Ampliar imagen
   
Star Trek
Star Trek
     
    Director (es) : J. J. Abrams
    Año : 2009
    País (es) : USA-ALE
    Género : Ciencia-ficción
    Compañía productora : Bad Robot / Paramount Pictures / Spyglass Entertainment
    Productor (es) : J.J. Abrams, Damon Lindelof, David Witz
    Productor (es) ejecutivo (s) : Bryan Burk, Jeffrey Chernov, Alex Kurtzman, Roberto Orci
    Compañía distribuidora : Paramount Pictures Spain
    Guionista (s) : Roberto Orci, Alex Kurtzman
    Guión basado en : la serie de televisión de Gene Roddenberry
    Fotografía : Daniel Mindel, en Color
    Diseño de producción : Scott Chambliss
    Director (es) artistico (s) : Curt Beech, Dennis Bradford, Keith P. Cunningham, Luke Freeborn, Beat Frutiger, Gary Kosko
    Decorados : Karen Manthey
    Vestuario : Michael Kaplan
    Maquillaje : Barney Burman, Mindy Hall, Joel Harlow
    Música : Michael Giacchino
    Montaje : Maryann Brandon, Mary Jo Markey
    Montaje de sonido : Ben Burtt, Scott Martin Gershin, Ann Scibelli
    Sonido : Anna Behlmer, David Giammarco, Paul Massey, Andy Nelson
    Efectos especiales : Roger Guyett, Grzegorz Jonkajtys, Olivier Sarda
    Ayudante (s) de dirección : Tommy Gormley
    Duración : 126 mn
   
     
    Chris Pine
Zachary Quinto
Leonard Nimoy
Eric Bana
Karl Urban
Bruce Greenwood
Zoë Saldana
Simon Pegg
John Cho
Winona Ryder
Anton Yelchin
Ben Cross
Jennifer Morrison
Rachel Nichols
   
   
    La Galaxia se encuentra en una situación muy delicada y su futuro parece que solo puede ser cambiado por dos jóvenes de procedencias muy distintas. Uno es James T. Kirk, un inquieto granjero de Iowa que, amante de las aventuras extremas, va a la búsqueda desesperada de nuevas emociones. El otro es Spock, procedente del planeta Vulcano, un ser medio humano cuyo brillante intelecto le hace ser inmediatamente admitido en la Academia de la Flota Estelar. Allí, al mando del capitán Christopher Pike, iniciarán una de las aventuras más grandes de sus vidas.

Enlace página web del film ⇒  www.startrek-es.com

   
   
     
Comprar en varesesarabande.com
   
STAR TREK (2009)                                       
Michael Giacchino
Varèse Sarabande 302 066 966 2, 2009. Duración: 44: 54.  

COMENTARIO (Por Christian Aguilera): Acercándose a la condición de octogenario, John Williams parece resignado, al medio plazo, a tener fecha de caducidad en el cine y, en particular, al servicio de las producciones dirigidas por Steven Spielberg. Claro que una noticia que tarde o temprano se dará para desilusión de los amantes de las partituras escritas para la gran pantalla por el maestro Williams, invitará a Spielberg a tener previsto un recambio con ciertas garantías. Es evidente que, en hipótesis, los candidatos no faltarán pero me atrevería a apuntar un nombre a destacar por encima de todos para suplir a Williams: Michael Giacchino. De hecho, para Spielberg ya había trabajado en Dreamworks con los videjuegos Jurassic Park (1997) y Medal of Honor (2002) antes de concretar su fichaje por Píxar y, a partir de ahí, que los aficionados a la música de cine lo empezaran a situar en el «mapa» de los compositores actuales. Su banda sonora para la nueva entrega de Star Trek —en su formulación de precuela— nada en la idea que Giacchino representa una baza segura en cuanto a la concepción de lo que debe ser la música de cine entendida desde un sinfonismo que combina elegancia y eficacia formal, sabiamente orquestada para la ocasión por Tim Simonec al frente de un grupo de colaboradores. No en vano, Giacchino se ha imbuido de la música compuesta por John Williams desde los años setenta, dejando trazas de este legado en distintos pasajes de su score para Star Trek, en concreto, su aproximación al celebérrimo tema Estrella oscura de La guerra de las galaxias (1977). Por el contrario, a juicio de los escuchado y visto, Giacchino se ha apartado voluntariamente de la herencia depositada por músicos de la talla de Jerry Goldsmith, James Horner o Leonard Rosenman que invirtieron horas al servicio de la franquicia de Star Trek. Esta postura guarda su lógica atendiendo al hecho que estamos ante una precuela que busca sus propios códigos o intenta desarrollarlos para lo que más tarde se concretará en una suerte de «lugares comunes» de esta longeva serie fílmica. Y entre éstos, en buena lid, figura el main title creado por el recientemente fallecido Alexander Courage para la serie seminal surgida a mediados de la década de los sesenta, invariablemente ligada a unos personajes de distintos orígenes que operan en el espacio exterior. Del mismo apenas se perciben unas notas en los créditos finales, con la intención de apuntar hacia un futuro en el que la composición de Courage —que tantas veces revisitó su amigo Jerry Goldsmith para sus póker de contribuciones a la franquicia— brilla en todo su esplendor durante el periodo en el que los personajes centrales de Star Trek han alcanzado la madurez. Se dan, sin embargo, en esta nueva entrega de las aventuras de la Enterprise resoluciones formales muy similares a las que hubiera adoptado el compositor de Mulan (el tema Run and Shoot Offense, una abigarrada creación asentada en la cuerda, la percusión y el cuerno francés). Asimismo trasciende en la partitura obra del músico de Nueva Jersey la utilización de tambores que ofrecen una dimensión especial para un film cuya historia acontece en el espacio ingrávido y que le vinculan, aunque sea de forma tangencial, a otro nombre ligado a Star Trek, James Horner y su empleo de la percusión en temas como Master Dreams que se escucha en el doble CD de Apolo 13 (1995).
    A tenor, pues, de los que valoran al alza este Star Trek por lo que representa de renovación de la franquicia, a tal efecto uno de sus puntos fundamentales representa la concreción de una banda sonora con entidad propia, sin dejar por ello de orientar la antena hacia el espectro musical de John Williams, Jerry Goldsmith, James Horner e incluso Danny Elfman —la integración de los coros en Nero Death Experience—, «compañeros de viaje» de Giacchino en su prospección por el espacio sideral que no evita repercutir en su partitura cuestiones relativas al romanticismo, la amistad, el sentido de la aventura y los misterios insondables provenientes de lejanos planetas ubicados en los confines del universo.•
   
       
   

   Ingresar comentario

Valoración media: 8,0

Comentarios: 0

Total de votos: 4


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar