Ampliar imagen
   
Mervyn LeRoy
     



 
  Fecha y lugar de nacimiento :
15 de octubre de 1900, en San Francisco, California (Estados Unidos).
  Fecha y lugar de defunción :
13 de septiembre de 1987, en Beverly Hills, California (Estados Unidos).
  Actividades previas :
tras el terremoto cuyo epicentro se localiza en la ciudad de San Francisco la familia LeRoy se ve forzada a instalarse fuera del estado de California (1906); empieza en el mundo del espectáculo como actor (1912); entra en la compañía de su primo, la Jesse Lasky Productions, quien le posibilitará un contrato con la Paramount; trabaja, junto con el director Alfred E.Green, en la confección de gags y guiones cinematográficos (1925-1927).
  Otras actividades :
guionista, productor y actor.
  Premios :
Nominado al Oscar al Mejor Director por Niebla en el pasado (1942); premio Irving Thalberg (1975).
  Autobiografía :
Take One (1974, Ed. Howard & Wyndham Ltd.)
     
    El extraordinario recorrido de Mervyn LeRoy a lo largo de más de cuarenta años, repartidos entre la Warner Bros y la Metro, configuran una de las carreras más estimulantes, en cuanto al anecdotario, para un director que se movió en producciones de primer nivel prácticamente hasta su retirada. En contraposición con directores de su mismo estudio, como Robert Z. Leonard, Charles Walters o W. S. Van Dyke, su legado cinematográfico abarca una gran variedad de géneros. Aunque su aportación al melodrama y al cine negro constituyen el tronco de su carrera, la filmografía de LeRoy se ramifica en películas musicales, históricas y biopics. Mervyn LeRoy entró a formar parte del conglomerado hollywoodiense gracias a la presencia de Jesse L. Lasky, fundador de un estudio propio que trabajaba para la Warner. Una vez instalado, LeRoy encontró en el director Alfred E.Green su protector, para quien escribió diversos guiones antes de debutar como director con No Place to Go. A pesar de filmar una docena de films, fundamentalmente comedias articuladas con la técnica de gags, experiencia que había adquirido en su época de guionista, LeRoy se quedó relegado respecto a sus compañeros de generación, como Howard Hawks, William A. Wellman o Raoul Walsh. Por aquellas fechas, América había entrado en la llamada Depresión a raíz del crack del 29. El cine americano, que siempre se ha distinguido por ser un reflejo más o menos fiel de la sociedad, se tenía que adecuar a los acontecimientos del momento. Por indicación de Jack Warner, LeRoy leyó una novela de un novel William R. Burnett, más tarde reputado autor de Alta sierra y La jungla de asfalto, que le entusiasmó de tal manera que alentó a la Warner para que comprara los derechos y así poder realizar él mismo una adaptación cinematográfica."La mayoría de los directores de la compañía, Warner incluido, intuía que era lo que el público esperaba en esa época de depresión y de tristeza que era el mundo de 1930", declaraba LeRoy en su libro autobiográfico, a propósito de la que se convertiría en su primera obra destacada, Hampa dorada, el relato del ascenso de Cesare Bondello (Edward G.Robinson) en el mundo del hampa y que, por vez primera, el cine mostraba el Little Italy. La Warner rechazó el nombre de Clark Gable para el personaje del mafioso de origen italiano --a quien LeRoy había descubierto en un modesto film, The Last Mile (1931), de Samuel Bischoff--, en beneficio del rumano Edward G. Robinson. Como señal de gratitud respecto a LeRoy, Gable, una vez consagrado en el olimpo de las estrellas de la Metro, aceptó trabajar en La rival junto a Lana Turner. En apenas tres años se concentraron una serie de títulos que prefiguraron las claves del cine negro en los próximos decenios. A las contribuciones de Howard Hawks en Scarface (1932) y de William Wellman en The Public Enemy (1932), se sumaron los títulos de Mervyn LeRoy, Hampa dorada y Soy un fugitivo, obra cinematográfica basada en una experiencia propia de Robert E. Bruns que inauguraría una variante dentro del género, el