la presencia de Christopher Lee en el papel del señor Squire Morley, un anfitrión culto y refinado, y de Boris Karloff como el profesor Marsh, gran conocedor de las artes de brujería, quien acabaría su carrera en tierras británicas con este irregular film rodado en estudio, escenarios naturales de la campiña británica y en una supuesta casa encantada.• 
   
     
Comprar en dvdgo.com
   

Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas. Formato: Full Screen, 4:3. Idiomas:  Castellano e Inglés.  Subtítulos: Castellano,. Duración: 82 mn. Distribuidora: Filmax. Fecha de lanzamiento: 22 de enero de 2008. 
   
       
   

   Ingresar comentario

Valoración media: 6,0

Comentarios: 0

Total de votos: 1


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar