![]() |
|
|||||||||||
El péndulo de la muerte The Pit and the Pendulum |
||||||||||||
Director (es) : Roger Corman | ||||||||||||
Año : 1961 | ||||||||||||
País (es) : USA | ||||||||||||
Género : Terror | ||||||||||||
Compañía productora : American International | ||||||||||||
Productor (es) : Roger Corman | ||||||||||||
Productor (es) ejecutivo (s) : James H. Nicholson, Samuel Z. Arkoff | ||||||||||||
Guionista (s) : Richard Matheson | ||||||||||||
Guión basado en : el relato homónimo de Edgar Allan Poe | ||||||||||||
Fotografía : Floyd Crosby, en color | ||||||||||||
Director (es) artistico (s) : Daniel Haller | ||||||||||||
Decorados : Harry Reif | ||||||||||||
Vestuario : Marjorie Corso | ||||||||||||
Maquillaje : Ted Coodley | ||||||||||||
Música : Les Baxter | ||||||||||||
Montaje : Anthony Carras | ||||||||||||
Sonido : Roy Meadows | ||||||||||||
Efectos especiales : Pat Dinga | ||||||||||||
Ayudante (s) de dirección : Jack Bohrer, Lou Place | ||||||||||||
Duración : 85 mn | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Vincent Price
John Kerr Barbara Steele Luana Anders Mary Menzies Larry Turner Charles Victor |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
El joven aristócrata Francis Barnard, viaja a España durante la época de la Inquisición con la intención de averiguar el motivo de la muerte de Elisabeth, su única hermana. Lo último que supo de ella, es que contrajo matrimonio con un noble español llamado Nicolás de Medina. Cuando Barnard llega a la casa del marido, será recibido con gran frialdad por la hermana de Nicolás, Catherine, una hermosa mujer. Acto seguido, conoce a Nicolás, y este le explica que Elisabeth murió debido a una enfermedad sanguínea. Al joven noble, no le convencerán estas explicaciones e intentará investigar por su cuenta las causas de la muerte de su hermana. Barnard se instalará unos días en la casa de Medina y empezará a observar extraños sucesos relacionados con la fallecida Elisabeth. | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||