drama carcelario. LeRoy supo entender la transformación, no tan sólo cinematográfica, sino social de la época, un aspecto que no sin intención sintetiza uno de sus films de los años treinta, El mundo cambia. Two Seconds, nuevamente con Robinson, y They Won't Forget, surgida a partir del embrionario guión que habían alterado Fritz Lang y Norman Krasna para Furia (1936), cierran la serie negra de LeRoy bajo el sello de la Warner que tendría continuidad, ya en la Metro-Goldwyn-Mayer, con Senda prohibida, otra vuelta de tuerca en torno al microcosmos del hampa, The Bad Seed y F. B. I., contra el imperio del crimen, una extensa crónica sobre la creación del famoso cuerpo de la policía federal norteamericana. El otro eje temático que vertebra la filmografía del director de Pasadena es el melodrama, desde sus diferentes acepciones. La Metro otorgó la dirección de tres de los films interpretados por Greer Garson, una de las estrellas del Estudio en los años cuarenta, caracterizada por su capacidad selectiva y su afinidad a las nominaciones al Oscar en tan breve filmografía. La actriz de procedencia irlandesa trabajó bajo el mando de LeRoy en "De corazón a corazón", Niebla en el pasado y Madame Curie, este último un biopic sobre Marie Curie, que descubrió, junto a su marido (Walter Pidgeon), el radio. Un título que quería emular un género ampliamente explotado por la Warner en los años precedentes. Mundos opuestos y Mujercitas se significaron, junto con los films interpretados por Greer Garson, como los títulos más representativos de LeRoy en el campo del melodrama, desprendiendo su realización un savoir faire en su voluntad de dar un sentido romántico y, al mismo tiempo, agridulce, tan característico de la Metro. Sin ser patrimonio de los años ochenta y noventa, Hollywood recurrió, en no pocas ocasiones, a la política de ofrecer nuevas versiones cinematográficas para públicos distintos, una circunstancia a la que no escapó Mervyn LeRoy. Las comedias musicales rodadas en el período mudo, ofrecían mayores expectativas en el sonoro, siendo LeRoy el encargado de dirigir el segundo remake de Rose Marie, interpretado por Ann Blyth, en un papel que popularizó una semidebutante Joan Crawford, quien hiciera años más tarde el papel de madre de ésta en Alma en suplicio. Rose Marie se benefició de la coreografía de Busby Berkeley, quien codirigió en los años treinta, junto con el propio LeRoy, Vampiresas 1933, punto de partida para otro remake. La permisibilidad de los nuevos tiempos hizo factible la realización de La reina del vodevil, edificada sobre la figura de Natalie Wood que incorpora a la stripper Gypsy Rose Lee, en la que se erigiría en la última película estimable de un director cuya trayectoria en la etapa dorada de Hollywood, la recopiló en su libro de memorias, con un título harto explicativo de su indiscriminado apego a toda clase de géneros: Take One ("Escoge uno"). Mervyn LeRoy estuvo integrado en un sistema de producción que permitía escoger todo tipo de géneros y temas. Y sin duda, lo hizo.
   
     
director y productor  : 1966    Moment to Moment   [ Momento a momento ]
director y productor  : 1963    Mary, Mary   [ Mary, Mary ]
director y productor  : 1962    Gypsy   [ La reina del vodevil ]
director  : 1961    A Majority of One
director  : 1961    The Devil at 4 O'Clock   [ El diablo a las cuatro ]
director y productor  : 1960    Wake Me When It's Over
director y productor  : 1959    The FBI Story   [ FBI contra el imperio del crimen ]
director y productor  : 1958    Home Before Dark
director y productor  : 1958    No Time for Sergeants
director  : 1956    The Bad Seed
director y productor  : 1956    Toward the Unknown   [ Al borde del infierno ]
director  : 1955    Mister Roberts   [ Escala en Hawai ]
director y productor  : 1955    Strange Lady in Town   [ La pelirroja indómita ]
director  : 1954    Rose Marie   [ Rose Marie ]
director  : 1953    Latin Lovers   [ Mi amor brasileño ]
director  : 1952    Lovely to Look At   [ El amor nació en París ]
