![]() |
|
|||||||||||
Peter Pan, la gran aventura Peter Pan |
||||||||||||
Director (es) : P. J. Hogan | ||||||||||||
Año : 2003 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Aventuras | ||||||||||||
Compañía productora : Revolution Studios/Red Wagon Productions/Allied Stars Ltd. para Columbia Pictures y Universal Pictures | ||||||||||||
Productor (es) : Lucy Fisher, Patrick McCormick, Stephen Jones, Douglas Wick | ||||||||||||
Productor (es) ejecutivo (s) : Jocelyn Moorhouse, Charles Newith, Mohamed Al-Fayed, Gail Lyon | ||||||||||||
Productor (es) asociado (s) : Gloria S. Borders | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Columbia Tri-Star | ||||||||||||
Guionista (s) : P. J. Hogan, Michael Goldenberg | ||||||||||||
Guión basado en : en el cuento homónimo de J. M. Barrie | ||||||||||||
Fotografía : Donald McAlpine en Technicolor | ||||||||||||
Diseño de producción : Roger Ford | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Alicia Maccarone, Michelle McGahey | ||||||||||||
Decorados : Kerrie Brown | ||||||||||||
Vestuario : Janet Patterson | ||||||||||||
Maquillaje : Vivienne MacGillicuddy, Anita Morgan | ||||||||||||
Música : James Newton Howard | ||||||||||||
Montaje : Michael Kahn, Garth Craven, Paul Rubell | ||||||||||||
Montaje de sonido : David C. Hughes, Richard Hymns, Krysten Mate | ||||||||||||
Sonido : Tom Johnson, Rod Judkins, Rick Kline, Brian D. Magerkurth, Ben Osmo, Christopher Scarabosio, Gary Rydstrom | ||||||||||||
Efectos especiales : Tony Centonze, Peter Exton, John O'Brien, Peter Owens, Clay Pinney, Tim Riach | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Smon Warner, Carolynne Cunningham, Mark Ashton | ||||||||||||
Duración : 113 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Jason Isaacs
Jeremy Sumpter Rachel Hurd-Wood Lynn Redgrave Olivia Williams Harry Newell Geoffrey Palmer Freddie Popplewell Ludivine Sagnier Rupert Simonian Theodore Chester George MacKay Harry Eden Carsen Gray Maggie Dence Kerry Walker Mathew Waters |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Londres, principio del siglo XX. Integrada en una familia de clase acomodada, en una lujosa residencia situada en el centro de la capital inglesa, Wendy Darling no quiere convertirse en un ser adulto. Su ilusión es seguir manteniendo vivo su espíritu infantil, alimentando su imaginación a través de los cuentos que le han leído o lee relativos a aventuras de piratas, de héroes y de villanos. Pero su padre, el Sr. Darling, un empresario de intachable comportamiento y de una absoluta rectitud, trata de hacerla ver que está a punto de ser considerada, a los ojos de la sociedad, una persona adulta y que, para su bien, debe abandonar la interpretación de esas fantasías que provienen de un universo literario dirigido a las mentes infantiles. Aquella misma noche en la que recibe una fuerte reprimenda por parte de su progenitor, Wendy, seducida por la llegada de una suerte de «príncipe volador» que responde al nombre de Peter Pan, emprende, en compañía de sus hermanos, un viaje al País de Nunca Jamás... | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Disco 1: La película. Disco 2: Final alternativo / Escenas eliminadas / Tomas Faltas, Trailers / Documentales exclusivos / A borde del barco pirata / Visita al castillo / Creo en las Hadas / En la casa del perro con Nana / Aprendiendo a volar / La canción del pirata perdido / La historia de las sirenas / Los piratas contra los Niños Perdidos / A través de los ojos del Capitán Garfio / Campanilla: más que polvo de estrellas / Descubre el bosque / ¡Los niños perdidos en el rodaje!. Formato: 2.40:1 , 16:9. Idiomas: Castellano, Inglés, Polaco e Islandés. Subtítulos: Castellano, Inglés, Polaco e Islandés. Duración: 110 mn. Distribuidora: Sony Pictures. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
PETER PAN (2003) ***** Hace una docena de años John Williams firmaba el score de Hook, el capitán garfio (1991), su enésima colaboración con Steven Spielberg. El paso del tiempo ha posibilitado saludar el trabajo de Williams como uno de los mejores que hizo durante la década anterior, pero no así por lo que respecta al resultado final de este film producido por la Amblin. Este desequilibrio no se da en el caso de la nueva relectura del clásico de J. M. Barrie abordada por P. J. Hogan, ya que a la exquisitez del trabajo llevado a cabo por el director australiano se une una partitura excepcional a cargo de James Newton Howard. La historia de Peter Pan ha permitido a Newton Howard elaborar un score de indudable belleza en la ejecución de los temas más intimistas –Peter Pan y Wendy Darling en el claro de un bosque, a punto de besarse—, pero que asimismo se presta al lucimiento en sus pasajes más dinámicos –el cuarteto de chicos sobrevolando la capital inglesa—, en los que conjuga elementos sinfónicos y sintetizadores. Al frente de una orquesta de primer orden –la Hollywood Studio Symphony—, ampliamente representada en su sección de cuerda y viento, y un cuerpo coral integrado por medio centenar de voces de distintos registros tonales, James Newton Howard ha demostrado con su segundo trabajo para P. J. Hogan su absoluto dominio a la hora de crear una banda sonora, ajustándose perfectamente a los requerimientos de unas imágenes que nos transportan, en este caso, a un estadio de placidez y de ensoñación.
Christian Aguilera |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||