![]() |
|
|||||||||||
La duda Doubt |
||||||||||||
Director (es) : John Patrick Shanley | ||||||||||||
Año : 2008 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Drama | ||||||||||||
Compañía productora : Goodspeed Productions / Scott Rudin Productions | ||||||||||||
Productor (es) : Mark Roybal, Scott Rudin | ||||||||||||
Productor (es) ejecutivo (s) : Celia D. Costas | ||||||||||||
Productor (es) asociado (s) : Nora Skinner | ||||||||||||
Compañía distribuidora : Buena Vista International Spain | ||||||||||||
Guionista (s) : John Patrick Shanley | ||||||||||||
Guión basado en : en su propia obra teatral | ||||||||||||
Fotografía : Roger Deakins, Matt Turve, en Color | ||||||||||||
Diseño de producción : David Gropman | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Peter Rogness | ||||||||||||
Decorados : Ellen Christiansen | ||||||||||||
Vestuario : Ann Roth | ||||||||||||
Maquillaje : Todd Kleitsch, Louise McCarthy | ||||||||||||
Música : Howard Shore | ||||||||||||
Montaje : Dane Collier, Dylan Tichenor | ||||||||||||
Montaje de sonido : Sean Garnhart | ||||||||||||
Sonido : Ron Bochar, Lee Dichter, Sean Garnhart | ||||||||||||
Efectos especiales : John Stifanich, Randall Balsmeyer | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : John Rusk | ||||||||||||
Títulos de crédito : J. John Corbett | ||||||||||||
Duración : 104 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Meryl Streep
Philip Seymour Hoffman Amy Adams Viola Davis Alice Drummond Audrie J. Neenan Susan Blommaert Carrie Preston John Costelloe |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
1964. Iglesia de San Nicolás, en el Bronx. Los cambios sociales se acentúan cada vez más en la sociedad estadounidense y llegan, incluso, a esta iglesia férreamente dirigida por la hermana Aloysius Beauvier. El colegio toma entre sus alumnos al primer niño negro y ello provoca que Beauvier sea advertida de que el padre Flynn está prestando una mayor atención a éste alumno que al resto de sus pupilos. La hermana Beauvier comienza a investigar qué hay de verdad en todo ello acrecentando el choque de caracteres con el padre Flynn, con quien ha tenido constantes conflictos desde su llegada a San Nicolás.
Enlace página web del film ⇒ www.ladudalapelicula.com
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
COMENTARIO (Por Carles Matamoros): Los prejuicios (o las expectativas, si prefieren) suelen condicionar en exceso el visionado de (casi) toda película. Lo intentamos. Pero por mucho que ![]() ![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / Ficha artística y Ficha técnica / Filmografías selectas. Extras: Del escenario a la pantalla / El reparto de La duda / La banda sonora de La duda / Hermanas de la caridad / Audiocomentario. Formato: Pal 1.85:1 , 16:9. Idiomas: Inglés y Castellano. Subtítulos: Castellano, Español, Inglés, Portugués, Holandés, Hindi, Sueco, Noruego, Danés, Finlandés, Islandés e Inglés para sordos. Duración: 103 mn. Distribuidora: The Walt Disney Company. Fecha de lanzamiento: 26 de agosto de 2009. EXTRAS Del escenario a la pantalla (18 ' 23"): El autor de la obra original y director de La duda, John Patrick Shanley, da a conocer su pasado como estudiante de una escuela católica del Bronx neoyorquino. Intercalándose sus declaraciones con fotografías, escenas del rodaje y declaraciones de los intérpretes del film, descubrimos el meollo de la película y la experiencia personal del cineasta que, al trasladar la pieza a la gran pantalla, consiguió rodar en las localizaciones originales e intentó plasmar el ambiente concreto en el que creció y así huir de los escasos escenarios de la representación teatral.
El reparto de La duda (13' 53 "): En un ambiente distendido, asistimos a una mesa redonda con los cuatro protagonistas (Meryl Streep, Philip Seymour Hoffmann, Viola Davis y Amy Adams) y un entrevistador que modera el debate. Se respira libertad y los actores se muestran participativos a la rueda de preguntas. Entre los aspectos discutidos, destacan las distinciones entre el espectador teatral y cinematográfico. Se llega a la conclusión que la audiencia que asiste al teatro suele implicarse más que la que mira una película, pero que, la versión cinematográfica de La duda obliga a una mayor interacción por parte del público.
La banda sonora de La duda (4' 28"): Breve pieza en la que se dan cita los ensayos de la orquesta que ha compuesto la música original del filme y se pone énfasis en las declaraciones de Howard Shore, compositor de la banda sonora. Éste destaca su preocupación por los pequeños detalles y su metodología al componer. Para la película, Shore optó por una música de cámara que se fuera adaptado a los distintos campos temáticos y a la escritura del guión. Aun así, evitó los subrayados emocionales para dejar vía libre a la interpretación del espectador.
Hermanas de la caridad (6' 14"): Toda una serie de declaraciones a las mujeres, a las monjas, con las que se entrevistó el director para preparar la película. Cada una de ellas describe sus propias experiencias y se establece un debate a partir de la relevante aprobación del Concilio Vaticano II que cambió progresivamente sus hábitos (y los de toda la Iglesia Católica) durante los años 60 y en busca de una mayor apertura a la sociedad.
Audiocomentario: Existe la posibilidad de ver La duda con los comentarios en off del director y guionista John Patrick Shanley. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Howard Shore y Phillip Glass (reemplazado)
Howe Records HWR-1001 2008. Duración: 33: 29. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||