director  : 1952    Million Dollar Mermaid   [ La primera sirena ]
director  : 1951    Quo Vadis   [ Quo Vadis ]
director  : 1950    East Side, West Side   [ Mundos opuestos ]
director no acreditado  : 1949    The Great Sinner   [ El gran pecador ]
director  : 1949    Little Women   [ Mujercitas ]
director  : 1949    Any Number Can Play   [ ¡Hagan juego! ]
director  : 1948    Homecoming   [ La rival ]
director no acreditado  : 1947    Desire Me
director  : 1946    Without Reservations   [ Sucedió en el tren ]
director  : 1944    Thirty Seconds Over Tokyo   [ Treinta segundos sobre Tokyo ]
director  : 1943    Madame Curie   [ Madame Curie ]
director  : 1942    Random Harvest   [ Niebla en el pasado ]
director  : 1941    Unholy Partners
director y productor  : 1941    Blossoms in the Dust   [ De corazón a corazón ]
director  : 1941    Johnny Eager   [ Senda prohibida ]
director  : 1940    Escape
director y guionista  : 1940    Waterloo Bridge   [ El puente de Waterloo ]
productor  : 1939    Stand Up and Fight
productor  : 1939    The Wizard of Oz   [ El mago de Oz ]
productor  : 1939    At the Circus   [ Una tarde en el circo ]
productor  : 1938    Dramatic School
director y productor  : 1938    Fools for Scandal
productor  : 1937    Mr. Dood Takes the Air
productor  : 1937    The Great Garrick
director y productor  : 1937    The King and the Chorus Girl
director  : 1937    They Won't Forget
director  : 1936    Three Men On a Horse
director  : 1936    Anthony Adverse   [ El caballero Adverse ]
director  : 1935    Sweet Adeline   [ Bella Adelina ]
director  : 1935    Page Miss Glory   [ La divina gloria ]
director  : 1935    Oil for the Lamps of China   [ Luz a Oriente ]
director  : 1935    I Found Stella Parish   [ Su vida privada ]
director  : 1934    Heat Lightning
director  : 1934    Happiness Ahead   [ En pos de la ventura ]
director  : 1934    Hi, Nellie!   [ ¿Que hay, Nellie? ]
director  : 1933    Elmer the Great
director  : 1933    Tugboat Annie   [ Ana, la del remolcador ]
director  : 1933    Hard to Handle   [ Duro de pelar ]
director  : 1933    The World Changes   [ El mundo cambia ]
director  : 1933    Gold Diggers of 1933   [ Vampiresas 1933 ]
director  : 1932    Big City Blues
director  : 1932    High Pressure
director  : 1932    The Heart of New York
director  : 1932    Two Seconds   [ Dos segundos ]
director  : 1932    I Am a Fugitive from a Chain Gang   [ Soy un fugitivo ]
director  : 1932    Three on a Match   [ Tres vidas de mujer ]
director  : 1931    Broadminded
director  : 1931    Five Start Final
director  : 1931    Local Boy Makes Ground
director  : 1931    Too Young to Marry
director  : 1931    A Gentleman's Fate   [ El destino de un caballero ]
director  : 1931    Tonight or Never   [ Esta noche o nunca ]
director  : 1931    Little Caesar   [ Hampa dorada ]
director  : 1931    Five Star Final   [ Sed de escándalo ]
director  : 1930    Numbered Men
director  : 1930    Show Girl in Hollywood
director  : 1930    Top Speed   [ A toda marcha ]
director  : 1930    Playing Around   [ Piernas triunfadoras ]
director  : 1929    Broadway Babies   [ Su éxito ]
director  : 1929    Hot Stuff   [ Tenorio entre bastidores ]
director  : 1928    Flying Romeos
director  : 1928    Harold Teen   [ El hacha de la clase ]
director  : 1928    Oh Kay!   [ La señorita sin miedo ]
director  : 1928    Naughty Baby   [ Yo quiero un millonario ]
director  : 1927    No Place to Go
guionista  : 1927    Orchids and Ermine   [ De telefonista a millonaria ]
guionista  : 1926    It Must Be Love   [ Enferma de amor ]
guionista  : 1926    Irene   [ Irene ]
guionista  : 1925    We Moderns
intérprete  : 1924    The Chorus Lady
intérprete  : 1924    Broadway After Dark   [ La ciudad de las risas y las lágrimas ]
director y intérprete  : 1923    Little Johnny Jones
intérprete  : 1923    The Call of Canyon
diseñador de vestuario y intérprete  : 1923    The Call of the Canyon
intérprete  : 1923    Going Up   [ Haz bien... ]