![]() |
|
|||||||||||
Río de sangre The Big Sky |
||||||||||||
Director (es) : Howard Hawks | ||||||||||||
Año : 1952 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Western | ||||||||||||
Compañía productora : Winchester Pictures Corporation | ||||||||||||
Productor (es) : Howard Hawks | ||||||||||||
Guionista (s) : Dudley Nichols | ||||||||||||
Guión basado en : la novela de A. B. Guthrie | ||||||||||||
Fotografía : Russell Harlan | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Albert S. D'Agostino, Perry Ferguson | ||||||||||||
Decorados : Darrell Silvera, William Stevens | ||||||||||||
Vestuario : Dorothy Jeakins | ||||||||||||
Música : Dimitri Tiomkin | ||||||||||||
Montaje : Christian Nyby | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : William McGarry | ||||||||||||
Duración : 140 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Kirk Douglas
Dewey Martin Elizabeth Coyote Threatt Arthur Hunnicutt Buddy Baer Hank Worden Jim Davis Henri Letondal Robert Hunter Paul Frees Guy Wilkerson Don Beddoe Barbara Hawks Booth Colman |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Kentucky, año 1832. Jim Deakins cruza el bosque con su carro y se encuentra a Boone Caudill, que le salva la vida al impedir que una serpiente le muerda. A la conclusión de dicho incidente se hacen amigos y viajan hasta San Luis buscando el tío del segundo. Tras una pelea acaban en la cárcel donde por fin pueden encontrar al tío Zeb Calloway. Tras pagar la fianza y salir de la misma, todos ellos junto con otros tramperos deciden remontar por barco el río Missouri, bajo el mando del capitán francés Jouvalonnais, con la intención de comprar directamente las pieles a los indios Pies Negros, sin pasar por la intermediación de la compañía peletera quien dirige de manera casi exclusiva dicho negocio. En su viaje se encontrarán en tierras donde nunca antes el «hombre blanco» había pasado y estarán sometidos a un peligro constante. Para el intercambio comercial llevan a una joven india, hija del jefe de los Pies Negros, llamada ojos de garza, que ha sido liberada de un poblado rival para facilitar la transacción. En el trayecto son atacados por traficantes ilegales como MacMasters, aliados con los indios. Finalmente consiguen un buen trato comercial y Boone, que se había enamorado de la princesa india, se casa con ella y se queda en territorio indio. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
UN «WESTERN»-PROTOTIPO DE HAWKS Por Frederic Soldevila
Río de Sangre es conocida en España por tratarse de uno de los cinco ríos del oeste, cuatro de los cuales fueron rodados por Howard Hawks (Río Rojo, Río de Sangre, Río Bravo y Río Lobo) y el restante (Río Grande) por el maestro John Ford. Esta película, primera que financiaría la nueva productora creada por el director, la Winchester Productions, se acostumbra a clasificar dentro del género del Oeste, aunque se trata de un período y un lugar no muy común para las mismos. Escrito por Dudley Nichols (autor también del guión de La diligencia), adapta la primera parte de la novela The Big Sky (1947), de Alfred B. Gurthrie Jr.
El film incorpora varias de las constantes argumentales del realizador, a saber: elogio del compañerismo, exaltación de la amistad, enaltecimiento del espíritu innovador y del sentimiento aventurero, tratamiento respetuoso de la población india, defensa de los valores de la colaboración y del trabajo en equipo, prevalencia
![]() Por otra parte, son admirables las atmósferas de compañerismo y amistad que se crean en esta película, que tienen su contrapunto en los planos generales usados en el ascenso del río Missouri, que los restituye de una manera dramática a su desconocido destino: los planos de los indios siguiendo amenazadoramente al barco desde la ribera poseen una misteriosa belleza. Pero la historia personal es el rasgo más interesante de Río de Sangre, con la relación de los dos protagonistas en primer plano, una relaciones naturales, cuya raíz es un profundo e intenso respeto mutuo, y mientras en Río Rojo la relación central entre John Wayne y Montgomery Clift era casi la existente entre un padre y un hijo, en Río de Sangre es una relación entre un hermano mayor, Jim Deakins (Kirk Douglas) y otro menor, Boone Caudill (Dewey
![]() El final del film es emocionalmente muy complejo. La decisión de Boone de volver con Ojos de Garza (quien era para él menos valiosa que el rifle con el que la
![]() Aunque la película tiene un desarrollo sensiblemente diferente —y una mayor calidad— la trama coincide en su planteamiento con Paso al Noroeste (1940) y Horizontes azules (1955). Con la segunda, la semejanza también tiene que ver con el conflicto entre los tres personajes principales: dos colonizadores (Kirk Douglas y Martin Dewey) y una indígena (Elizabeth Threatt) mucho mejor caracterizada que la nativa de la cinta de Maté. Filmada en los bellísimos escenarios naturales del Parque Nacional Grand Teton, en Wyoming, Río de sangre acumula en su haber excelentes créditos. El guión es obra de Dudley Nichols, colaborador habitual de Ford en los años 30, de la fotografía se ocupó Russell Harlan, especialista en westerns, y la música fue responsabilidad del maestro Dimitri Tiomkin. Arthur Hunnicut estuvo nominado al Oscar al Mejor Secundario, arropado a su vez por estupendos característicos, tales como el fordiano Hank Worden, que compone un impagable indio borrachín y majareta.•
(1) Howard Hawks. Robin Wood. Ediciones JC. Colección directores de cine nº 9-10. Madrid, 1982. p. 129. (2) Howard Hawks. La comedia de la vida. Quim Casas. Libros Dirigido, serie mayor nº 8. Pag. 318. Barcelona, 1998.
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
Características DVD: Contenidos: Disco 1: Menús interactivos / Acceso directo a escenas. Disco 2: Extras. Audiocomentario / Ensayo visual del crítico Tag Gallagher sobre el director y la película (2008). Formato: 1.85:1 , 16:9 . Idiomas: Castellano e Inglés. Subtítulos: Castellano. Duración: 120 mn. Distribuidora: Manga Films. Fecha de lanzamiento: 24 de febrero de 2010. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
THE BIG SKY (1952) |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||