Ampliar imagen
   
Fantástico Sr. Fox
Fantastic Mr. Fox
     
    Director (es) : Wes Anderson
    Año : 2009
    País (es) : USA-GBR
    Género : Animación
    Compañía productora : Indian Paintbrush/Regency Enterprises/American Empirical Pictures para Twentieth Century-Fox
    Productor (es) : Allison Abbate, Wes Anderson, Molly Cooper, Jeremy Dawson, Scott Rudin
    Productor (es) ejecutivo (s) : Arnon Milchan, Steven M. Rales
    Compañía distribuidora : Hispano Foxfilm
    Guionista (s) : Wes Anderson, Noah Baumbach
    Guión basado en : la novela de Roald Dahl
    Fotografía : Tristan Oliver, en Color
    Diseño de producción : Nelson Lowry
    Director (es) artistico (s) : Francesca Berlingieri Maxwell
    Música : Alexandre Desplat
    Montaje : Andrew Weisblum
    Montaje de sonido : David Evans, Jacob Ribicoff
    Sonido : Steve Browell, Jeff Dalmaine, Mike King, Joe Maher, Sven Taits, Adam West
    Efectos especiales : Tom Collier, Tim Ledbury, Hugh Macdonald
    Ayudante (s) de dirección : Kevin Harwood
    Duración : 87 mn
   
     
    George Clooney
Meryl Streep
Jason Schwartzman
Bill Murray
Wallace Wolodarsky
Eric Chase Anderson
Michael Gambon
Willem Dafoe
Owen Wilson
Wes Anderson
Brian Cox
Adrien Brody
   
   
    El señor y la señora Fox llevan una vida perfecta, ocupándose de su hijo, Ash y de su sobrino Kristofferson. Así transcurren varios años, hasta que el instinto cazador del señor Fox puede más que su cómoda situación y comienza a robar gallinas. Los granjeros del lugar, Boggis, Bunce y Bean, se dan cuenta de ello y comienzan a acosar al zorro y su familia, quienes se hallan atrapados en el subsuelo. Sin embargo, el señor Fox es demasiado inteligente como para dejarse atrapar con tanta facilidad.
Enlace página web del film ⇒  http://www.fantasticosrfox.es/
   
   
   
