![]() |
|
|||||||||||
Star Wars: episodio III: La venganza de los Sith Star Wars: Episode III: The Revenge of the Sith |
||||||||||||
Director (es) : George Lucas | ||||||||||||
Año : 2005 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Ciencia-ficción-Fantástica | ||||||||||||
Compañía productora : Lucasfilm Ltd. para Twentieth Century-Fox | ||||||||||||
Productor (es) : Rick McCallum | ||||||||||||
Productor (es) ejecutivo (s) : George Lucas | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Hispano Foxfilm | ||||||||||||
Guionista (s) : George Lucas | ||||||||||||
Fotografía : David Tattersall en Technicolor y Panavision | ||||||||||||
Diseño de producción : Gavin Bocquet | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Ian Gracie, Phil Harvey, Peter Russell, David Lee | ||||||||||||
Decorados : Richard Roberts | ||||||||||||
Vestuario : Trisha Bigar | ||||||||||||
Maquillaje : Shane Thomas, Nikki Gooley, Vivienne MacGillicuddy | ||||||||||||
Música : John Willams | ||||||||||||
Montaje : Ben Burtt, Roger Barton | ||||||||||||
Montaje de sonido : Ben Burtt, Matthew Wood, Teresa Eckton, Tom Myers | ||||||||||||
Sonido : Paul Brincat, Ben Burtt, Tom Myers, Brian Simmons | ||||||||||||
Efectos especiales : David Young | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Colin Fletcher, James McTeigue, | ||||||||||||
Duración : 140 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Natalie Portman
Hayden Christensen Ewan McGregor Ian McDiarmid Samuel L. Jackson Jimmy Smits Christopher Lee Frank Oz Anthony Daniels Silas Carson Keisha Castle-Hughes Wayne Pygram Bruce Spence Temuera Morrison Jeremy Bulloch Kenny Baker Peter Mayhew Joel Edgerton |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Las Guerras Clon aún siguen, siendo cada vez más grande el distanciamiento entre el Canciller Palpatine y el Consejo Jedi. El joven caballero Yedi Anakin Skywalker se encuentra atrapado en el medio y su lealtad se resquebraja. Seducido por las promesas de poder y las tentaciones del Lado Oscuro, se pone al servicio del malvado Darth Sidious y se convierte en Darth Vader. Juntos, Los Lores del Sith ponen en marcha un complot de venganza que empieza con el exterminio de los Jedi. Solo sobreviven Yoda y Obi-Wan, y sobre ellos recae la misión de dar caza a los Sith, conduciendo a una culminante batalla de espadas laser que en enfrenta a Anakin con Obi-Wan y que decidira el destino de la Galaxia. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
EL DILEMA DE ANAKIN SKYWALKER Por Lluís Nasarre
![]() Señaladas esas motivaciones personales de antemano, podemos constatar que en La venganza de los Sith (2005) o lo que viene a ser lo mismo, el episodio III de la Odisea Galáctica por antonomasia, el espectador podrá disfrutar en esta ocasión de situaciones con ambos condicionantes referidos. Es más, disfrutará/remos tanto de ellos, como de las habituales (y emocionantes, hábiles y ensoñadoras…) set pieces espectaculares que en cierta manera, intercalándose durante el film sirven, por un lado, para diseñar su concreto ADN fílmico como, por el otro, esconder aquellas deficiencias de algunas líneas de diálogo más bien torpes, más algunas actuaciones irregulares además de situaciones de un ritmo que a un servidor se le antoja extraño, siendo esto un film de Star Wars. No obstante, para seducción del resultado, en cierto modo, debes de comprar unos anacronismos concretos (escorados de alguna manera hacia la sensación de bastardismo versus la legilitimidad de sus otros dos hermanos de trilogía) de un producto como los Sith.
![]() Concretando: si echamos la vista atrás (ejercicio insoslayable) y nos detenemos en los episodios I y II, es decir La amenaza fantasma (1999) y El ataque de los clones (2002) notaremos que Ewan McGregor para esos films, no transmitía buenas sensaciones precisamente. Sin embargo, en este tercer jalón, lo apreciaremos más cómodo en su rol, al certificar como orienta al primigenio Obi-Wan Kenobi de Alec Guiness hacia sus propios intereses y mutándose en el Obi-Wan Kenobi que todos conocemos (y necesitamos) para la progresión dramática conjunta (y placentera) de su personaje en su cruzada con destino a la justicia, además de a la aventura. Su papel en esta ocasión se abraza al peso escénico que demanda el personaje y ello se transmite en la labor del intérprete de la reivindicable Moulin Rouge (2001). Con el resultado de que la enjundia de ese personaje, que muy bien podría haber desnortado al actor (como en algunos instantes parece en los dos capítulos precedentes) en esta ocasión, no se desploma en absoluto en ningún momento. McGregor es consciente de hacia dónde debe encaminar su personaje. Sabe que “el desastre” con el que está vestido el destino de Obi-Wan Kenobi es un compañero ineludible de viaje (el recuerdo de los otros —anteriores(-posteriores)— tres films está ahí), sin embargo, enfrentándose (e intentando prevalecer) sobre la psique atormentada, retorcida y destrozada de Anakin, acepta su rol de desafiar a la fatalidad, aunque ésta tenga que llevarlo al ostracismo y posteriormente… a la muerte. En cambio, enfrente tenemos a Hayden
![]() ![]() ![]() La venganza de los Sith tenía ante sí una labor compleja. No era fácil ensamblar los dos primeros episodios con los otros tres que ya estaban (imperecederamente) impresos a fuego en la memoria y el alma del aficionado. Y era más compleja si cabe, visto el rendimiento ofrecido por sus dos primeras compañeras de viaje, donde someramente se apuntaba un pathos que en su tercer escalón obtiene visos de melodrama. Y tan solo ese acierto conductor y ensamblador, ya le confiere su (alto y significativo) valor artístico en el (sub) género de las Space Opera. Siendo generosos y tomándonos las tres películas como una sola, podemos argüir que sus dos primeras partes, algo deslavazadas argumentalmente, si poseen en su ínterin del vértigo necesario para desembocar en la tercera parte y, que es esta última, mediante esos personajes con los que nos hemos ido moviendo, donde transmutaran todos sus caracteres por obra y gracia del libreto que el propio Lucas ha puesto sobre la mesa. Así de ese modo, y pivotando sobre el extravagante transvase de los afectos sobre Anakin, la templanza de Padme derivará en patetismo y el altruismo resignado de Obi-Wan en abnegada sensación de pérdida.
La venganza de los Sith concluye erigiéndose en el elemento que ostenta el dominio cinematográfico sobre la (trilogía) precuela constituida y afianza las bases de la trilogía original sacralizando al atormentado Darth Vader. Con ello, con esa tortura de Lucas a Vader, La venganza de los Sith alcanza el tono crepuscular y apocalíptico que se precisaba para dar paso a la leyenda a través de una nueva esperanza.•
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Comentarios de George Lucas, Rick McCallum, Rob Coleman, John Knoll and Roger Guyett / Seis escenas inéditas creadas exclusivamente para esta edición, con introducciones de George Lucas y Rick McCallum / Nuevo documental de larga duración titulado “En menos de un minuto” que proporciona la visión más detallada hasta la fecha del proceso de creación de una película de la saga, al ofrecer un análisis de todos los objetos y personas que intervienen en la creación de menos de sesenta segundos del Episodio III / “El Elegido”: Exclusivo cortometraje que le permitirá ser testigo del duro entrenamiento necesario para recrear las batallas Jedi más intensas de la saga / Extraordinario documental web de 15 episodios que narra la acción detrás de las cámaras durante la filmación de La venganza de los Sith / Video musical “A Hero Falls” que incluye el tema “Battle of the Heroes” de John Williams / Corto de avance, Tráiler de lanzamiento y 15 Spots televisivos / Posters cinematográficos y campaña publicitaria mundial / Galería inédita de fotos de producción con pies de foto especiales / Acceso a una versión de demostración especial para “Xbox” que permite jugar dos niveles completos del nuevo videojuego “Star Wars Battlefront II” y visualizar tráilers de los videojuegos “Star Wars Battlefront II” y “Star Wars Empire At War” / Enlace web de DVD-Rom a contenido exclusivo de Star Wars . Formato: Pal Widescreen 2.35:1. Idiomas: Castellano, Inglés y Catalán. Subtítulos: Castellano, Inglés y Catalán. Duración: 134 mn. Distribuidora: Twentieth Century Fox. Fecha de publicación: 30 de abril de 2021.
Características BD: Contenidos: |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
STAR WARS: EPISODE III: THE REVENGE OF THE SITH (2005) |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||