PLAN OCULTO
 
Por Christian Aguilera
Prácticamente al mismo tiempo que Zack Snyder se planteaba hacer una incursión en el cine de animación digital con Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes (2010), su colega de profesión Wes Anderson programaría la puesta en marcha de un proyecto destinado a que los muñecos cobrara vida en la gran pantalla pero a partir de la técnica de la stop motion. En buena lid, pese a las ventajas que ofrecían los procedimientos digitales el coste de producción de Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes doblaría al de Fantastic Sr. Fox (2009), estimado en cuarenta millones de dólares. Una ínfima parte del mismo iría destinado a la adquisición de los derechos de El superzorro (1970), el cuento escrito por Roald Dahl (1916-1990) con ilustraciones de Quentin Blake. Dahl fue un caso paradigmático que el éxito, a efectos del cinematógrafo, le vino poco despúes de su fallecimiento. Desde entonces, se han ido sucediendo distintas adaptaciones de su legado literario vehiculado preferentemente para un público infantil y/o juvenil. Al enfrentarse a su primera y única producción de animación hasta la fecha, Wes Anderson tomaría, a buen seguro, nota de títulos como La maldición de las brujas (1990), James y el melocotón gigante (1997), Matilda (1997) y Charlie y la fábrica de chocolate (2005). De los visionados de todos estos largometrajes retendría algún detalle que pudiera encontrar abrigo en su producción en ciernes, pero lo que sin duda Wes Anderson conservaría para redundar en la gran pantalla —de una manera, si se quiere, inconsciente— sería el vívido recuerdo de la lectura del primer cuento que le regalaría su madre a los once años de edad. No cabe duda que la reedición de 2007 del original de Dahl sería un acicate para que Anderson tratara de convencer a diversos productores para dar salida a un proyecto con una importante carga de riesgo. La stop motion no era por aquel entonces una técnica de animación desconocida para una considerable parte de público infantil y/o juvenil —en 2005 lucía en la gran pantalla el nuevo artefacto de la «factoría Burton», La novia cadáver (2005)—, pero aún así la duda sobre el rendimiento económico de Fantástico Mr. Fox era más que razonable. Por ello, los productores convinieron en utilizar un reclamo “extra”, el de las voces de intérpretes consagrados —George Clooney y Meryl Streep— que acabarían uniéndose a la troupe de Anderson, esto es, Billy Murray, Owen Wilson y Jason Schwartzman, entre otros. Ellos pusieron voz al animalario ideado por Anderson y Noah Baumbach. Inevitablemente, para ajustar el presupuesto, Baumbach y Anderson convinieron en limitar la producción a poco menos de hora y media de metraje, mostrándose ambos extraordinariamente respetuosos con la estructura de un libro dividido en dieciocho capítulos, fácilmente “traducibles” a la gran pantalla por su sentido secuencial. Apenas seis o siete páginas son la media de cada capítulo, incluidas las ilustraciones de Blake que poco o nada sirvieron para la inspiración de Anderson. Lo suyo sería un trazo más afinado a una imaginería singular, poblado de animales que aprehenden una gestualidad decididamente humana en un marco dominado por tonalidades inherentes a la estación otoñal. Más de quinientos muñecos quedarían a resguardo de la producción, en que nuevamente se podía vislumbrar en el set aquella máxima expresada por Orson Welles en que los directores «son niños jugando con una maqueta de tren eléctrico». Los zorros Ash (voz: Schwartzman) y su primo Kristofferson (voz: Eric Chase Anderson) también lo hacen cuando aún no han podido conciliar el sueño y tratando de buscar un punto de encuentro para limar asperezas, las procuradas por un agudo sentido de la competencia, cuando no del complejo de inferioridad experimentado por el hijo de Mr. Fox (voz: George Clooney) y Mrs. Fox (voz: Meryl Streep).
    Situada a medio camino entre las propuestas de la factoría Aardman (algunos de los tramos más “animados” del film nos retrotraen, en particular, al escenario de Evasión en la granja) y el universo burtoniano de la stop motion, Fantástico Mr. Fox sirve para reordenar algunos temas cautivos del cine de Anderson —con especial apremio hacia el carácter disfuncional de una familia entendida no desde una línea de cosanguineidad sino de un colectivo que vela por unos intereses en común, enfrentados al orden establecido (representados por los antagonistas Franklin Bean/voz: Michael Gambon, Walter Boggis/voz: Robin Hurlstone y Nathan Bunce/Voz: Hugo Guinness—, quien ofrece con esta delicatessen una nueva dimensión artística, capaz de captar la atención sobre un relato que camina sobre la idea de un mundo animal asimilado en sus comportamientos a la condición humana. Historias, en definitiva, humanas, con piel de zorro, de tejones y de roedores, entre otras especies que habitan en el subsuelo de una zona agrícola y que acaban involucrándose, de manera directa o indirecta, en un plan oculto para derrotar al enemigo, pura expresión de la mezquindad de la condición humana.•
   
     
Comprar en fnac.es
   


Características DVD: Contenidos: Menús interactivos / Acceso directo a escenas / El estilo de Fantástico Sr. Fox / El reparto / Una guía para principiantes al Whact-bat. Formato: 16:9. Idiomas: Castellano, Inglés, Ruso y Húngaro. Subtítulos: Castellano, Inglés, Ruso, Croata, Árabe, Hebreo, Húngaro, Islandés, Rumano y Esloveno. Duración: 87 mn. Distribuidora: Twentieth Century Fox Home Entertainment. Fecha de distribución: 1 de diciembre de 2010.

   
     
Comprar en casadellibro.com
   
Editorial: Alfaguara. 
Colección: Narrativa Infantil.  
Autor: Roald Dahl.
Fecha de publicación: 2002.
128 pp. 13,7 x 21,0 cm. Tapa blanda.
   
   
     
Comprar en amazon.com
    FANTASTIC MR. FOX (2009)
Alexandre Desplat
ABKCO 1877102562, 2009. Duración: 46: 42.
   
       
   

   Ingresar comentario

Valoración media: 9,3

Comentarios: 0

Total de votos: 3


¿Qué valoración le darías a esta película?

Valoración:

Enviar